jaeinnova

Cuaderno de investigación de Leoncio López-Ocón sobre las reformas educativas y científicas de la era de Cajal. ISSN: 2531-1263


Deja un comentario

Isabel Torán Carré y otros alumnos de la Escuela Superior de Ingenieros Agrónomos en el curso 1935-1936

No sabemos mucho de la primera mujer que obtuvo el título de ingeniera agrónoma. Se trata de Isabel Torán Carré, quien logró su graduación nada más acabar la guerra civil en 1939. Hija del ingeniero de caminos Dámaso Torán Garzarán nació en Madrid el 4 de enero de 1914 y falleció en 2007. Su carrera profesional a día de hoy es un enigma como reconoce el autor de la entrada «Las primeras ingenieras agrónomas«, redactada el pasado 29 de enero de 2021, del interesante blog ingenieroarrue.wordpress.com, elaborado por los nietos de Angel Arrúe Astiazarán.

Previamente al inicio de la guerra civil parecía ser una alumna aplicada y entusiasta de la Escuela Superior de Ingenieros Agrónomos, como se deduce de los siguientes hechos.

Por una parte, junto a otros 21 colegas de esa Escuela, se inscribió como participante del II Congreso Internacional de Ingeniería rural que se celebró en la capital de la República española a finales de septiembre de 1935, sobre cuyo desarrollo estoy realizando una breve investigación.

Los otros alumnos que pagaron su cuota de congresistas en ese evento que reunió a un amplio contingente de representantes de la Commission Internationale du Génie rural fueron: Francisco Altimiras Durán, Angel Anós y Díaz de Arcaya (Zaragoza 1914-Madrid 2006), que llegaría a ser catedrático de la Escuela años después, José Aragón Austre, César Benavente Alonso, Fernando Borrego González, Arturo Camilleri Lapeire (1916-2012), considerado uno de los impulsores de la moderna economía agraria en la España de la segunda mitad del siglo XX, tras forjar sus conocimientos en los servicios de Estadística del Ministerio de Agricultura [1], Modesto Domínguez Hernando, Joaquín Dorronsoro Cruz, Florencio Durán García-Pelayo, José Félix Escoriaza y Boix, Ramón Esteruelas Rolando (1907-1994) [2] , José García Benito, Ricardo Grande Covián, quien en la posguerra se especializó en el estudio del saneamiento de terrenos salinos y marismas y sobre su aprovechamiento agrícola, haciéndose cargo entre 1952 y 1972 de la dirección del Instituto Nacional de Colonización en Sevilla [3]; Alfonso Lozano y García Suelto; Manuel Marco Zaldúa; Eduardo Martínez Silva, quien tras estar movilizado durante la guerra en el estado mayor de las fuerzas aéreas republicanas, y recluido en campos de concentración franceses hasta 1942, logró regresar a España el 3 de abril de 1943 [4]; Gregorio Menéndez Martínez; Gabriel Montes Buitrago; Juan Manuel Pazos; José Romero García de Quevedo; Salvador Ruiz Berdejo Solóniz, quien llegaría a ser director del instituto nacional de denominaciones de origen entre 1971 y 1979.

Por otro lado, la voz de Isabel Torán, aunque de manera tenue, apareció en un singular reportaje del científico periodista José S. Gallego-Díaz en el diario El Sol a finales de marzo de 1936 sobre la Escuela Superior de Ingenieros Agrónomos, en el que además de exponer el plan de estudios que se impartía en ese centro docente- del que dí cuenta en la entrada anterior de ese blog (ver aquí)- y ofrecer otro tipo de informaciones se animó a recoger las opiniones de tres alumnos. José S. Gallego-Díaz hizo esa escueta encuesta porque le parecía «interesante saber lo que los mismos alumnos opinan de su profesión, de los métodos de enseñanza que se siguen en la Escuela, de los propósitos que enarbolan para el ejercicio de sus actividades en el futuro». Estas fueron sus respuestas.

         Angel Anós y Díaz de Arcaya – que años después llegaría a ser catedrático de la Escuela- es estudiante de cuarto curso. Nos habla con entusiasmo, y a través de sus palabras se advierte un espíritu juvenilmente rebelde, dotado de una inteligente capacidad crítica.

         – ¿Qué opina usted de los métodos de enseñanza seguidos en la Escuela?

         – Lo que más me agrada de la enseñanza en nuestra Escuela es la confianza existente entre profesores y alumnos. A este régimen, en el cual, aun dentro de la mayor disciplina, el profesor es un amigo, creo que se debe el desconocerse entre nosotros los desagradables incidentes tan frecuentes, por desgracia, en otros centros docentes. En cuanto a sistema de enseñanza, creo que la gran cantidad de conocimientos que se han de abarcar en nuestra profesión aconseja su radical modificación. Soy partidario de que se establezcan dos ciclos en nuestros estudios. El primero sería de carácter general y comprendería cuatro cursos, de los que el último habría de realizarse forzosamente en una granja escuela, con el fin de establecer un ancho contacto con los problemas reales de nuestra agricultura. A continuación vendrían dos cursos de especialización en alguna disciplina, de amplitud bastante considerable, de las que como ejemplo cito Economía, Ingeniería rural, Ciencia del suelo, Industrias agrícolas, Zootecnia, Patología vegetal, Fitotecnia, etc. De esta forma se evitaría la excesiva acumulación de asignaturas que actualmente invade los cursos y que impide profundizar debidamente en ellas.

         Y finalmente –nos dice –, no quiero desaprovechar la ocasión para expresar mi repulsa por el método de aprobación de las asignaturas, corriente no sólo entre nosotros, sino en toda la enseñanza española: el examen. Se suele tomar por vicio de mal estudiante el quejarse de ellos; no me tengo por tal, y creo que no sirve en absoluto para juzgar el grado de conocimiento de los alumnos, sino en su facultad de “embotellar” en la noche anterior al examen lo que han de olvidar al día siguiente

         -¿ Qué horizontes ve usted para el ejercicio de la profesión?

         – La labor del ingeniero agrónomo es inmensa. Baste decir que es el técnico superior del aprovechamiento de nuestro suelo por los cultivos y la ganadería. Señalo lo de la ganadería porque es ella un procedimiento de aprovechamiento del suelo, como lo es el de sembrarlo de trigo, sin que pueda separarse jamás de la explotación por medio de las plantas, mal que les pese a los veterinarios, cuyo oficio es solamente curar a los animales cuando están enfermos, pero no explotarlos cuando están sanos. En un país de economía fundamentalmente agrícola como el nuestro, esto quiere decir que el ingeniero agrónomo debe ser el verdadero rector de la economía nacional. El ha de ser quien imponga la profunda modificación que en muchos aspectos requiere nuestro agro, pues es quien tiene más elementos de juicio para conocerlo. Así, por ejemplo, es a nuestro Cuerpo a quien corresponde la dirección de entidades que como las Confederaciones, transforman de modo tan radical la economía rural, y así se evitarían fracasos como el de muchas obras de riego que admirablemente proyectadas desde el punto de vista del ingeniero de Caminos, no tienen más que un defecto, su inutilidad, por llevar el agua a terrenos que no sirven para el riego o en los que resulta antieconómica la implantación del regadío. Es, pues, el ingeniero agrónomo el que ha de ser el verdadero espíritu vivificador que anime a un grandioso plan económico que sin duda, en fecha próxima, acompañará al movimiento de nuestra resurrección ante el mundo, como nación, después de cuatro siglos de marasmo. 

         – ¿Cómo entiende usted que han de resolverse las cuestiones socialagrarias?

         – El problema socialagrario no existe en singular en España. Quiero decir que son muchos problemas distintos los que se plantean, sin tener parecido los de unas regiones con los de otras. Desde el extremo del latifundio andaluz o extremeño hasta el del minifundio gallego, asturiano o vasco, la gama es extensísima. No cabe, pues, que en breves palabras, y por persona desprovista de toda autoridad, se intente concretar soluciones. Si he de hacer constar mi creencia de que es necesaria una más justa distribución de la propiedad, que sólo un concepto cristiano de la misma es capaz de realizar, apartándose igualmente del capitalismo injusto y del comunismo, que destruye la injusticia, pero destruyendo al que la sufre. Creo en el derecho de propiedad, del que se deriva toda iniciativa, y por tanto, todo progreso; pero creo que como todo derecho es condicionado, también él debe serlo a la justicia y a la prosperidad nacional, y que a quien lo goza no con uso, sino con abuso, se le debe privar de él, del mismo modo que se priva al criminal del arma, con que cometió el delito. 

         Terminamos de hablar con este muchacho y sentimos que el entusiasmo de este alumno, el ansia y el afán por crear una España mejor, no cundan, por desgracia, entre nuestra población estudiantil.

         A Félix Moreno de la Cova , activo presidente de la Asociación Profesional de Alumnos de la Escuela de Ingenieros Agrónomos, – y que sería alcalde de Sevilla en la década de 1960 tras haber sido oficial del ejército rebelde durante la guerra civil- le sorprendemos en un grupo en donde se discute de graves problemas políticos. La voz del presidente, ecuánime y meditada, apaga las estridencias con la juridicidad de sus razonamientos. No contesta a nuestras preguntas, no sin antes aludir a sus urgentes quehaceres.

         Coincide con el Sr. Anós en lo que se refiere a la modificación del actual sistema de exámenes. 

         –Las prácticas- nos dice-, si bien se efectúan con abundancia, no son, a mi juicio, suficientes; no bastan ellas para la completa formación agronómica de los alumnos; hace falta una visión más completa. Los alumnos, al salir de la Escuela, conocen cómo deben hacerse las cosas, saben montar perfectamente una explotación agropecuaria modelo o proyectar una obra cualquiera de ingeniería general; pero desconocen la situación real de la agricultura española, y precisamente de esta situación, buena o mal, hemos de partir para modificarla. Conviene que el ingeniero, al salir, sepa que el dinero en el campo es caro y que no se puede pensar en gastar sumas muy grandes en los secanos españoles, porque se está expuesto al fracaso, que si bien la tendencia natural es convertir los cultivos extensivos en intensivos, no se debe ir tan de prisa que se tropiece; no dejarse subyugar excesivamente por la motorización, que si es un gran adelanto, tiene muchos inconvenientes…En fin, no despreciar por sistema los métodos de explotación tradicionales de cada región, que tienen, sí, algo de rutinería, pero también un mucho de experiencia. Al encargarse de una explotación es preferible mejorar, modificando lo que existe, que alterar totalmente el sistema. Precisamente en todos los órdenes de la vida humana el hombre constructor se distingue del destructor en que el primero, partiendo de lo que existe, lo mejora y perfecciona, y en cambio, el segundo empieza deshaciendo todo y en eso se queda, aunque tenga la idea de construir después.

         Señala asimismo la conveniencia de que la Escuela explotara directamente una gran finca, en la cual los alumnos pudieran estar internos para profundizar en las raíces de la economía agrícola

         Preguntamos:

         – ¿Cómo valora usted el movimiento socialagrario?

         Y el Sr. Moreno de la Cova nos contesta:

         – Partamos de la base de que en los países secos es siempre preferible, desde un punto de vista técnico, la gran explotación a la pequeña, y ésta sólo es factible con éxito en los países húmedos y en los regadíos. Podría aducir, para probar este aserto, multitud de razones y datos experimentales. Por ello, la genuina reforma agraria española debiera orientarse ante todo, y casi exclusivamente, hacia el colocar familias campesinas en los regadíos, donde por la variedad de productos y la seguridad de las cosechas se vive a cubierto de muchos de los riesgos del campo. Hay que tender a crear muchos propietarios y darles independencia económica. El Instituto de Reforma Agraria debiera ser un organismo fundamentalmente técnico, con autonomía completa, economía robusta y absoluta libertad de movimientos; es decir, una poderosa institución de colonización agraria que pudiera comprar, parcelar, dar fincas a los Sindicatos para su explotación colectiva, etcétera. Hacer en cada caso lo que aconsejara el conocimiento técnico y el buen sentido social, independizándose de las situaciones políticas; precisamente lo contrario de lo que hoy ocurre.

         Nos despedimos de D. Félix Moreno de la Cova, andaluz y ganadero, a cuya gestión admirable se debe el cursillo organizado por la Asociación sobre las distintas funciones del ingeniero agrónomo, y cuya iniciativa y actividad fomenta las numerosas e instructivas excursiones de los alumnos, las ediciones de libros y revistas y en general cuanto tienda a completar o extender la cultura de los futuros ingenieros.

         En un laboratorio de Química saludamos a Isabel Torán Carré, primera mujer que en España va a lograr el título de ingeniero agrónomo. A nuestras preguntas contesta así:

         – Creo que el papel de la mujer en la cultura moderna no es imitar las actividades del hombre, sino crear otras nuevas, específicamente femeninas. En nuestra carrera tiene la mujer grandes horizontes, principalmente en la experimentación, que yo creo es lo más apropiado a sus aptitudes.

Isabel Torán en una fotografía de 1940, poco después de graduarse como la primera ingeniera agrónoma española. En aquel momento era vicetesorera de la ANIA o Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos.
La fotografía procede del fondo fotográfico del Archivo de la ANIA y es comentada en la p. 307 del libro de Juan Pan-Montojo, Apostolado, profesión y tecnología. Una historia de los ingenieros agrónomos en España

         Al terminar su reportaje José S. Gallego-Díaz anunció a sus lectores su intención de continuarlo con otras Escuelas Especiales. Que sepamos no pudo cumplir tal pretensión pues semanas después se produjo el golpe de Estado que cortocircuitó el despegue científico-técnico que se estaba produciendo en la España republicana.


[1] José María Sumpsi, catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid efectúa una necrología, reproducida en http://www.joaquinolona.com

[2] Su papel en el impulso y desarrollo de obras hidráulicas y de regadíos en Aragón, sus trabajos en el CSIC donde llevó a cabo proyectos y publicaciones sobre genética vegetal y mejora de plantas, y su labor en organismos internacionales como la OCDE son evocadas por Vicente Martínez Tejero, “Esteruelas Rolando, Ramón”. Biota (Zaragoza) 1907-Zaragoza 1994, en DBE. Y por el académico numerario de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Zaragoza Juan A. Marín Velázquez en www.raczar.es

[3] Carlos Barciela López, “Grande Covián, Ricardo”. Colunga (Asturias) 1910-Sevilla 2001. En Diccionario Biográfico de la Academia de la Historia.

[4] Las peripecias de ese joven ingeniero agrónomo, nacido en Aracena en 1910 y fallecido en Huelva en 1985, durante su experiencia en los campos de concentración del sur de Francia son expuestas en el sitio web todoslosnombres.org. por Jesús Ramírez Copeiro del Villar. 


1 comentario

La formación de los ingenieros en la España republicana: el caso de los agrónomos

Una cuestión poco abordada por la historiografía aún es el del papel de los ingenieros durante la Segunda República española.

Defensores de proyectos tecnocráticos para solucionar los problemas que tenía que afrontar la sociedad española suscitaron la desconfianza de los representantes políticos de las fuerzas conectadas con el movimiento obrero. Pero por otro lado los gobernantes necesitaban de su concurso para abordar los heterogéneos problemas que tenía que afrontar el régimen republicano, desde la nueva ordenación del territorio mediante una eficaz política de obras públicas a la resolución de la adecuada gestión de los recursos naturales.

Fuese cual fuese la opinión que se tuviese sobre las orientaciones políticas de las poderosas corporaciones profesionales en las que se agrupaban los ingenieros sí había un acuerdo general acerca de sus capacidades técnicas y su alta cualificación intelectual. Así en una de sus habituales colaboraciones en el diario El Sol José Castillejo llegaría a afirmar en su primera página el domingo 17 de mayo de 1936, refiriéndose a los ingenieros, «que ocupan la más alta jerarquía en la vida intelectual de España; porque van a la ingeniería los jóvenes de mayor talento y hace selección rigurosa».

Esa rigurosa selección se hacía en la Escuela Superior de Ingenieros Agrónomos, ubicada en terrenos de La Moncloa en Madrid, donde se estaba construyendo la Ciudad Universitaria en los años republicanos, de la siguiente manera:

Para ingresar en ella con carácter de alumno oficial era necesario poseer el título de bachiller y aprobar, mediante un examen ante Tribunales formados con profesores de la Escuela, los siguientes grupos de asignaturas:

         Cultura general.- Los ejercicios versaban sobre Gramática, composición de temas, Geografía, Historia de España y de la civilización mundial y Lógica.

         Tras superar esa prueba el alumno tenía que examinarse de estas otras asignaturas:

         Biología general.- Constaba de diversos ejercicios, teóricos y prácticos, escritos y orales, siendo también indispensable la aprobación de ese grupo para poder pasar a presentarse a examen de los de Matemáticas.

         Primer grupo de Matemáticas formada por ejercicios de Aritmética, Geometría, Algebra y Trigonometría rectilínea.

         Segundo grupo de Matemáticas con ejercicios de  Geometría analítica, Cálculo diferencial, Trigonometría esférica y Algebra superior.

         Idiomas. Francés e inglés.

         Dibujo. Lineal acotado y de aplicación a las ciencias naturales. 

Superados esos ejercicios, que requerían una ardua preparación, se ingresaba en la Escuela donde había que aprobar seis cursos, con la siguiente distribución de asignaturas:

         Primer curso.- Física general, Técnica micrográfica, Química general, Mineralogía y Geología agrícolas, Zoología general, Botánica general y agrícola, Geometría descriptiva y sus aplicaciones, Cálculo integral y sus aplicaciones al cálculo de probabilidades y estadístico.

         Segundo curso.- Cosmografía, Climatología y Edafología, Topografía, Fotogrametría y Geodesia, Mecánica racional aplicada a máquinas y construcciones, Química orgánica, Economía política y social, Botánica descriptiva, Idioma alemán (primer curso).

         Tercer curso.- Química analítica, Fisiología vegetal y animal, Genética, Bioquímica, Microbiología, Termodinámica, Motores y máquinas agrícolas, Construcción general y agrícola, Electrotecnia general y agrícola, Idioma alemán (segundo curso).

         Cuarto curso.- Herbicultura, Praticultura y Horticultura, Hidráulica general y agrícola, Química agrícola y Análisis agrícola, Aroboricultura, Viticultura y Selvicultura, Zootecnia general, Entomología agrícola.

         Quinto curso. Patología vegetal y su terapéutica, Enología e industrias similares y derivadas, Elayotecnia, azucarería, industrias de la leche y de primera transformación de los productos agrícolas y del ganado, Economía, Valoración y contabilidad agrícola, Derecho administrativo, Estadística y catastro agrícola, Legislación, Zootecnia especial y Patología animal, Ingeniería sanitaria, Proyectos.

         Sexto curso Agricultura comparada, Parques y jardines, Cultivo de plantas tropicales y medicinales, Vías y transportes agrícolas, Proyectos generales y especiales de ingeniería agronómica.

         Finalizada la carrera, los alumnos debían presentar un proyecto general de explotación o de ingeniería agronómica en el que se abarcaban diferentes sectores de los estudios cursados como Fitotecnia, Hidráulica, Construcción, Ganadería, Electrotecnia, etcétera.

         Tal proyecto constituía el último ejercicio, a modo de reválida de la carrera.  Además de los estudios mencionados, la Escuela que en el curso 1935-1936 estaba dirigida por el catalán Carmelo Benaiges, organizaba a menudo cursos de ampliación en los cuales, además de alguna cuestión fundamental de ciencia pura, se estudiaban determinados aspectos relacionados con asuntos económicos, impartidos por catedráticos, ingenieros especializados y expertos de los estudios agrícolas.

Carmelo Benaiges de Aris
Clase de máquinas hidráulicas, dirigida por el profesor Carmelo Benaiges en 1929

Para saber más:

Juan Pan-Montojo, Apostolado, profesión y tecnología. Una historia de los ingenieros agrónomos en España, Madrid, B & H Editores-Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos, 2005.

Alberto Losada Villasante, Leonor Rodríguez Sinobas, Raúl Sánchez Calvo, Luis Juana Sirgado, «Una pequeña historia alrededor del espacio de hidráulica y riegos en la Escuela de Ingenieros Agrónomos de Madrid», en Biblio 3W. Revista bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales (Serie documental de Geo Crítica), Universidad de Barcelona, ISSN: 1138-9796. vol. XI, nº 678, 30 de septiembre de 2006.

Jara Muñoz Hernández, «La Escuela de Ingenieros Agrónomos en La Florida-Moncloa: los orígenes de la Ciudad Universitaria de Madrid». Tesis doctoral. ETS Arquitectura. Universidad Politécnica de Madrid. 2020. https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.65305

Jara Muñoz Hernández, «De la Fábrica de Porcelana a la Escuela de Agrónomos de Madrid», en Revista de Humanidades, nº 41, 2020, pp. 61-87. Ver aquí

Y el interesante blog sobre el ingeniero agrónomo Angel Arrúe construido por sus nietos en https://ingenieroarrue.wordpress.com/indice/


Deja un comentario

Un encuentro en Londres en febrero de 1936 entre el pensionado de la JAE José María Muguruza y el diplomático republicano Vicente Alvarez-Buylla

Mientras Miguel de Unamuno se encontraba en tierras inglesas para ser investido doctor honoris causa por la Universidad de Oxford, allá por la segunda quincena de febrero de 1936, un grupo de pensionados españoles en el Reino Unido se reunió en un restaurante londinense para homenajear al abogado del Estado y cónsul general de España en Londres: Vicente Alvarez-Buylla Lozana (1890-1969), perteneciente a una saga asturiana de estirpe liberal y republicana y miembro del cuerpo diplomático desde 1920.

Vicente Alvarez-Buylla

Vicente Alvarez-Buylla hacia 1933

Sabemos de ese acto social por una breve mención que hizo Luis Calvo, el corresponsal que tenía el diario El Sol en Londres. En efecto, en el ejemplar de ese periódico del domingo 1 de marzo de 1936, tras comentar ese periodista que a Unamuno no le había agradado mucho Londres porque «tiene un sol lunático», escribió lo siguiente en la última página:

«Un grupo numeroso de pensionados españoles en Londres, estudiantes de Arquitectura, Medicina, Derecho internacional y Economía, ha dado en un restaurante español un banquete al cónsul general, D. Vicente Alvarez Buylla, como testimonio de gratitud por las atenciones que éste continuamente les dispensa. El Sr. Muguruza, haciéndose portavoz de todos los estudiantes, pensionados o no, expresó al Sr. Alvarez Buylla el agradecimiento de todos. Fue un acto sencillo, simpático y juvenil».

No conocemos qué tipo de atenciones había concedido Vicente Alvarez-Buylla a esos pensionados, pues no llevaba mucho tiempo en su destino londinense. Quizás ese acto social tuviese mucho más que ver con un acto de reafirmación republicana. Hay que tener en cuenta que uno de los hermanos de ese cónsul general, Plácido Alvarez-Buylla Lozana (1885-1938), acababa de ser nombrado ministro de Industria y Comercio en el gabinete que días atrás había conformado Manuel Azaña tras haber ganado las candidaturas del Frente Popular las elecciones del 16 de febrero de 1936 y haberse constituido un gabinete integrado por militantes de Izquierda Republicana y Unión Republicana. Ese flamante ministro, -como otros compañeros de gabinete había tenido relaciones con la JAE (1)-. En su caso tuvo la consideración de pensionado mientras realizó estudios de economía en Alemania, en Munich, en el curso 1913-1914. Luego Plácido Alvarez-Buylla ingresó, como su hermano Vicente, en el cuerpo diplomático realizando funciones importantes en diversos consulados y ejerciendo, en el gabinete que presidió Diego Martinez Barrio en octubre de 1933, el cargo de Director General de Marruecos y Colonias.  Por su parte Vicente Alvarez-Buylla, desde su la dirección administrativa del Ministerio de Estado, ayudó en ese año de 1933 a «republicanizar» la diplomacia española como sostuvo el periodista Fernado de la Villa en las páginas de la revista ilustrada Nuevo Mundo y en el diario vespertino Heraldo de Madrid. (2)

Ahora conviene fijar la atención en otro de los protagonistas de la velada londinense que estoy evocando aquí. Me refiero al tal Muguruza que se erigió en portavoz de sus compañeros en ese homenaje a Vicente Alvarez-Buylla de los pensionados españoles en Inglaterra. Se trataba del arquitecto José María Muguruza y Otaño (Murcia, 1899-Madrid 1984).  Probablemente era el más veterano de los estudiantes presentes en ese homenaje pues residía en Londres desde mediados de 1934. Tenía tras de sí una acreditada trayectoria profesional, aunque no tan importante como la de su hermano mayor Pedro Muguruza (1893-1952) que acababa de finalizar la rehabilitación de la casa de Lope de Vega antes de que la Academia de la Lengua la abriese como museo a finales de 1935 en la madrileña calle de Cervantes.

En los inicios de la Segunda República José María Muguruza había trabajado como arquitecto jefe de la Oficina técnica aneja a la Junta para la sustitución de la segunda enseñanza y arquitecto jefe de la sección de Arquitectura de la Junta técnica de Inspección general de segunda enseñanza en el Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes. Ocupando esas responsabilidades se interesó por las construcciones escolares en el Reino Unido. Para estudiarlas solicitó un pensión a la JAE que empezó a disfrutar a partir del 15 de junio de 1934.

En un principio de su estancia inglesa se interesó por el estudio las construcciones e instalaciones de Nursey Schools y Nursey Classes, como consta en su expediente de la JAE, y como ha subrayado Teresa Marín (3).

Luego, tras prorrogar su pensión, orientó su atención en el estudio de los edificios ingleses destinados a escuelas secundarias. Justificó la ampliación de sus intereses ante los responsable de la JAE en que era necesario dar respuesta a los problemas que suscitaba la puesta en marcha de la ley de sustitución de segunda enseñanza, que implicó la  creación de más de cien nuevos centros y la ampliación en su capacidad de los ya existentes.  El incremento del control de la segunda enseñanza por parte del Estado que quitó prerrogativas que tenían las órdenes religiosas en ese nivel educativo exigía en opinión de José María Muguruza «estudiar de manera minuciosa y pausada unas líneas generales técnicas para poder marcar un criterio oficial de acoplamiento de necesidades y servicios en el desarrollo de nuevas construcciones». Los evaluadores de la JAE, como Leopoldo Torres Balbás, apoyaron su petición y en junio de 1935 se le prorrogó la pensión hasta finales de ese año.

Ahora bien, próxima la conclusión de esa prórroga, presentó otra razonada solicitud para que la JAE apoyase su afán de proseguir sus estudios entre enero y julio de 1936 en una nueva institución docente creada en Londres, la School of Planning and Research for National Development, – parte de cuyos archivos entre 1946 y 1957 están accesibles aquí– Esa flamante institución académica iniciaba su trayectoria dirigida por un consejo directivo formado por economistas,  industriales, expertos en ferrocarriles y arquitectos. A su frente se encontraban precisamente dos prestigiosos arquitectos: sir Raymond Unwin (1863-1940) y el doctor Thomas Adams (1871-1940), expertos en planificación urbanística. El primero había publicado en 1909 Town Planning in Practice: An Introduction of the Art of Designing Cities and Suburbs en la que desarrolló su propuesta de hacer «ciudades jardines». El segundo fue un notable diseñador de desarrollos residenciales de baja densidad.

Explicó José María Muguruza, tay como consta en su expediente de pensionado de la JAE (4), que en esa nueva institución londinense en la que quería matricularse se pretendía estudiar los problemas teóricos de urbanización, considerándolos como la consecuencia final de toda una serie de influencias políticas, sociales o económicas «que determinan el movimiento y desarrollo de grandes y pequeñas o nuevas agrupaciones de habitantes». En ella se estudiarían asuntos como los sistemas de transportes en las ciudades, el tráfico interurbano por tierra, mar y airte, la financiación de los planes de urbanización, la preparación de «planning surveys», el desarrollo de las zonas rurales, el impacto en la ciudades de la agricultura y las industrias del hierro y el acero.

Todos esos problemas se iban a abordar de manera práctica, -explicaba a los responsables de la JAE en su intento de conseguir su apoyo-, «sobre casos o problemas determinados y vitales, no con el fin de aplicar o ensayar teorías establecidas, sino más bien con el criterio de recoger otras enseñanzas».  Y a propósito de la forma de trabajo de esa nueva escuela de planificación urbanística señalaba que contaba con la cooperación de las diversas autoridades gubernamentales que facilitarían no sólo el acceso a los lugares en los que el problema estaba planteado, sino también la información precisa que fuese menester. Y añadía que el trabajo llevado a cabo en esa escuela se efectuaba colaborativamente entre los técnicos encargados de encauzarlos, los economistas e industriales que actuaban como conferenciantes, y los estudiantes. Todos ellos realizaban conjuntamente la labor investigadora. Ese cúmulo de cicunstancias -sostenía en su escrito- incrementaba el interés de la labor que iba a llevar a cabo esa escuela, cuyo curso se inauguraría el 7 de enero de 1936 y terminaría a finales de julio de ese año.

José María Muguruza fue persuasivo y consiguió fondos para seguir ese curso, según se deduce de una carta que escribió desde Londres el 22 de junio de 1936 al laborioso funcionario de la JAE Gonzalo Jiménez de la Espada.

Como ya he señalado los Alvarez-Buylla formaron una relevante saga republicana. Varios de sus integrantes se exiliaron. Así le sucedió a Vicente Alvarez-Buylla que en en Londres mantuvo su fidelidad y colaboración con el gobierno de la República en el exilio, como consta en la documentación de José Giral depositada en el Archivo Histórico Nacional (ver aquí).  Otros fueron asesinados tras el inicio de la guerra «incivil» como le sucedió a Arturo Alvarez-Buylla Godino (1895-1937), secretario general del Alto Comisario de Marruecos, fusilado en Ceuta. A finales de 2013 tuve la oportunidad de conocer en tierras mexicanas, en Colima, a quien llegaría a ser yerna suya, Elena Roces, viuda en aquel entonces de Ramón Alvarez-Buylla y Aldana (1919-1999), quien tras formarse como fisiólogo en la URSS, pudo desplazarse a México en 1947 donde desarrolló una notable labor investigadora. Esa pareja, a su vez, tuvo como descendientes a otros dos notables científícos: el neurobiólogo Arturo Alvarez-Buylla Roces (1958-), premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica en 2011 y la bióloga María Elena Alvarez-Buylla (1959-), actual directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de la República mexicana.

En cambio José María Muguruza, tras defender el patrimonio artístico de Aragón y Cataluña durante la guerra civil, continuaría su labor profesional durante el franquismo (ver aquí), a cuyo régimen prestó notables servicios su hermano mayor, el afamado arquitecto Pedro Muguruza (1893-1952) en la última etapa de su vida, en la década de 1940.

(1) Ese gabinete presidido por Manuel Azaña y constituido tras la victoria electoral del 16 de febrero de 1936 estuvo en funcionamiento entre el 19 de febrero y el 7 de abril de 1936. Estuvo consituido por los siguientes ministros, cuya relación con la JAE es la que expongo a continuación:

Presidente del Consejo de Ministros: Manuel Azaña Díaz. (pensionado de la JAE en Francia 1911-1912. Expediente JAE/13-264)

Ministro de Estado: Augusto Barcia Trelles (pensionado de la JAE en Alemania 1911-1912. Expediente JAE/15-89)

Ministro de Justicia: Antonio Lara Zárate

Ministro de Trabajo, Sanidad y Previsión Social: Enrique Ramos y Ramos

Ministro de la Guerra: Carlos Masquelet Lacaci y José Miaja Menant

Ministro de Marina: José Giral Pereira (solicitante de pensión de la JAE en 1908. Expediente JAE/68-540)

Ministro de Hacienda: Gabriel Franco López (pensionado de la JAE en Alemania en 1920-1921. Durante un año entre 1919 y 1920 tuvo la consideración de pensionado también en Alemania y por otros seis meses en 1924 en Alemania y Bélgica. Expediente JAE/57-380)

Ministro de Gobernación: Amós Salvador Carreras. (Solicitante de pensión de la JAE en 1919. El 11 de diciembre de 1922 la JAE le nombró miembro del comité director de la Residencia de Estudiantes. Expediente JAE/131-102)

Ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes: Marcelino Domingo Sanjuán. (Solicitante de pensión de la JAE en 1913. Expediente JAE/44.161)

Ministro de Obras Públicas: Santiago Casares Quiroga

Ministro de Industria y Comercio: Plácido Alvarez-Buylla y Lozana. (Tuvo la consideración de pensionado de la JAE mientras estudió en Alemania en 1913. Expediente JAE/25-573)

Ministro de Agricultura: Mariano Ruiz-Funes García

Ministro de Comunicaciones y Marina Mercante: Manuel Blasco Garzón

(2) «Hoy que las Embajadas ya no son pequeñas cortes..La República ha modificado radicalmente el régimen de ingreso en la carrera diplomática. Una charla de Fernando de la Milla con el director de Administración del Ministerio de Estado», Nuevo Mundo, 18 agosto 1933, p. 33;  Fernando de la Milla,  «Una obra y un hombre. Don Vicente Alvarez Buylla, director de Administración del Ministerio de Estado, explica por qué y cómo se ha operado tan profunda reorganización en los servicios de la diplomacia española», Heraldo de Madrid 18 julio 1933 p. 16

(3) Teresa Marín, Innovadores de la educación en España: becarios de la Junta para Ampliación de Estudios, Universidad de Castilla-La Mancha, 1991, pp. 242-243.

(4) Archivo de la JAE. Residencia de Estudiantes. Expediente JAE/104-849.


1 comentario

Matemáticos que compartieron mesa y mantel en el Madrid de marzo de 1936

El pasado martes 2 de octubre de 2018, mi colega y amigo Jean-Louis Guereña me mostró uno de sus libros, recién editado por Biblioteca Nueva,  Cultura, ocio, identidades. Espacios y formas de sociabilidad en la España de los siglos XIX y XX.

Guereña Sociabilidad

Al hojearlo me dí cuenta, y así se lo hice saber a Jean-Louis, que faltaba un capítulo dedicado a la sociabilidad de los científicos, quienes la practicaron, y la siguen practicando, en diversos espacios y de diversas formas a lo largo de la época contemporánea.

Al adentrarme en estos meses en el quinquenio republicano 1931-1936, he percibido, por ejemplo, que era habitual homenajear en torno a una mesa y mantel a los jóvenes científicos que accedían a una cátedra universitaria, o que obtenían una distinción. Imitaban así los científicos a otros intelectuales, como quienes decidieron dar la bienvenida en el Madrid de febrero de 1936 a Rafael Alberti y María Teresa de León tras un largo viaje a tierras mexicanas y cubanas, cuestión de la que he dado cuenta recientemente en mi otra bitácora. (ver aquí)

Ya en esta bitácora advertí hace unas semanas cómo la escuela del médico y notable investigador Jiménez Díaz mostró musculatura en el convulso Madrid de la primavera de 1936 al celebrar el triunfo de uno de los suyos -Manuel Díaz Rubio Lurueña- en unas reñidas oposiciones. (ver aquí)

Ahora doy cuenta de cómo otro colectivo científico que se había fortalecido en los años republicanos, como era el de los matemáticos -tal y como constató Julio Rey Pastor en una entrevista que le hiciese José Gallego Díaz en el diario El Sol de la que informé en la anterior entrada de esta bitácora (ver aquí) – compartió ese rito de celebrar un ágape para reforzar su identidad como grupo social y colectivo profesional.

En efecto, con motivo de la obtención de la cátedra de Análisis matemático, que se impartía en el segundo curso de la Facultad de Ciencias de la Universidad Central, por parte de un joven Ricardo San Juan Llosá (1908-1969), -ganó la cátedra con menos de 30 años- un grupo de sus compañeros y amigos decidieron mostrarle su reconocimiento y afecto, y «testimoniarle la admiración por su intensa labor científica», celebrando un banquete en el Hotel Gran Vía de Madrid, ubicado enfrente del actual edificio de Telefónica, el sábado 7 de marzo de 1936.

Hotel Gran Via

En su desarrollo tomaron la palabra el decano de la Facultad de Ciencias, el astrónomo Pedro Carrasco Garrorena -presente en esta bitácora con motivo de haber sucedido a Echegaray en su cátedra  (ver aquí) , el homenajeado Ricardo San Juan, y el secretario de la Comisión organizadora José Gallego Díaz, y a quien también vamos siguiendo a través de diversas entradas de este cuaderno de investigación.

Este joven matemático, que luego sería padre de la actual directora del diario El País, e hiperactivo en aquellas semanas de gobierno del Frente Popular, leyó las adhesiones al homenaje de los ausentes en el banquete, varios de ellos cualificados representantes de la elite científica republicana, al encontrarse fuera de Madrid, probablemente. Entre ellos estaban Julio Rey Pastor (1888-Buenos Aires 1962), Honorato de Castro (1885-México 1962), Pedro González Quijano (1870-1958), Huidobro, Fontenla, Morales y Fraile, Reyas, [Mariano] Mataix, Sixto Ríos (1913-2008), Luis Bru Villaseca (1909-1997) y Carmen Martínez Sancho (1901-1995).

Luego el decano Pedro Carrasco Garrorena, impulsor de la organización del banquete, «hizo una brillante apología del agasajado y expresó su seguridad en que las excelentes dotes de investigador del sr. San Juan encontrarán eco propicio en esa juventud actual, a la que, por fortuna, le interesa más el saber que el aprobar», según el testimonio de uno de los periodistas asistentes al evento.

El evento finalizó con unas palabras de agradecimiento del doctor San Juan y las felicitaciones al homenajeado de una «numerosa concurrencia, entre la que se contaban las figuras más destacadas de la investigación científica española», tal y como destacó el gacetillero de El Sol que dio noticia a sus lectores de ese acto social al día siguiente de su celebración.

Entre los asistentes se encontraba el grueso del comité organizador del homenaje formado por un relevante grupo de científicos, según noticia ofrecida por el diario Ahora, que dirigía en los meses previos al estallido de la guerra civil ese gran periodista que fue Manuel Chaves Nogales. La casi veintena de nombres que enumero a continuación representaban en gran medida la vanguardia del conocimiento matemático existente en la España republicana, si bien había otras notorias ausencias en ese comité organizador del homenaje a Ricardo San Juan, como era el caso de Esteban Terradas (1883-1950).

Estos son los personajes que constituyeron el mencionado comité organizador: Julio Rey Pastor (1888-Buenos Aires 1962), creador de una escuela de matemáticos en España y Argentina y gran renovador de la enseñanza de las matemáticas parte de cuyo archivo está accesible on line (ver aquí), José Alvarez Ude (1876-1958), catedrático de Geometría Descriptiva de la Universidad Central -así se denominaba a la de Madrid- desde 1916, José Barinaga (1890-1965), catedrático de Análisis Matemático 1º de la Universidad Central desde 1931, Pedro Pineda (1891-1983), catedrático de Geometría Diferencial y de Geometría y Trigonometría de la Universidad Central desde 1933, Tomás Rodríguez Bachiller (1899-1980), catedrático de Análisis Matemático IV de la Universidad Central, un gran tertuliano y un matemático humanista según Antonio Rodríguez Huéscar (ver aquí) , Sixto Cámara (1878-1964), catedrático de Geometría Analítica de la Universidad Central desde 1935, Pedro González Quijano (1870-1958), profesor de Hidráulica e Hidrología de la Escuela Especial de Ingenieros de Caminos de Madrid desde 1924, Blas Cabrera (1878-México 1945), catedrático de Electricidad y Magnetismo de la Universidad Central desde 1905, y rector de la Universidad Internacional de Verano de Santander desde 1934, Julio Palacios (1891-1970), catedrático de Termología de la Universidad Central desde 1916, Pedro Carrasco (1883-México 1966), catedrático de Física-Matemática de la Universidad Central desde 1917 o 1918 sustituyendo en ella a José Echegaray, y decano de su Facultad de Ciencias en los años republicanos, Honorato de Castro (1885-México 1962), catedrático de Cosmografía y Física del Globo de la Universidad Central desde 1920, Francisco Navarro Borrás (1905-1974), catedrático de Mecánica Racional de la Universidad Central desde 1930, José Sánchez Pérez (1882-1958), catedrático de Matemáticas en varios institutos desde 1908 -entre ellos el madrileño Instituto-Escuela adscrito a la JAE, del que este año conmemoramos su centenario- y relevante historiador de las matemáticas hechas en España, Pedro Puig Adam (1900-1960), catedrático de Matemáticas en el madrileño Instituto San Isidro desde 1926, el militar Vicente Inglada (1879-1949), geodesta y sismólogo de renombre internacional, un joven Sixto Ríos (1913-2008), profesor auxiliar del catedrático de Análisis Matemático IV de la Universidad Central Tomás Rodríguez Bachiller, el también joven Luis Santaló (1911-Buenos Aires 2001), recién regresado de Hamburgo donde había hecho estudios de doctorado con el geómetra Wilhelm Blaschke, Antonio I. Flores de Lemus Giménez (1913-1992), hijo del relevante economista Antonio Flores de Lemus, compañero de curso de los mencionados Sixto Ríos y Luis Santaló -ellos tres fueron los últimos doctores en matemáticas de la Edad de Plata- y cuya prometedora carrera de topólogo quedó truncada por la guerra civil, según me comunicó Luis Español por comunicación escrita de 18 de noviembre de 2019 y el también joven José Gallego Díaz (1913-Caracas 1965), quien dirigía desde 1932 la revista Matemática Elemental y era un activo divulgador de las matemáticas en las páginas del diario El Sol, como estoy destacando en este cuaderno de investigación.

Indudablemente uno de los méritos del joven catedrático Ricardo San Juan, -del que años después Sixto Ríos haría una sentida necrológica (ver aquí)-, fue sentar en torno suyo a matemáticos de diferentes ideologías y distintos grupos generacionales, que reaccionarían de muy diferente manera meses después cuando sobrevino el estallido de la guerra civil que produjo la desarticulación de un colectivo de matemáticos que se estaba esforzándose por internacionalizar su producción científica. Unos marcharon al exilio, como Pedro Carrasco, Honorato de Castro, Luis Santaló, otros serían figuras relevantes de las matemáticas producidas en la era de Franco, como Sixto Ríos.

 


Deja un comentario

Rey Pastor hace un balance de la situación científica española y argentina en vísperas de la guerra civil

Julio Rey Pastor sello

 

En las primeras semanas de 1936 el matemático riojano Julio Rey Pastor (1888-1962) -uno de los líderes científicos de la generación de 1914-, quien desde 1921 tenía su base de operaciones en Buenos Aires, viajó a Italia para impartir conferencias en las universidades de Génova, donde fue presentado por Gino Loria (1862-1954) y de Padua y en el Instituto Matemático de la Ciudad Universitaria de Roma, que dirigía el profesor Gaetano Scorza (1876-1939).

De regreso a Sudamérica recaló en Madrid, donde tenía fuertes vínculos y numerosos discípulos. Uno de ellos era un joven matemático, al que ya hemos seguido en esta bitácora (ver aquí), que era en los meses previos al estallido de la guerra civil un asiduo colaborador del diario El Sol. Me refiero a José Gallego Díaz, padre de la actual directora del diario El País Soledad Gallego-Díaz, el cual decidió entrevistar a su maestro. Ese diálogo, publicado en las páginas de El Sol del sábado 11 de abril de 1936, pocos días después de la destitución del Jefe del Estado Niceto Alcalá-Zamora por el Parlamento surgido de las elecciones del 16 de febrero de 1936, nos ofrece información de interés sobre lo que opinaba un relevante científico, como era Julio Rey Pastor, de la situación de la ciencia que se hacía en España y la Argentina por aquella época.

Dado el interés documental de esta entrevista me permito transcribirla tal cual.

P. ¿En cuál parcela de las disciplinas científicas cree usted que el espíritu español ha marcado más honda huella en lo que va de siglo?

R. En las ciencias que pueden llamarse «geográficas»; esto es, en el estudio de nuestro solar, de nuestra historia, de nuestra raza. Nuestros naturalistas, primero, nuestros filólogos, después, nos han librado de la vergïenza de que los investigadores extranjeros tuvieran que descubrirnos y administrarnos nuestros bienes. La escuela de Bolívar, con su gran obra de catalogación, preparó el terreno para que los nuevos naturalistas puedan elevarse a otros planos de las ciencias naturales, siguiendo las huellas de Cajal, figura máxima y eternamente ejemplar de nuestra historia científica. La escuela de Menéndez Pidal, figura pareja en la escrupulosidad instrumental  y en el vuelo teorético, es también universalmente conocida y estimada, según tengo oido a grandes filólogos alemanes; la obra concienzuda de [Tomás] Navarro Tomás, la aguda crítica literaria de [Américo] Castro, los estudios medievalistas de Sánchez Albornoz y tantas otras figuras que han levantado la monumental «Revista de Filología». La escuela de nuestros arabistas, cuya cumbre máxima es hoy la gran figura de Asín, encontró al fin la protección que merece tamaña empresa de descubrimiento de España. Empresa que justamente se inicia en los comienzos del siglo por obra de filósofos, ensayistas y literatos, cuyos nombres están en la mente de todos y que es la obra epónima del primer tercio ya vivido.

P. ¿Y cuál cree usted que debe ser la Empresa científica española en lo sucesivo?

R. Sin abandonar, claro está, los problemas de casa, es cuestión de honor nacional intensificar la incipiente colaboración en las ciencias «universales» para pensar en ellas y contribuir a sus progresos. Se ha comenzado, como es natural, con ejercicios experimentales, por cierto muy escrupulosos y meritorios, que acumulan valioso material para el futuro avance de la Física, Química y demás ciencias no racionalizadas: los progresos en este orden de actividad son enormes, y justo es rendir tributo a Cabrera, (1878-1945), Palacios (1891-1970) y Moles (1883-1953),  sus principales propulsores en Madrid, sin olvidar a Emilio] Jimeno [Gil] [1886-1976], que en Barcelona realiza meritísima labor orientada hacia la técnica.

Es de esperar que las generaciones así adiestradas en la experimentación cuidadosa han de colaborar pronto en la construcción de la Física, esto es, en la formulación de leyes, descubrimiento de fenómenos y aun quizá en las grandes concepciones teóricas que caracterizan el momento actual. Hasta ahora creo que el único descubrimiento experimental ha sido el de los multipletes del espectro realizado por [Miguel] Catalan (1894-1957) en Inglaterra.

P. ¿Y cree usted que llegaremos a los descubrimientos y a las creaciones teóricas?

R. Es ley natural de evolución, y todo es cuestión de tiempo. Cuando fundé el Laboratorio de Matemáticas, a petición de la Junta para Ampliación de Estudios, hubo que comenzar con trabajos de investigación matemática experimental, que exigiesen muchos aparatos; primero, por ser cuestiones que requieren más paciencia que genio, y permiten hasta a los más torpes imprimir mucho papel, justificando ante el Estado los dineros gastados; después, para satisfacer a las autoridades de la institución, impregnadas, como es natural, del espíritu positivista dominante en el siglo XIX, que rendía culto fetichista al vidrio y al metal. Al cabo de los años tales aparatos han sido arrumbados, pues hay ya un núcleo de jóvenes que colaboran en el movimiento universal de la Matemática teórica con aportaciones que todavía no tienen gran trascendencia; pero ya son tomadas en consideración a la par de otros trabajos que se producen en todo el orbe culto.

P. ¿Cuáles son las figuras sobresalientes en esta generación de investigadores?

R. No hay incoveniente en citarlas en el orden cronológico de su aparición en nuestro firmamento, antes tan nublado: [Ricardo] San Juan (1908-1969), que ya lleva publicadas interesantes comunicaciones en revistas internacionales; Flores, cuyos ingeniosos métodos topológicos tienen gran exito entre los especialistas, [Sixto] Ríos, (1913-2008)  que ha completado un importante capítulo de la hiperconvergencia; [Lluis] Santaló (1911-Buenos Aires 2001), cuyas aportaciones a la novísima geometría integral merecen altos elogios de Blaschke; el catalán [Pere] Pi Calleja (1907-1986), de la escuela de Terradas y Torroja, que se ha iniciado con una estimable nota en acreditada revista alemana (1), y de quien esperamos óptimos frutos.

P. ¿Qué valor relativo tiene este progreso respecto del realizado en otras ciencias?

R. Alejado definitivamente de la Universidad española, por resolución ministerial, y convertido en predicador ambulante por el viejo y el nuevo mundo, vida plenamente internacional que me mantiene en contacto con hombres de ciencia de países diversos y especialidades varias, creo gozar de la lejanía necesaria para abarcar amplio horizonte y poder comparar hombres y cosas sin los errores de perspectiva que ocasiona la cercanía.

Quien se coloque así, en plano de imparcialidad, verá lo que en el momento actual representa la producción científica española de mas alta envergadura, a pesar de su modestia; sin dejar de reconocer el valor que tienen los experimentos de comprobación y rectificación de resultados ajenos o su extensión a casos análogos más o menos difíciles, dirección que también convendría fuese seguida por algunos jóvenes matemáticos.

P. Usted que conoce como nadie el mundo científico suramericano, ¿estima la producción actual de allá comparable con la nacional?

R. Nota característica de toda juventud sana es la ambición, y lógico es que la juventud de un país joven lo sea doblemente; los noveles investigadores de los paises suramericanos quieren estrenarse con un disparo de tan largo alcance, que casi siempre yerran el tiro sin dar en blanco alguno. Muchos debutan, no con la resolución de un problema concreto, sino con la creación de una teoría, empresa mucho más lucida y a la par menos comprometida, sobre todo si no sirve para nada concreto. Hay, sin embargo, en Buenos Aires y La Plata algunos jóvenes laboriosos, que conocen y manejan la matemática con fruto estimable, aunque no proporcionado a sus ilusiones. La generación anterior, llamada de la Reforma de 1918 (que consistió en desalojar a los viejos caciques para ocupar sus puestos), se ha dedicado a la política universitaria y a la divulgación de conocimientos; confiamos en que la nueva generación, a pesar del ambiente mefítico para la investigación desinteresada que ha creado el absurdo sistema de elecciones académicas, único en el mundo, y a pesar de las trabas que habilmente le ponen quienes temen ser superados, logre realizar obra más estimable y duradera.

A este interesante diálogo entre dos matemáticos españoles que realizarían el grueso de su obra en tierras americanas añadió la siguiente coda el entrevistador, pocos meses antes de comprometerse activamente con el bando republicano durante la guerra civil. En efecto José Gallego Díaz finalizó su artículo-entrevista a Julio Rey Pastor rindiendo un pequeño homenaje a ese «predicador ambulante» de las matemáticas modernas.

«Nos despedimos del eximio maestro, cuyos ojos se iluminaron de alegría mientras nos hablaba del actual renacimiento de la matemática española. Y nosotros conmemoramos aquí su gesto magnífico, iniciado hace más de veinte años, cuando, al remontarse en vuelo aquilino sobre las llanuras desoladas y yermas, sembró con viva fe, entre las dudas y los recelos de siempre, el germen inmortal de las inquietudes superiores».

J. GALLEGO DÍAZ

 

(1) Posiblemente se refiera al trabajo titulado «Über die Konvergenzbedingungen der komplexen Form des Fourierschen Integrals”, en Mathematische Zeitschrift, 40 (1935), págs. 349-374.


Deja un comentario

El homenaje a un joven catedrático de Medicina en el Madrid de 14 de febrero de 1936

Si en la última entrada de mi bitácora fijé la atención en el homenaje que un grupo de amigos brindaron a María Teresa León y Rafael Alberti el domingo 9 de febrero de 1936 ahora me traslado a unos días después -al viernes 14 de febrero-. En esa ocasión fueron 23 médicos quienes se movilizaron para homenajear a uno de los suyos, a alguien que sería importante posteriormente en la medicina española, como fue el caso del doctor Manuel Díaz Rubio Lurueña (Madrid 1908-1976), creador de la hepatología en España. Como veremos a continuación ese homenaje sirvió para que la escuela de Jiménez Díaz sacase músculo ante los méritos de un joven médico pensionado en el extranjero que obtuvo su cátedra a los 28 años, en otra muestra del rejuvenecimiento que se produjo en las plantillas universitarias durante la Segunda República.

Nuestra fuente de información es la siguiente noticia aparecida en la segunda página del diario republicano La Libertad, uno de cuyos subdirectores era el padre del periodista Eduardo Haro Tecglen, del jueves 13 de febrero de 1936

EN HONOR DE UN CATEDRATICO

«Habiendo sido nombrado, después de reñidas oposiciones, para ocupar la cátedra de Patología médica de la Facultad de Medicina de Cádiz el joven doctor D. Manuel Díaz Rubio, y deseando expresar a éste nuestro entusiasmo por su triunfo y nuestra admiración por su intensa labor científica, con tanta modestia llevada a cabo al lado de sus maestros, un grupo de amigos y compañeros se reunirá para ofrecerle un sencilo homenaje que le sirva de estímulo en su labor docente y profesional.

Doctores Leonardo de la Peña (Ciudad Real 1875-Madrid 1957), Carlos Jiménez Díaz (Madrid 1898-1967), Lorenzo Gironés (Barcelona 1902-Managua 1955), Felipe Morán, Heliodoro G. Mogena, [especialista del aparato digestivo], Victoriano B. Acosta  [Ayudante de Otorrinolaringología de Antonio García Tapia desde 1933[,  Baldomero Sánchez Cuenca (Alcalá la Real-Jaén 1896-Madrid 1967) [discípulo de Jiménez Díaz],  Miguel Sancho, Alfonso de la Peña (Valladolid 1904-Madrid 1971),  Francisco Bielchowsky, [exiliado  de la Alemania nazi e hijo de Max Bielschovsky quien había solicitado a Cajal que le acogiese en Madrid, habiéndose incorporado a la clínia de Carlos Jiménez Díaz a principios de 1933 como ya señalé en mi edición de Los tónicos de la voluntad de Cajal], Luis Recatero, Carlos Albert, José de Paz, Francisco Vega Diaz (Sevilla 1907-Madrid 1995), Juan López Brenes, Darío del Pozo, Angel Suils (Logroño 1906), [gestionaba una clínica siquiátrica en Ciudad Lineal al empezar la guerra civil donde se refugiaría el fundador del Opus Dei José María Escrivá de Balaguer] Manuel Marcos, Carlos Lorca, Luis Cifuentes (Madrid 1907-2005), Manuel Arredondo (Madrid 1879- ?), Antonio G. Tapia (Ayllón, Segovia, 1875-Madrid 1950), Plácido G. Duarte (Carcelén 1897-Madrid 1986).

El banquete se celebrará mañana, 14 de Febrero, a las diez de la noche en el restaurante Capitol. Las tarjetas para el acto se pueden recoger en la portería del Hospital Clínico de San Carlos hou jueves, y mañana viernes, de diez a una y media de la mañana y hasta las seis de la tarde del mismo día en la Conserjería del edificio Capitol».

Ese edificio Capitol, uno de los símbolos de la Gran Vía madrileña se había inaugurado el 15 de octubre de 1933. Su restaurante tenía unas magníficas vistas sobre la ciudad como subraya M.G. Giménez en su interesante blog sobre Antiguos cafés de Madrid (ver aquí).

Vcisitudes posteriores de ese colectivo de médicos pueden seguirse en trabajos como en la obra autobiográfica de F. Pérez Peña, Los últimos clínicos de San Carlos. Estampas y Vivencias de la Facultad de Medicina de San Carlos.

Añadiré que muchos de esos médicos habían sido alumnos, discípulos o colegas de Cajal, cuya huella seguía viva y omnipresente en el Madrid de 1936. Días antes del banquete mencionado, el jueves de la semana anterior, el 6 de febrero, se había representado en el teatro Victoria de Madrid, con gran éxito de crítica y público «Nuestra Natacha» de Alejandro Casona, estrenada el otoño anterior en Barcelona. Pues bien nada más iniciarse la obra el público podía apreciar cómo presidía la habitación de la Residencia de Estudiantes donde se desarrolla el acto primero un retrato de Cajal que parece inspirar la labor de algunos de los protagonistas de la obra como el médico Somolinos, doble del que sería en México un gran historiador de la medicina Germán Somolinos, o el entomólogo Mario, e incluso me atrevería a decir de la misma protagonista «Natacha», la primera mujer doctora en Pedagogía surgida de una universidad española, con la misma voluntad pedagógica que Cajal.


3 comentarios

Aprendiendo geografia de Europa a través de textos literarios en la Barcelona de 1936

Uno de los alumnos que cursaba sus estudios en el Institut-Escola «Pi i Margall» de Barcelona en el curso 1935-1936,  al que dedicamos nuestro post anterior,  se llamaba Vicenç Biete i Farré. Tenía por aquel entonces ese joven estudiante unos quince años, pues había nacido en 1921, en el mismo año que mi padre. En una entrevista que le hicieron en su domicilio particular en junio de 1997 explicó a Joan Tort i Donada y Pere Tobaruela que los responsables de esa institución educativa  intentaron formar a los estudiantes como personas de una manera integral. Los profesores convivían todo el día con los alumnos, quienes en lugar de tener exámenes eran observados y evaluados continuamente. Se animaba a los alumnos a que continuamente se preguntasen por el porqué de las cosas. De ahí que esa experiencia suya de bachiller representase para Vicenç Biete un punto de inflexión en su manera de afrontar la realidad. El bagaje intelectual recibido en esas aulas le acompañaría a él y a otros compañeros durante el resto de su vida.

Pero ese prometedor bachillerato iniciado durante la Segunda República acabaría mal pues la guerra civil lo interrumpió violentamente. De la placidez del curso 1935-1936, a la que intentamos aproximarnos en nuestro post anterior, Vicenç Biete transitó bruscamente a la tragedia de la guerra. Un hermano suyo moriría en la batalla del Ebro durante 1938, y él, adolescente, sería movilizado en el frente del Segre que se estableció así en ese año.

batalla del Segre

De allí Vicenç Biete iría a un campo de concentración. En la posguerra tuvo que abandonar los estudios dedicándose primero a labores comerciales y luego ya en la década de 1950 al mundo de la impresión, donde pudo desarrollar sus dotes creativas.

Con el paso de los años Viçenc Biete llevó a cabo una interesante obra como geógrafo desde el Centre Excursionista de Catalunya, cuyo importante archivo fotográfico se puede consultar en línea en el importante repositorio cooperativo Memoria Digital de Catalunya (MDC).  Entre 1982 y 1991 fue presidente de la Societat Catalana de Geografia.

Lo que queremos destacar aquí es que esa afición por la geografía ya la manifestó Viçenc Biete en su bachillerato truncado del Institut-Escola «Pi i Margall» de Barcelona. En efecto el artículo de fondo del número 7 y último del «Butlletí de la Biblioteca dels alumnes de l’Institut-Escola ‘Pi i Margall'» titulado Estampes d’Europa se ilustraba con un dibujo, un tanto naïf, del continente europeo de Vicenç Biete.

Dibujo de Vicente Biete

El mapa acompañaba a un recorrido literario por  lugares representativos y emblemáticos de Europa. Por aquellos años literatura y geografía estaban estrechamente relacionadas y vuelven a darse la mano actualmente como se aprecia en la novela «El mapa y el territorio» de Michel Houellebecq, según ha mostrado Josep Vicent Boira en un valioso artículo.

Ya Azorín había publicado en 1917 en la editorial Renacimiento El paisaje de España visto por los españoles.Con ese libro en sus manos los lectores recorrían diversos escenarios peninsulares e insulares guiados por selectos textos. El Bierzo con Gil y Carrasco. Galicia en compañía de Rosalía de Castro, Emilia Pardo Bazán y Ramón Mª del Valle- Inclán. Vasconia, cómo no, con la pluma de Pío Baroja. Asturias con Clarín y Castilla con Galdós. Murcia con José Marín Baldo. Alicante con Emilio Castelar. Y Córdoba con la guía de Juan Valera. Sevilla con varios autores, entre ellos Cervantes. Granada nuevamente con Castelar. Cataluña con Pablo Piferrer. Aragón con Gustavo Adolfo Bécquer. Valencia con Vicente Blasco Ibáñez. Mallorca con Rubén Darío y Miguel S. Oliver. La significación  de esta obra ha sido analizada en un interesante texto por el catedrático de Geografía Humana de la Universidad Autónoma de Madrid Nicolás Ortega Cantero.

Casi veinte años después los alumnos del Institut-Escola «Pi i Margall» se desplazaron por Europa familiarizándose con sus paisajes y gentes en compañía de otros escritores, que leyeron indistintamente en catalán y en castellano.

Portada Boletin alumnos IE Pi y Margall

Iniciaron su paseo geográfico precisamente con un párrafo de Barcelona i el mar del gran escritor y periodista de origen mallorquín Miquel dels Sants Oliver,  cuyo padre había fundado el diario La Almudaina en el que había colaborado el profesor de geografía e historia Rafael Ballester, según vimos en otras entradas de este blog.

Luego se fueron a campos portugueses de la mano de A cidades e as serras, una de las obras más representativas del gran novelista Eça de Queiroz. De allí se trasladaron al País Vasco con Les presons imaginàries de Pere Coromines, -padre del gran filólogo Joan Coromines-, y continuaron por  tierras de Francia con el ensayo Hores viatgeres de 1926 del periodista Agustí Calvet o Gaziel, costas de Bretaña con Le chant de l’équipage de 1918 de Pierre Mac Orlan, tierras de Provenza con Camins de França de 1934 del escritor y político de Esquerra Republicana de Catalunya Joan Puig i Ferrater, y la catedral de Estrasburgo con Strasbourg del poeta católico francés Paul Claudel. Siguieron luego rumbo a las pequeñas ciudades belgas de la mano de Festa d’hivern del poeta de origen flamenco Emile Verhaeren, y a Flandes y Amsterdam con sendos extractos de Relacions de 1927 del agudo observador social Josep Pla, uno de los mejores escritores en lengua catalana.

Después viajaron imaginariamente de París a Londres con Fermé la nuit de 1923 del escritor francés Paul Morand. A Inglaterra se aproximaron con el libro de 1931 del alemán, nacionalizado suizo, Emil LudwigLebensgeschenke . Observaron Londres con textos de Arceval y los ingleses de 1925  de Salvador de Madariaga, y Londres de Paul Morand, y el norte de Inglaterra con otro párrafo de Relacions de Josep Pla. Saltaron nuevamente al continente y se fueron a Dinamarca en compañía del libro de viajes La conquista del horizonte  de 1932 de Wenceslao Fernández Flórez, a Noruega con I went to Russia del escritor irlandés Liam O’Flaherty, -reseñado en el diario La Vanguardia de Barcelona el 12 de marzo de 1932–  y a Letonia con un párrafo de Rússia de Josep Pla, resultado de su viaje a la Unión Soviética en 1925 por encargo del diario barcelonés La Publicitat.

Arceval y los ingleses - Salvador de Madariaga

Se internaron luego en Leningrado con otro texto de I went to Russia del irlandés, ya mencionado, Liam O’Flaherty; en la estepa rusa en compañía del periodista y político socialista Julio Alvarez del Vayo, autor de La nueva Rusia; y fueron a Moscú, «la capital roja», con otro párrafo de I went to Russia de Liam O’Flaherty.

Se encaminaron a continuación hacia Lübeck, ya en tierras alemanas, con un poema de Paisatge de Josep M. de Sagarra, y navegaron por el Rin con un fragmento de la monumental novela Jean-Christophe que abriría las puertas del Nobel de Literatura de 1915 al francés  Romain Rolland. Luego se dirigieron a las montañas suizas en compañía de Zaubeberg o La montaña mágica de 1924 del alemán Thomas Mann -premio Nobel de Literatura en 1929- y a las llanuras húngaras con Llanterna mágica, publicada en 1926, de Josep Pla, cuya obra se sigue editando y analizando.

Josep Pla Llanterna mágica

Entraron en Italia con un texto publicado en 1935 de Dels meus records del pintor Josep de Togores, pasearon por las tiendas napolitanas con la novela La mujer de ámbar de Ramón Gómez de la Serna, publicada en 1928, y navegaron por el litoral siciliano en compañía de El pont de la mar blava publicada en 1928 por el destacado intelectual y político republicano y catalanista Lluís Nicolau d’Olwer.

Se introdujeron luego en el mundo balcánico de la mano de un texto de Europa del aristócrata alemán Eduard von Keiserling.  Se aproximaron a la Valaquia danubiana gracias a Les chardons du Baragan, publicada en 1928, del escritor rumano Panaït Istrati. Visitaron Constantinopla con Incidences que el escritor francés André Gide publicó en 1924. Y terminaron ese tour en Esmirna, lugar donde «Europa y Asia se encuentran» según expresara en Two years el irlandés Liam O’Flahertyguía por esas tierras de los escolares barceloneses que elaboraron el último boletín de la biblioteca del «Institut-Escola Pi i Margall» en el año 1936, de tan hondas resonancias en la historia de España.

Para finalizar esta entrada finalizo con dos de las estampas más breves, seleccionadas por los alumnos de ese Instituto-Escuela para internarse por el continente europeo, escritas por dos periodistas viajeros.

La primera corresponde al catalán Josep Pla. En Rússia describe así el paisaje de Letonia:

«A mesura que el tren va penetrant Letònia endins i s’obren, com un ventall, davant la via les ales del paisatge, la terra es va tornant cada vegada més desolada. Darrera la finistra del vagó, sota una pluja que sembla que dura de tota la vida, s’allarga un paisatge lacustre, despoblat, amb un perfil d’ondulacions queixelades amb mates baixes i algun arbre esquiu i raquític, sobre un cel esblaimat».

La segunda al madrileño Julio Alvarez del Vayo quien, en su libro La nueva Rusia de 1926,  evocó así su paso por la estepa rusa:

«Se había obscurecido de pronto el horizonte, y los nubarrones negros iban cerniéndose sobre nosotros cada vez más próximos. Por toda la estepa soplaba fuerte aire de tormenta. Los caballos de las troikas que encontrábamos en el camino se encabritaban a cada relámpago, emprendiendo con las crines alborotadas una carrera loca por los campos sedientos de lluvia. Sobre toda la región del Volga pesaba desde hacía semanas la amenaza de una nueva sequía y el recuerdo terrible de la que provocara en 1921 la catástrofe del hambre».


Deja un comentario

Una aproximación al último trimestre del Institut-Escola Pi i Margall de Barcelona en el curso 1935-1936

El  miércoles 20 de marzo de este año 2013, trabajando en las magníficas instalaciones de la Biblioteca de Catalunya, llegó a mis manos un singular documento. Se trataba del  número 7, y último, del Butlletí de la Biblioteca dels alumnes de l’Institut-Escola “Pi i Margall”, publicado en Barcelona en junio de 1936, editado por la imprenta “La Renaixença”, ubicada en el nº 13 de la calle Xuclà. El lector tiene ante sí su primera página.

Portada Boletin alumnos IE Pi y Margall

Al fijar la atención en la última página del boletín se puede averiguar que  la comunidad educativa de ese centro organizó una fiesta de fin de curso en ese mes de junio de 1936. Se celebró en la sala de música del instituto y en la velada los participantes asistieron a un recital de poemas de Baudelaire, Verlaine y Valéry, a una escenificación de la canción popular catalana La Blancaflor y del romance castellano-leonés de Don Boyso , y a la representación de la ópera bufa en un acto de W.Gluck Le cadi dupé  (El Kadi enganyat o El juez engañado). 

Precisamente el romance de Don Boyso había sido popularizado en aquellos años por Federico García Lorca tras los estudios efectuados sobre ese romance por el  fundador de la escuela de filología española Ramón Menéndez Pidal.

English: Spanish historian and philologist Ram...

English: Spanish historian and philologist Ramón Menéndez Pidal (1867-1969) (Photo credit: Wikipedia)

No ha de extrañar ese interés de Menéndez Pidal por lo que sucedía en ese Institut-Escola de Barcelona. Esa institución, establecida en el palacio del Gobernador del mencionado parque, sede actual del Instituto de Enseñanza Secundaria Jacinto Verdaguer,  había sido fundada por un decreto del Gobierno de la República española el 9 de octubre de 1931, siguiendo el modelo del madrileño Instituto-Escuela, creado en 1918, por iniciativa de la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas. Durante muchos años don Ramón Menéndez Pidal sería vicepresidente de esa institución científica, dirigida por Santiago Ramón y Cajal, y desde ese mismo año 1918 había asumido la presidencia del patronato del madrileño Instituto-Escuela. De él era institución hermana el Institut-Escola barcelonés, como declararía el primer director de esta institución catalana el dinámico e innovador catedrático de Física y Química Josep Estalella i Graells (1879-1938).

El Institut-Escola «Giner de los Ríos», Institut-Escola de la Generalitat, al depender del gobierno catalán, o Institut de la Ciudadela, pues de todas esas maneras fue conocido, tuvo tal éxito en sus primeros meses de existencia, que fue incapaz de acoger a todos los alumnos que quisieron seguir sus nuevos métodos de enseñanza. Por esa razón en 1933 se crearon dos nuevas filiales de ese originario Institut-Escola: el Ausias March y el Institut-Escola Pi i Margall, cuyas dependencias están ocupadas actualmente por el IDEC de la Universidad Pompeu Fabra, en el nº 132 del carrer de Balmes.

Esos institutos-escuela se fundaron para ensayar, contrastar y criticar métodos de enseñanza. En ellos se estimuló la participación activa de los alumnos en el proceso de aprendizaje mediante diversos recursos: observando  y controlando los hechos que estudiaban, dialogando en las aulas con sus compañeros y con los profesores, manejando constantemente libros de consulta, haciéndose cargo de sus bibliotecas escolares.

Por ejemplo los bibliotecarios de turno en el Institut-Escola Pi i Margall en una parte del curso 1935-1936 fueron los siguientes alumnos:

Grupo A: Ferran Cavedo y Adelaida Frigola; Grupo B: Ramon Tenes y Victoria Domingo; 2A: Jordi Sangenis y Lluis Feliu; 2B: Francesca Valls y Antoni Forns; 3A María T. Contí y María T. Capdevila; 3B: Glòria Tirado y Angela Poch; M: Joan Guixá y Mercè Altimis; N: Pilar Puig y Josep Samblancat.

La enseñanza activa promovida en esos institutos-escuela,  destinada a la formación integral de sus alumnos, tenía uno de sus pivotes en la realización de excursiones escolares y visitas a talleres e industrias para conocer el sistema productivo. Y así sucedió en el Instituto-Escuela Pi y Margall de Barcelona.  En el último trimestre de su existencia, durante la primavera de 1936 en las semanas previas al estallido de la guerra civil, organizó las siguientes visitas y excursiones, en el siguiente orden cronológico:

25 de abril de 1936: Grupo 3A a la iglesia de Santa María del Mar y al barrio gótico de Barcelona

9 de mayo: los grupos M y N al Museo Arqueológico de Barcelona, embrión del actual Museu d’Arqueologia de Catalunya

13 de mayo: Grupo 3A: excursión a Martorell, importante población del bajo LLobregat, a unos 30 kms de Barcelona.

14 de mayo: grupos A y B: excursión al Tibidabo

15 de mayo: grupos M y N al Hospital de la Santa Creu

20061225-Barcelona_Hospital_de_la_Santa_Creu_i_Sant_Pau_2_MQ

16 de mayo: grupo 2B: excursión a Tarragona

18 de mayo: grupo 3B: visita a los talleres de imprenta y linotipia N.A.G.S.A, que había sido asaltada en 1933 al editarse en ella el famoso semanario satírico «El be negre«, estrechamente asociado a las vicisitudes de la Segunda República española.

21 de mayo: grupo 3A: visita a la fábrica de chocolates Boix, que ofrecía en sus productos colecciones de cromos como esta:

publicidad chocolates Jaime Boix

23 de mayo: grupo 3B: excursión a Girona

27 de mayo: grupo 3B: al salón Mirador

28 de mayo: grupos M y N: al salón Mirador

28 de mayo: grupo 3B: excursión a Gavà y Begues, poblaciones de la comarca del bajo Llobregat, próximas a Barcelona.

29 de mayo: grupo 3A: al salón Mirador.

3 de junio: grupo 3A: excursión a Girona.

5 de junio: grupos M y N realizaron una excursión de dos días a diversos lugares gerundenses, de la Costa Brava y del alto Ampurdán, como Tossa de Mar, Ampurias, San Pedro de Rodas, Port de la Selva, Castelló d’Empúries y Rosas.

Sant Pere de Rodes 37

port-de-la-selva1

Vista_aeria_Castello_d_Empuries_01

13 de junio: grupo 2A: excursión a Tarragona.

Quizás algunos de los alumnos que se hicieron cargo de la biblioteca del Instituto-Escuela Pi y Margall o que efectuaron algunas de las mencionadas excursiones vivan aún. Conviene consultar al respecto el libro de Salvador Domenech i Domenech, Els alumnes de la Generalitat, publicado en el año 2009. En él se recogen testimonios de decenas de alumnos de los Institutos-Escuela creados en Barcelona durante la Segunda República española.

Uno de ellos sí sabemos que ha sido especialmente activo en la vida cultural y científica catalana de las últimas décadas. Me refiero a Vicenç Biete, dibujante del mapa de Europa que ilustra el artículo de fondo del número 7 del “Butlletí de la Biblioteca dels alumnes de l’Institut-Escola Pi i Margall» titulado Estampes d’Europa, cuyo contenido merece otra entrada específica de este blog.

Todos aquellos jóvenes adolescentes, que dejaron su huella en el último boletín de la biblioteca de los alumnos del Institut-Escola Pi i Margall, sea como organizadores de su biblioteca, participando en excursiones escolares para conocer en profundidad diversos aspectos de la ciudad de Barcelona y de Catalunya, o disfrutando de una singular fiesta de fin de curso, en la que  se condensó parte de la mejor sensibilidad artística europea e hispánica,  seguramente no  presentían el cataclismo que se iniciaría semanas después, a partir del golpe de Estado del 18 de julio. Empezaron entonces «las largas vacaciones del 36» y el consecuente inicio de una cruenta guerra “incivil”  que frustró y segó las vidas de tantos jóvenes españoles de aquella época.

La derrota de las fuerzas republicanas pondría fin a la singular experiencia que vivió el centro educativo barcelonés, protagonista de este post, en su corta existencia. En 1939 los vencedores de la guerra «incivil» lo transformaron en un nuevo Instituto: el Milà i Fontanals, con criterios pedagógicos muy diferentes, autoritarios, y menos respetuosos con la plurinacionalidad del Estado español.