jaeinnova

Cuaderno de investigación de Leoncio López-Ocón sobre las reformas educativas y científicas de la era de Cajal. ISSN: 2531-1263


Deja un comentario

Docentes interesados en la labor de la Sociedad de Naciones allá por 1935

La Revista de Escuelas Normales fue una de las más relevantes publicaciones pedagógicas surgidas en la España de la década de 1920. Fue el órgano de expresión de la Asociación Nacional del Profesorado Numerario de esos establecimientos docentes. En ella publicaron numerosos artículos relevantes didactas de las ciencias naturales y las ciencias sociales como Modesto Bargalló -al que ha dedicado valiosos estudios Luis Moreno Martínez– y Pedro Chico, hijo del maestro Martín Chico, implicado en la promoción de la fiesta del árbol en las escuelas españolas y un pionero en la educación ambiental.

Esa publicación solía tener una cuidada sección bibliográfica. Por ejemplo, uno de sus colaboradores, que firmó con las iniciales P. C., – que podrían corresponder a quien fue director de esa publicación, entre 1933 y 1936, el maestro socialista Pablo Cortés (1893-1976)- prestó atención en el número 112 de esa revista, correspondiente a mayo de 1935, a una publicación oficial editada por la Sociedad de Naciones, que se puede consultar en el magnífico portal SIMURG, construido por la Red de Archivos y Bibliotecas del CSIC (ver aquí). Tal interés muestra cómo uno de los grupos sociales más atentos al devenir de ese organismo internacional en el seno de la sociedad española fue el de los maestros y pedagogos.

Reproduzco a continuación la reseña del Manual de la Sociedad de las Naciones, editado en 1935 en Ginebra por la sección de información de ese organismo internacional, que tras traducirlo a diversos idiomas lo distribuyó ampliamente por diversos rincones del mundo.

Hemos recibido el Manual que ha editado en español la Sección de Información de la Sociedad de las Naciones. Es un libro de extraordinaria utilidad para todo aquel que quiera estar al tanto de la labor realizada por la organización de Ginebra desde su fundación, lo cual quiere decir que es imprescindible para maestros y profesores como fuente de información necesaria para infiltrar en niños y alumnos los principios esenciales de la paz y la cooperación internacional.

Editado el Manual con extraordinaria pulcritud, se ha sabido condensar en relativamente poco espacio y con gran método lo fundamental de la obra realizada por la Sociedad de Naciones en los quince años que lleva de actuación.

La parte primera trata de la constitución y organización de la Sociedad tal como fue planeada en el Tratado de Versalles, con el desarrollo administrativo conseguido posteriormente. En esta parte va incluida la Organización Internacional del Trabajo, el Tribunal Permanente de Justicia Internacional y el presupuesto de la Sociedad. 

La segunda parte está dedicada a la actividad política del organismo ginebrino (organización de la paz, mandatos, minorías, comisiones y comisarías diversas).

La parte tercera trata de la obra técnica (económica y financiera, comunicaciones, higiene, cooperación intelectual, obra social y humanitaria, lucha contra los estupefacientes, socorro a refugiados, esclavitud, etc.) 

La cuarta parte trata de las instituciones especiales al margen de la Sociedad (Oficinas internacionales, Cruz Roja, Unión internacional de Socorro.)

La quinta parte trata de las relaciones con el mundo exterior, o sea publicidad, servicio de venta, prensa, sección de información, biblioteca, Radio-naciones, edificios, sellos, etc.

La sexta parte está constituida por diversos apéndices, como el texto del pacto, efemérides, acuerdos y convenios, etc. 

El Manual tiene también planos, mapas y gráficos y fotografías de las principales personalidades que han intervenido en la marcha de la Asociación de Naciones.

Por el índice de cuestiones que hemos enumerado se puede uno dar cuenta de la utilidad del Manual que comentamos.

Otras reseñas aparecidas en ese número de la Revista de Escuelas Normales fueron elaboradas por el ya mencionado Pedro Chico. El fue, quien con las siglas P. Ch., firmó las reseñas de dos obras de Leoncio Urabayen, quien era por entonces director de la Escuela Normal de Navarra, y colaborador de la revista Oasis, como he mostrado recientemente en el libro Viajes en la década de 1930. Tales obras de quien era calificado como «uno de los más destacados geógrafos de la actual escuela española» eran dos publicaciones editadas por la Sociedad Geográfica Nacional en 1934 y 1935. Una de ellas era La Geografía humana. Sus límites. Su contenido. Ensayo de estructuración geográfica. La otra era El panorama de la geografía humana. También Pedro Chico informó del trabajo de la antropóloga inglesa y estudiosa del folklore español Barbara Aitken Modern Slab Burials in Northern Castile que había publicado en la revista Man del Real Instituto Antropológico de Londres en su número de abril de 1935 y de un nuevo método de alemán por Aníbal Barbosa, profesor del Liceo Central de Santarém que tenía una atenta dedicatoria de su autor a Pedro Chico, quien tenía buenas conexiones con el mundo académico portugués.

Junto a esos libros el reseñista P.C. – es decir Pablo Cortés, según mis suposiciones- además de informar a su audiencia de la obra sobre la Sociedad de Naciones que se ha presentado, comentó obras variadas como las siguientes:

Estampas de aldea. Escuelas de España del notable maestro segoviano Pablo de Andrés Cobos (1899-Madrid 1973) con dibujos «un poco modernistas» de Miguel Prieto, quien fallecería exiliado en México. Esta ha sido recuperada recientemente gracias a una magnífica edición de Aku Estebaranz y Ainhoa Zufriategui.

L’enfant et le langage del sicólogo francés Henri Delacroix (1873-1937), publicado por la editorial Alcan en París en 1934.

Las tres eses. Salud del pedagogo y eugenesita asturiano Luis Ramón Huerta Naves (1889-Madrid 1975) publicado en 1935 por la editorial Magisterio Español.

y La Universidad Internacional de Verano en Santander. Resumen de sus trabajos, 1933-1934, editado en 1935 por el Patronato de esa institución educativa.

Decía el reseñista de esa obra propagandista de la Sociedad de Naciones que el libro que presentaba era «imprescindible para maestros y profesores como fuente de información necesaria para infiltrar en niños y alumnos los principios esenciales de la paz y la cooperación internacional».

Probablemente entre esos profesores simpatizantes con ese ideario de la Sociedad de Naciones se encontraban otros colaboradores de ese número 112 de la Revista de Escuelas Normales, de mayo de 1935. Uno de ellos era R. A. Cowling, autor del artículo «Una institución española vista por un extranjero. Un experimento en España. La Escuela plurilingüe en Madrid», que conocía bien al ser profesor de inglés de ella, texto que al parecer dio a conocer también en publicaciones extranjeras (ver aquí) así como Felipe Sáiz, profesor de la Escuela Normal de Barcelona y didacta de las matemáticas, firmante del artículo «La pedagogía por la literatura: Swift».

También entre ese profesorado comprometido con difundir en las aulas los principios pacifistas auspiciados por la Sociedad de Naciones desempeñaron un papel relevante las maestras. Estas ocuparon un espacio significativo en las páginas del mencionado número de la Revista de las Escuelas Normales, de mayo de 1935.

En él se publicaron por ejemplo el resumen de la ponencia presentada por la profesora Dolores Nogués y Sardá, prima hermana del maestro nacional Antonio Benaiges Nogués, el protagonista de la película «El maestro que prometió ver el mar», en el V Congreso de Enseñanzas del Hogar celebrado en Berlín titulada «Aportaciones científicas y su adaptación y ejecución de las enseñanzas del hogar en la Escuela Normal de Ávila» y un artículo reportaje firmado por Agustín Escribano, director de la Normal de Granada, sobre la Residencia de Señoritas estudiantes que funcionaba en Granada desde enero de 1935 gracias a gestiones efectuadas por la Escuela Normal del Magisterio primario de esa ciudad que él dirigía. Esa residencia estaba situada en la calle Alhamar, en el barrio de Figares. Meses después de publicar esa colaboración Agustín Escribano sería fusilado por los golpistas el 11 de septiembre de 1936 en un verano trágico para la ciudad de Granada, como ha evocado recientemente Antonio Muñoz Molina. Su mujer, María Luisa Pueo y Costa, sobrina de Joaquín Costa, inspectora de primera enseñanza, profesora de la Escuela Normal y secretaria de la mencionada Residencia de Señoritas granadina, sería depurada y duramente castigada por la dictadura franquista.


Deja un comentario

Isabel Torán Carré y otros alumnos de la Escuela Superior de Ingenieros Agrónomos en el curso 1935-1936

No sabemos mucho de la primera mujer que obtuvo el título de ingeniera agrónoma. Se trata de Isabel Torán Carré, quien logró su graduación nada más acabar la guerra civil en 1939. Hija del ingeniero de caminos Dámaso Torán Garzarán nació en Madrid el 4 de enero de 1914 y falleció en 2007. Su carrera profesional a día de hoy es un enigma como reconoce el autor de la entrada «Las primeras ingenieras agrónomas«, redactada el pasado 29 de enero de 2021, del interesante blog ingenieroarrue.wordpress.com, elaborado por los nietos de Angel Arrúe Astiazarán.

Previamente al inicio de la guerra civil parecía ser una alumna aplicada y entusiasta de la Escuela Superior de Ingenieros Agrónomos, como se deduce de los siguientes hechos.

Por una parte, junto a otros 21 colegas de esa Escuela, se inscribió como participante del II Congreso Internacional de Ingeniería rural que se celebró en la capital de la República española a finales de septiembre de 1935, sobre cuyo desarrollo estoy realizando una breve investigación.

Los otros alumnos que pagaron su cuota de congresistas en ese evento que reunió a un amplio contingente de representantes de la Commission Internationale du Génie rural fueron: Francisco Altimiras Durán, Angel Anós y Díaz de Arcaya (Zaragoza 1914-Madrid 2006), que llegaría a ser catedrático de la Escuela años después, José Aragón Austre, César Benavente Alonso, Fernando Borrego González, Arturo Camilleri Lapeire (1916-2012), considerado uno de los impulsores de la moderna economía agraria en la España de la segunda mitad del siglo XX, tras forjar sus conocimientos en los servicios de Estadística del Ministerio de Agricultura [1], Modesto Domínguez Hernando, Joaquín Dorronsoro Cruz, Florencio Durán García-Pelayo, José Félix Escoriaza y Boix, Ramón Esteruelas Rolando (1907-1994) [2] , José García Benito, Ricardo Grande Covián, quien en la posguerra se especializó en el estudio del saneamiento de terrenos salinos y marismas y sobre su aprovechamiento agrícola, haciéndose cargo entre 1952 y 1972 de la dirección del Instituto Nacional de Colonización en Sevilla [3]; Alfonso Lozano y García Suelto; Manuel Marco Zaldúa; Eduardo Martínez Silva, quien tras estar movilizado durante la guerra en el estado mayor de las fuerzas aéreas republicanas, y recluido en campos de concentración franceses hasta 1942, logró regresar a España el 3 de abril de 1943 [4]; Gregorio Menéndez Martínez; Gabriel Montes Buitrago; Juan Manuel Pazos; José Romero García de Quevedo; Salvador Ruiz Berdejo Solóniz, quien llegaría a ser director del instituto nacional de denominaciones de origen entre 1971 y 1979.

Por otro lado, la voz de Isabel Torán, aunque de manera tenue, apareció en un singular reportaje del científico periodista José S. Gallego-Díaz en el diario El Sol a finales de marzo de 1936 sobre la Escuela Superior de Ingenieros Agrónomos, en el que además de exponer el plan de estudios que se impartía en ese centro docente- del que dí cuenta en la entrada anterior de ese blog (ver aquí)- y ofrecer otro tipo de informaciones se animó a recoger las opiniones de tres alumnos. José S. Gallego-Díaz hizo esa escueta encuesta porque le parecía «interesante saber lo que los mismos alumnos opinan de su profesión, de los métodos de enseñanza que se siguen en la Escuela, de los propósitos que enarbolan para el ejercicio de sus actividades en el futuro». Estas fueron sus respuestas.

         Angel Anós y Díaz de Arcaya – que años después llegaría a ser catedrático de la Escuela- es estudiante de cuarto curso. Nos habla con entusiasmo, y a través de sus palabras se advierte un espíritu juvenilmente rebelde, dotado de una inteligente capacidad crítica.

         – ¿Qué opina usted de los métodos de enseñanza seguidos en la Escuela?

         – Lo que más me agrada de la enseñanza en nuestra Escuela es la confianza existente entre profesores y alumnos. A este régimen, en el cual, aun dentro de la mayor disciplina, el profesor es un amigo, creo que se debe el desconocerse entre nosotros los desagradables incidentes tan frecuentes, por desgracia, en otros centros docentes. En cuanto a sistema de enseñanza, creo que la gran cantidad de conocimientos que se han de abarcar en nuestra profesión aconseja su radical modificación. Soy partidario de que se establezcan dos ciclos en nuestros estudios. El primero sería de carácter general y comprendería cuatro cursos, de los que el último habría de realizarse forzosamente en una granja escuela, con el fin de establecer un ancho contacto con los problemas reales de nuestra agricultura. A continuación vendrían dos cursos de especialización en alguna disciplina, de amplitud bastante considerable, de las que como ejemplo cito Economía, Ingeniería rural, Ciencia del suelo, Industrias agrícolas, Zootecnia, Patología vegetal, Fitotecnia, etc. De esta forma se evitaría la excesiva acumulación de asignaturas que actualmente invade los cursos y que impide profundizar debidamente en ellas.

         Y finalmente –nos dice –, no quiero desaprovechar la ocasión para expresar mi repulsa por el método de aprobación de las asignaturas, corriente no sólo entre nosotros, sino en toda la enseñanza española: el examen. Se suele tomar por vicio de mal estudiante el quejarse de ellos; no me tengo por tal, y creo que no sirve en absoluto para juzgar el grado de conocimiento de los alumnos, sino en su facultad de “embotellar” en la noche anterior al examen lo que han de olvidar al día siguiente

         -¿ Qué horizontes ve usted para el ejercicio de la profesión?

         – La labor del ingeniero agrónomo es inmensa. Baste decir que es el técnico superior del aprovechamiento de nuestro suelo por los cultivos y la ganadería. Señalo lo de la ganadería porque es ella un procedimiento de aprovechamiento del suelo, como lo es el de sembrarlo de trigo, sin que pueda separarse jamás de la explotación por medio de las plantas, mal que les pese a los veterinarios, cuyo oficio es solamente curar a los animales cuando están enfermos, pero no explotarlos cuando están sanos. En un país de economía fundamentalmente agrícola como el nuestro, esto quiere decir que el ingeniero agrónomo debe ser el verdadero rector de la economía nacional. El ha de ser quien imponga la profunda modificación que en muchos aspectos requiere nuestro agro, pues es quien tiene más elementos de juicio para conocerlo. Así, por ejemplo, es a nuestro Cuerpo a quien corresponde la dirección de entidades que como las Confederaciones, transforman de modo tan radical la economía rural, y así se evitarían fracasos como el de muchas obras de riego que admirablemente proyectadas desde el punto de vista del ingeniero de Caminos, no tienen más que un defecto, su inutilidad, por llevar el agua a terrenos que no sirven para el riego o en los que resulta antieconómica la implantación del regadío. Es, pues, el ingeniero agrónomo el que ha de ser el verdadero espíritu vivificador que anime a un grandioso plan económico que sin duda, en fecha próxima, acompañará al movimiento de nuestra resurrección ante el mundo, como nación, después de cuatro siglos de marasmo. 

         – ¿Cómo entiende usted que han de resolverse las cuestiones socialagrarias?

         – El problema socialagrario no existe en singular en España. Quiero decir que son muchos problemas distintos los que se plantean, sin tener parecido los de unas regiones con los de otras. Desde el extremo del latifundio andaluz o extremeño hasta el del minifundio gallego, asturiano o vasco, la gama es extensísima. No cabe, pues, que en breves palabras, y por persona desprovista de toda autoridad, se intente concretar soluciones. Si he de hacer constar mi creencia de que es necesaria una más justa distribución de la propiedad, que sólo un concepto cristiano de la misma es capaz de realizar, apartándose igualmente del capitalismo injusto y del comunismo, que destruye la injusticia, pero destruyendo al que la sufre. Creo en el derecho de propiedad, del que se deriva toda iniciativa, y por tanto, todo progreso; pero creo que como todo derecho es condicionado, también él debe serlo a la justicia y a la prosperidad nacional, y que a quien lo goza no con uso, sino con abuso, se le debe privar de él, del mismo modo que se priva al criminal del arma, con que cometió el delito. 

         Terminamos de hablar con este muchacho y sentimos que el entusiasmo de este alumno, el ansia y el afán por crear una España mejor, no cundan, por desgracia, entre nuestra población estudiantil.

         A Félix Moreno de la Cova , activo presidente de la Asociación Profesional de Alumnos de la Escuela de Ingenieros Agrónomos, – y que sería alcalde de Sevilla en la década de 1960 tras haber sido oficial del ejército rebelde durante la guerra civil- le sorprendemos en un grupo en donde se discute de graves problemas políticos. La voz del presidente, ecuánime y meditada, apaga las estridencias con la juridicidad de sus razonamientos. No contesta a nuestras preguntas, no sin antes aludir a sus urgentes quehaceres.

         Coincide con el Sr. Anós en lo que se refiere a la modificación del actual sistema de exámenes. 

         –Las prácticas- nos dice-, si bien se efectúan con abundancia, no son, a mi juicio, suficientes; no bastan ellas para la completa formación agronómica de los alumnos; hace falta una visión más completa. Los alumnos, al salir de la Escuela, conocen cómo deben hacerse las cosas, saben montar perfectamente una explotación agropecuaria modelo o proyectar una obra cualquiera de ingeniería general; pero desconocen la situación real de la agricultura española, y precisamente de esta situación, buena o mal, hemos de partir para modificarla. Conviene que el ingeniero, al salir, sepa que el dinero en el campo es caro y que no se puede pensar en gastar sumas muy grandes en los secanos españoles, porque se está expuesto al fracaso, que si bien la tendencia natural es convertir los cultivos extensivos en intensivos, no se debe ir tan de prisa que se tropiece; no dejarse subyugar excesivamente por la motorización, que si es un gran adelanto, tiene muchos inconvenientes…En fin, no despreciar por sistema los métodos de explotación tradicionales de cada región, que tienen, sí, algo de rutinería, pero también un mucho de experiencia. Al encargarse de una explotación es preferible mejorar, modificando lo que existe, que alterar totalmente el sistema. Precisamente en todos los órdenes de la vida humana el hombre constructor se distingue del destructor en que el primero, partiendo de lo que existe, lo mejora y perfecciona, y en cambio, el segundo empieza deshaciendo todo y en eso se queda, aunque tenga la idea de construir después.

         Señala asimismo la conveniencia de que la Escuela explotara directamente una gran finca, en la cual los alumnos pudieran estar internos para profundizar en las raíces de la economía agrícola

         Preguntamos:

         – ¿Cómo valora usted el movimiento socialagrario?

         Y el Sr. Moreno de la Cova nos contesta:

         – Partamos de la base de que en los países secos es siempre preferible, desde un punto de vista técnico, la gran explotación a la pequeña, y ésta sólo es factible con éxito en los países húmedos y en los regadíos. Podría aducir, para probar este aserto, multitud de razones y datos experimentales. Por ello, la genuina reforma agraria española debiera orientarse ante todo, y casi exclusivamente, hacia el colocar familias campesinas en los regadíos, donde por la variedad de productos y la seguridad de las cosechas se vive a cubierto de muchos de los riesgos del campo. Hay que tender a crear muchos propietarios y darles independencia económica. El Instituto de Reforma Agraria debiera ser un organismo fundamentalmente técnico, con autonomía completa, economía robusta y absoluta libertad de movimientos; es decir, una poderosa institución de colonización agraria que pudiera comprar, parcelar, dar fincas a los Sindicatos para su explotación colectiva, etcétera. Hacer en cada caso lo que aconsejara el conocimiento técnico y el buen sentido social, independizándose de las situaciones políticas; precisamente lo contrario de lo que hoy ocurre.

         Nos despedimos de D. Félix Moreno de la Cova, andaluz y ganadero, a cuya gestión admirable se debe el cursillo organizado por la Asociación sobre las distintas funciones del ingeniero agrónomo, y cuya iniciativa y actividad fomenta las numerosas e instructivas excursiones de los alumnos, las ediciones de libros y revistas y en general cuanto tienda a completar o extender la cultura de los futuros ingenieros.

         En un laboratorio de Química saludamos a Isabel Torán Carré, primera mujer que en España va a lograr el título de ingeniero agrónomo. A nuestras preguntas contesta así:

         – Creo que el papel de la mujer en la cultura moderna no es imitar las actividades del hombre, sino crear otras nuevas, específicamente femeninas. En nuestra carrera tiene la mujer grandes horizontes, principalmente en la experimentación, que yo creo es lo más apropiado a sus aptitudes.

Isabel Torán en una fotografía de 1940, poco después de graduarse como la primera ingeniera agrónoma española. En aquel momento era vicetesorera de la ANIA o Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos.
La fotografía procede del fondo fotográfico del Archivo de la ANIA y es comentada en la p. 307 del libro de Juan Pan-Montojo, Apostolado, profesión y tecnología. Una historia de los ingenieros agrónomos en España

         Al terminar su reportaje José S. Gallego-Díaz anunció a sus lectores su intención de continuarlo con otras Escuelas Especiales. Que sepamos no pudo cumplir tal pretensión pues semanas después se produjo el golpe de Estado que cortocircuitó el despegue científico-técnico que se estaba produciendo en la España republicana.


[1] José María Sumpsi, catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid efectúa una necrología, reproducida en http://www.joaquinolona.com

[2] Su papel en el impulso y desarrollo de obras hidráulicas y de regadíos en Aragón, sus trabajos en el CSIC donde llevó a cabo proyectos y publicaciones sobre genética vegetal y mejora de plantas, y su labor en organismos internacionales como la OCDE son evocadas por Vicente Martínez Tejero, “Esteruelas Rolando, Ramón”. Biota (Zaragoza) 1907-Zaragoza 1994, en DBE. Y por el académico numerario de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Zaragoza Juan A. Marín Velázquez en www.raczar.es

[3] Carlos Barciela López, “Grande Covián, Ricardo”. Colunga (Asturias) 1910-Sevilla 2001. En Diccionario Biográfico de la Academia de la Historia.

[4] Las peripecias de ese joven ingeniero agrónomo, nacido en Aracena en 1910 y fallecido en Huelva en 1985, durante su experiencia en los campos de concentración del sur de Francia son expuestas en el sitio web todoslosnombres.org. por Jesús Ramírez Copeiro del Villar. 


1 comentario

Cajal entre los personajes admirados por el alumnado de escuelas madrileñas durante la Segunda república

Preparando la conferencia «La cajalización de España y el fomento de la cultura científica en las aulas republicanas» que daré el próximo día 16 de febrero, como conferencia inaugural del master de Historia y Memoria de la Educación que organizan la UNED y la Universidad de Alcalá, me he encontrado con una singular experiencia educativa desarrollada en escuelas madrileñas durante el curso 1933-1934.

Se trata de una encuesta efectuada por un equipo de once alumnos (1) del tercer curso del plan profesional de Magisterio a 2.708 niños y niñas de distintos, y «opuestos», barrios de la capital de la España republicana. Su objetivo era averiguar las preferencias del alumnado por los grandes personajes de la Historia que hubieran destacado o destacasen en aquel momento «en cualquier orden de humana actividad». Para evitar errores y copias la encuesta se hizo por escrito y simultáneamente en cada escuela o grado.

El interrogatorio se hizo sujetándose a la siguente ficha, que se aclaraba con breves palabras explicativas:

Nombre y apellidos.- Edad.- Escuela.- Grado.- Maestro.

Y se plantearon las siguientes dos preguntas:

  1. Indicar, por orden de preferencia, los nombres de los tres hombres o mujeres ilustres que más admiras
  2. Indicar por qué causa admiras a cada una de estas personas.

Lamentablemente los resultados obtenidos que nos ofrece la fuente que consultamos son escuetos y no nos aclaran las razones solicitadas en la segunda pregunta. Por ello, con la información disponible, solo podemos entrever a través de los nombres elegidos el tipo de enseñanza que se daba en las escuelas pero resulta imposible determinar las preferencias de los niños y niñas sobre los grandes hombres y mujeres atendiendo a su edad, sexo, temperamento, aficiones, lecturas, influjo del ambiente y del maestro, y otras variables.

Quien ofreció los primeros resultados de esa encuesta, el director en aquel momento de la Revista de Esuelas Normales Pedro Cortés (2), anunció que más adelante se ofrecería un análisis de esa indole, que al parecer no llegó a publicarse.

No obstante, el siguiente listado de los personajes ilustres preferidos por los escolares entrevistados, según el orden de votos que obtuvieron hasta el puesto 48 inclusive [42 hombres -pues en el puesto 26 del ranking estaban Daoiz y Velarde- y 7 mujeres], es ilustrativo del tipo de conocimientos y valores cívicos transmitidos por maestros y maestras y por las familias del alumnado en el ecuador del primer lustro republicano.

Como se aprecia a continuación ocupaban un lugar preferente en esa admiración escritores, en primer lugar muy destacado Miguel de Cervantes, y artistas.

Fueron elegidos en efecto 15 escritores, casi un tercio de los personajes mencionados, lo que mostraba la huella dejada por las lecturas escolares en la mentalidad del alumnado.

Además de Cervantes se mencionaron otros dos novelistas como Vicente Blasco Ibáñez, en décima posición, quien había fallecido en 1928 y era muy popular en los círculos republicanos no sólo del País Valenciano; y Benito Pérez Galdós, en una de las posiciones bajas de la tabla -la 37. El grupo de poetas y dramaturgos era amplio y mostraba la familiaridad de ciertos niños y niñas con poetas y poetisas de la edad de oro de las letras castellanas, y de las épocas romántica y realista del siglo XIX. Se encontraban mayoritariamente en la parte intermedia y baja del ranking: José Zorrilla, en el puesto 14, Gabriel y Galán- que también había ejercido de maestro- y santa Teresa de Jesús en los puestos 18 y 20; Campoamor en el 25; Lope de Vega y Quevedo, en el 27 y en el 30; Concepción Arenal -sobre la que hay una actualmente una relevante exposición en la Biblioteca Nacional– y Rosalía de Castro en los puestos 34 y 36, aunque empatadas con 24 votos, y Federico García Lorca, el único poeta vivo, representando a la generación de 1927, en la posición 45. Otros dramaturgos escogidos por los encuestados y encuestadas fueron: Jacinto Benavente, otro de los escritores vivos presentes en los resultados de la encuesta (fallecería en Madrid en 1954), y Calderón de la Barca, en los puestos 21 y 22.

En cuanto a los artistas fueron elegidos cinco de ellos. En posiciones destacadas un trío de pintores de fama mundial como eran Goya, Velázquez y Murillo, ubicados en tercera, quinta y sexta posición del ranking. A distancia de ellos se encontraba Joaquín Sorolla en el puesto 33. Esos pintores estaban acompañados del pianista, que había sido un niño prodigio, Pepito Arriola, en el puesto 41 al haber obtenido 20 votos.

Junto a escritores y artistas aparecieron en las preferencias de esos escolares científicos, técnicos y exploradores que formaron un contingente de nueve personajes, tanto españoles como extranjeros, pertenecientes a diversas épocas históricas. En ese grupo cabe ubicar al navegante y explorador Cristóbal Colón, símbolo de la expansión atlántica que marcó la historia hispana, cuyos 792 votos le permitió ocupar el segundo puesto del ranking; al alemán Gutenberg, inventor de la imprenta, -artilugio técnico considerado clave en la propagación de los conocimientos, muy apreciado por corrientes pedagógicas como la impulsada por el maestro francés Celestin Freinet- quien ocupó la octava posición del ranking, seguido en el noveno puesto por el científico Santiago Ramón y Cajal, admirado entre muchos maestros españoles, quienes participaron activamente en la construcción de su aureola de héroe civil tras haber obtenido el premio Nobel de Medicina y Fisología en 1906; en las posiciones 23 y 32 se situaron dos ingenieros inventores, Edison, que había fallecido en 1931, y Marconi -premio Nobel de Física en 1909 – que viviría hasta 1937. Sus conocimientos fueron decisivos en la configuraciones de dispositivos técnicos como el fonógrafo, la cámara de cine, la bombilla incandescente y la radio que transformaron de manera paulatina, primero, y luego aceleredamente la vida cotidiana de la población mundial en el primer tercio del siglo XX. Junto a ellos también se situaron, en los puestos 29 y 31 otros dos tecnólogos españoles: el ingeniero y aviador Juan de la Cierva, inventor del autogiro, aparato precursor del actual helicóptero, quien fallecería el 9 de diciembre de 1936 y el marino Isaac Peral, el cual no había logrado encontrar los respaldos necesarios entre sus superiores jerárquicos y en las esferas gubernamentales para impulsar la construcción en serie del submarino que logró botar con éxito en 1888. Fueron elegidos además el físico y matemático griego Arquímedes, considerado uno de los científicos más importantes de la Antigüedad, en el puesto 28 con 44 votos, y el científico aragonés Miguel Servet, quien antes de ser condenado a morir en la hoguera en la Ginebra dominada por Juan Calvino en 1553 explicó cómo era la circulación pulmonar de la sangre en su famoso texto «Christianismi Restitutio».

Junto a creadores culturales, científicos e inventores los escolares encuestados mostraron su admiración hacia un haz heterogéneo de ocho responsables políticos : seis relacionados con la historia española, dos con la historia universal. Entre los primeros la más votada fue la reina Isabel la Católica, en el puesto 12, con 87 votos. La acompañaban diversos representantes de las tradiciones políticas entroncadas con el liberalismo y con el socialismo. En el puesto 13, Emilio Castelar, uno de los cuatro presidentes de la Primera República española; el fundador del Partido Socialista Obrero Español, Pablo Iglesias Posse, en el puesto 16 con 68 votos; el primer presidente de la Segunda República española Niceto Alcalá Zamora, en el puesto 19 con 66 votos; el dirigente socialista y concejal del Ayuntamiento de Madrid Andrés Saborit, quien desde sus responsabilidades políticas impulsó las construcciones escolares en Madrid en el puesto 40 con 21 votos y en el puesto 43 con 17 votos el general catalán Juan Prim, presidente del Consejo de Ministros y líder del liberalismo progresista durante el Sexenio democrático. Junto a esa media docena de políticos españoles la población encuestada votó también por otros dos dirigentes políticos extranjeros de fama universal: Napoleón, que ocupó el puesto 42 con 18 votos, y Lenin, en el puesto 48 y último de la lista, con 13 votos.

También mostraron su admiración por un haz de siete militares. Unos estaban relacionados con la guerra de la Independencia como fueron el caso de Agustina de Aragón, heroina de la defensa de Zaragoza, – sus 129 votos la situaron en un destacado séptimo puesto del ranking-, o la pareja formada por los capitanes Daoiz y Velarde, que se sumaron al levantamiento del 2 de mayo de la población madrileña contra las tropas francesas, en el puesto 26 con 25 votos. En posiciones inferiores se encontraban dos militares a los que se consideró héroes republicanos, tras encabezar una fallida sublevación de la guarnición de Jaca, y ser fusilados, en diciembre de 1930, poco antes del advenimiento de la Segunda República: mientras que el capitán Fermín Galán recibió 22 votos su compañero Angel García Hernández obtuvo 17 votos, situándose en los puestos 39 y 44 del ranking, respectivamente. A esos personajes se unieron El Cid, el guerrero medieval protagonista del poema épico más importante de la literatura castellana, quien recibió 68 votos, lo que le permitió situarse en el puesto 15 de las preferencias de los encuestados y encuestadas y un soldado de la guerra de Cuba, Eloy Gonzalo, -el cual obtuvo 23 votos, ubicándose en el puesto 39-, quien es más conocido por su sobrenombre de Cascorro debido a una valerosa acción militar que llevó a cabo en esa población cubana en 1896.

Eligieron también a dos iconos de las nuevas formas de entretenimiento y diversión que se extendieron en la cultura de masas de la sociedad española de los años republicanos como fueron el fútbol y el cine. Así el que era por aquel entonces afamado portero del Real Madrid y de la selección española Ricardo Zamora obtuvo 35 votos, situándose en el puesto 35 de los elegidos. Por su parte los 13 votos obtenidos por la actriz de teatro y de cine Catalina Bárcena la ubicaron en el penúltimo lugar de la lista, la posición 47.

Finalmente aparecen entre las preferencias de la población escolar encuestada cuatro personajes muy próximos a ellos en su vida cotidiana, a los no quisieron olvidar en sus respuestas. Así la figura del maestro, que aparece masculinizado cuando el número de maestras era muy numeroso, obtuvo 371 votos, lo que le permitió encaramarse a la cuarta posición de la lista; la figura de la madre ocupó el puesto 11 con 88 votos y la figura del padre el puesto 17 con 67 votos. A esas figuras carnales hay que añadir uno de los símbolos del imaginario español como es el personaje de Don Quijote que obtuvo 53 votos, situándose en el puesto 24, en la mitad de la lista que se está mostrando.

A continuación ofrezco los resultados de la mencionada encuesta a través de una galería de imágenes. Su lectura permite interpretaciones y observaciones diversas que cada lector es libre de hacer. Quizás en otra entrada ofrezca mi particular análisis, de manera pormenorizada.

Ahora me limito a constatar la valoración que hizo quien presentó esta encuesta en las páginas de la Revista de Escuelas Normales, el mencionado Pedro Cortés. Según él «la escuela de hoy – es decir la escuela republicana- ha evolucionado en un sentido altamente favorable hacia la enseñanza de los grandes valores de la civilización, abandonando el exclusivo estudio de los héroes político-guerreros.«

(1) Sus nombres eran: José Alvarez, Vicente Antón, Baldomero Gallego, Eligio Alvarez, Juan Manuel Rodríguez, Manuel Barraca, Ricardo Sevilla, Rafael Hernández, José Montagud, Calixto Martín y Mario G. Etcheverry.

(2) Pablo Cortés, «La Normal en acción. Encuesta histórica», Revista de Escuelas Normales. Organo de la Asociación Nacional del Profesorado Numerario, Año XIII, Madrid, enero 1935, nº 108, pp. 10-11.


5 comentarios

De cuándo 77 científicos e intelectuales se solidarizaron con Azaña en noviembre de 1934

El pasado 3 de noviembre se cumplieron 80 años del fallecimiento de don Manuel Azaña, el último presidente de la República española, y uno de los dos mil pensionados de la JAE, disfrutando de su primera pensión en París durante seis meses en el curso 1911-1912.

Semanas después de ese aniversario se ha inaugurado una exposición que se le ha dedicado en la Biblioteca Nacional de España. Aún no la he visitado. No sé cómo se ha abordado en ella su obra de gobierno durante la Segunda República española y la estrecha relación que tuvo en ese período con científicos e intelectuales, no sólo con los que militaron en los partidos políticos que fundó y dirigió como Acción Republicana e Izquierda Republicana, muchos de ellos también ex pensionados de la JAE, como él mismo.

A la espera de ir a visitar esa exposición me parece oportuno presentar en esta entrada un indicador de los apoyos y simpatías que le mostraron científicos y gentes de la cultura, en un momento particularmente crítico de su trayectoria política como fue el otoño de 1934. Tal es el caso de un documento que Azaña situó en el frontispicio de la edición de su famosa obra Mi rebelión en Barcelona, editada por Espasa-Calpe, a principios de septiembre de 1935.

Puede considerarse ese libro la catapulta que le lanzó a la recuperación del poder en las reñidas elecciones de febrero de 1936.

Buena prueba de la extraordinaria recepción de ese libro nos la ofrece El Sol de 6 de septiembre de 1935 al elegirlo como el autor del día, y al insertar un anuncio publicitario de la obra que acababa de salir al mercado

La expectación que suscitó esa nueva obra de Manuel Azaña fue inmensa. Su primera edición se agotó en 24 horas. En ella Azaña, haciendo gala de sus dotes literarias y de su maestría en el manejo de diversos recursos retóricos, se defendió de la campaña de descrédito y de los ataques políticos que había sufrido en el otoño de 1934, cuando fue acusado de connivencia con la revuelta catalana del 6 de octubre de 1934 en la que la Generalidad proclamó el Estado Catalán dentro de la República Federal Española y le detuvieron durante varias semanas en diversos barcos, como el buque Ciudad de Cádiz surto en el puerto de Barcelona.

A modo de prólogo de esa obra Azaña insertó un texto, elaborado en noviembre de 1934, por un elenco de representantes significativos de la «intelligentsia» republicana, que la censura había impedido que se publicara en los periódicos de Madrid.

Merece la pena reproducir ese manifiesto (1) y fijarse en sus 77 firmantes porque nos permite entender cómo un grupo relevante de científicos, intelectuales y otros ciudadanos se sintieron próximos a Manuel Azaña, colaborando antes y después de la firma de ese documento con su obra de gobierno, tanto en el primer bienio republicano como en los meses de gobierno del Frente Popular. En ese último período Azaña pasó de la jefatura del Gobierno, el 19 de febrero de 1936, a la Presidencia de la República, a partir del 11 de mayo de 1936 tras una controvertida aplicación de un artículo de la Constitución de 1931 que defenestró a Niceto Alcalá-Zamora.

He aquí el manifiesto, suscrito por 77 relevantes personalidades en noviembre de 1934 pero que salió a la luz pública en septiembre de 1935 (1)

A la opinión pública

Queremos, los firmantes de este escrito, confiar a nuestros compatriotas, de manera respetuosa y cordial, la preocupación y la amargura que nos inspira el caso de don Manuel Azaña. Con él tenemos mayores o menores concomitancias ideológicas, pero no somos sus correligionarios políticos ni estamos ligados a él por intereses de ninguna especie.

Lo que contra el señor Azaña se hace quizá no tenga precedente en nuestra historia, y si lo tiene, de fijo valdrá más no recordarlo. No se ejercita en su contra una oposición, sino una persecución. No se le critica, sino que se le denosta, se le calumnia y se le amenaza. No se aspira a vencerle, sino a aniquilarle. Para vejarle se han agotado todos los dicterios. Se le presenta como un enemigo de su patria, como el causante de todas sus desdichas, como un ser monstruoso e indigno de vivir.

Y todos sabemos – incluso sus más apasionados detractores- que eso no es cierto; que el ideario y la conducta del señor Azaña son absolutamente opuestos a los sucesos luctuosos que recientemente han afligido al país; que ha seguido en el poder y en la oposición una política de publicidad, honestidad y limpieza, y que constituye un valor moral y mental al que cualquiera puede negar la conformidad, pero nadie debe regatear el respeto.

Sus aciertos y sus yerros son cosa aparte y cada cual puede estimarlos como guste. La persecución judicial de que se le quiere hacer objeto, también es problema distinto, pues nadie osará atravesarse ante la justicia, mientras ésta no demuestre que sirve a las pasiones antes que a las leyes. De suerte que no pretendemos recabar un asentimiento que sería imposible y absurdo ni entorpecer una acción depuradora, aunque se ejercite en términos de rigor inusitados y sorprendentes.

Nuestra protesta va encaminada simplemente contra los modos de ataque, llegados a tan ciego encono que no parecen propios para lograr una obra de severidad (incomprensible para nosotros), sino para cohibir la acción serena de los órganos del Estado, para provocar una revuelta obcecada o para armar el brazo de un asesino.

Comprendemos lo mucho que ciega la pasión política, pero también creemos que una gran parte de los que se suman a la campaña lo hacen por inconsciencia, por desconocimiento de la verdad, y por contagio.

Y como en caso de tanta gravedad para la persona atacada y para el decoro político no basta con que unos cuantos salven su responsabilidad personal, guareciéndose en la intimidad de su conciencia, hemos querido difundir este documento en el que, con mesura y ecuanimidad, defendemos, más que al señor Azaña, a la civilidad española.

Entre los firmantes se encontraban:

27 escritores y 3 escritoras.

Entre los primeros firmaban: «Azorín» (Monóvar 1873-Madrid 1967), José Bergamín (Madrid 1895-Fuenterrabía 1983), Carlos Capdevila, Juan de la Encina [seudónimo de Ricardo Gutiérrez Abascal] Bilbao 1883-México 1963], Antonio Espina (Madrid 1891-1972), Enrique Fajardo («Fabián Vidal») (Granada 1883-México 1948), León Felipe (Tábara-Zamora 1884-Ciudad de México 1968) , Federico García Lorca (Fuente Vaqueros-Granada 1898- camino de Viznar a Alfacar, Granada 18 de agosto 1936), José García Mercadal (Zaragoza 1883-Madrid 1975), Pedro Garfias (Salamanca 1901-Monterrey-México 1967), Eusebio Gorbea (Madrid 1881-Buenos Aires 1948), Juan Ramón Jiménez (Moguer 1881-San Juan de Puerto Rico 1958), Ángel Lázaro (Orense 1900-Madrid 1985), Eduardo Marquina (Barcelona 1879-Nueva York 1946), Paulino Masip (Granadella-Lérida 1899-Cholula-México 1963); Antonio de Obregón (Madrid 1909-1985), Miguel Pérez Ferrero (Madrid 1905-1978), Alejandro Plana, buen amigo catalán de Unamuno (ver aquí), Jesús (sic por José) Pous y Pagés (Figueras 1873-, Barcelona 1952), José María de Segarra (Barcelona 1894-1961), Adolfo Salazar (Madrid 1890-Ciudad de México 1958), Diego San José (Madrid 1884-Redondela 1962), Luis de Tapia (Madrid 1871-Cuart de Poblet-Valencia 1937), Ramón del Valle-Inclán (Villanueva de Arosa 1866-Santiago de Compostela 5 enero 1936), Francisco Vera (Alconchel-Badajoz 1888-Buenos Aires 1967), Antonio Zozaya (Madrid 1859-México 1943), Alejandro Casona (Besullo-Cangas del Narcea-Asturias 1903-Madrid 1965).

Como escritoras suscribían el manifiesto: la viuda de Giner de los Ríos -que no he podido determinar quién es; Matilde Muñoz (Madrid 1895-La Habana 1954) e Isabel de Palencia (Málaga 1878-Ciudad de México 1974),

18 catedráticos de Universidad, mayoritariamente de la Universidad Central, como se denominaba entonces a la de Madrid.

Dos de ellos estaban ya jubilados: el naturalista y destacado entomólogo Ignacio Bolívar (Madrid 1850-Ciudad de México 1944) que seguía dirigiendo el Museo Nacional de Ciencias Naturales y el oceanógrafo y biólogo marino Odón de Buen (Zuera, Zaragoza, 1863-México 1945), director aún del Instituto Español de Oceanografía.

El resto estaba en activo. Tres en la Universidad de Barcelona: el profesor de Química orgánica en esa universidad desde 1918, Antonio García Banús, (Valencia 1888-Caracas 1955), quien hizo una meritoria labor científica en su exilio colombiano (ver aquí); el destacado catedrático de Fisiología de su Facultad de Medicina desde 1916 Augusto Pi Suñer (Barcelona 1879-Ciudad de México 1965), quien obtendría el prestigioso premio Kalinga otorgado por la UNESCO en 1955 por su labor divulgadora, y el filósofo y pedagogo Joaquín Xirau (Figueras-Gerona 1895-México 1946), catedrático de Lógica fundamental en la Facultad de Filosofía y Letras.

Otros trece en la Universidad de Madrid.

Cinco formaban parte del claustro de la Facultad de Ciencias: el antropólogo físico e historiador de la ciencia y catedrático de Antropología, que se cursaba en el doctorado, Francisco de las Barras (Sevilla 1869-1955), el discípulo de Enrique Moles y catedrático de Química teórica Miguel Crespí Jaume (Pontevedra-?), Enrique Moles (Barcelona 1883-Madrid 1953), considerado el «padre de la química moderna española» (ver aquí); el zoólogo y biólogo marino, catedrático desde 1918 de Zoografía de Animales inferiores y Moluscos (invertebrados no artrópodos), José Rioja Martín (Madrid 1866-1945) y el introductor de la genética moderna en España y profesor encargado de prácticas de Biología en el Museo Nacional de Ciencias Naturales Antonio de Zulueta (Barcelona 1885-Madrid 1971), adscrito a la cátedra de Técnica micrográfica e Histología vegetal y animal, hermano además del pedagogo Luis de Zulueta, estrecho colaborador político de Azaña.

Cuatro pertenecían a la Facultad de Medicina, que tenía un gran prestigio en aquella época. Eran el farmacólogo y catedrático de Terapéutica y Arte de Recetar Teófilo Hernando (Torreadrada-Segovia 1881-Madrid 1975); el relevante endocrinólogo e historiador de la medicina, Gregorio Marañón, (Madrid 1887-1960); el catedrático de Oftalmología, Manuel Márquez (Villaseca de La Sagra-Toledo 1872-Ciudad de México 1962); José (sic por Jorge) Francisco Tello (Alhama de Aragón-Zaragoza 1880-Madrid 1958), discípulo de Cajal y su sucesor a partir de 1926 de la cátedra de Histología, Anatomía Patológica.

Dos a la Facultad de Derecho: Fernando de los Ríos (Ronda-Málaga 1879- Nueva York 1949), catedrático de Derecho Político, Presidente del Ateneo de Madrid, y destacado miembro del PSOE , ex ministro de Justicia e Instrucción Pública y Bellas Artes en gabinetes presididos por Azaña en el primer bienio republicano y Felipe Sánchez-Román (Madrid 1893-Ciudad de México 1956), catedrático de Derecho Civil Español Común y Foral y luego, entre 1933 y 1936, de Estudios Superiores de Derecho privado en el doctorado. En 1934 fundó el Partido Nacional Republicano.

Y otros dos a la Facultad de Filosofía y Letras: el filólogo e historiador de la literatura Américo Castro (Cantagalo-Rio de Janeiro-Brasil 1885-Lloret de Mar 1972) y el helenista, catedrático de Lengua y Literatura Griegas Emeterio Mazorriaga (Castillo de Bayuela-Toledo 1868-1937);

Seis de esos catedráticos eran también académicos. En esa situación se encontraban Enrique Moles, de la de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales desde 1934 (ver aquí) ; Ignacio Bolívar, de la de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales desde 1915 (ver aquí) y de la Academia Española, en el sillón F, desde 1931 (ver aqui); Gregorio Marañón, de la Academia Española, en el sillón K, desde abril de 1934 (ver aquí); y de la Nacional de Medicina eran académicos Manuel Márquez, desde 1916, Teófilo Hernando, desde 1922 y Jorge Francisco Tello desde 1923.

8 periodistas como C. Arnal [José Cabrero Arnal] (Castilsabás (Huesca) 1909-Antibes (Francia) 1982, pionero del cómic en España (ver aquí y aquí); Leopoldo Bejarano (Béjar 1879-Madrid 1964), el gran reportero y subdirector del diario Ahora Manuel Chaves Nogales (Sevilla 1897-Londres 1944), muy apreciado por sus lectores de hoy en día; Juan González Olmedilla (Sevilla 1893-1972 Argentina?); Antonio Hermosilla -que dirigía La Libertad; Francisco Molina; Cástor Patiño; el director del diario El Liberal de Madrid Francisco Villanueva, (San Clemente-Cuenca 1875-México, D.F. 1946).

8 artistas como los escultores Juan Adsuara (Castellón 1891-1973), José Clará (Olot-Gerona 1878-Barcelona 1958), Juan Cristóbal (Ohanes-Almería 1897-Cadalso de los Vidrios-Madrid 1961); los compositores Oscar Esplá (Alicante 1886-Madrid 1976) y Julio Gómez (1886-1973) ; los pintores José M. López Mezquita (Granada 1883-Madrid 1954), Timoteo Pérez Rubio (Oliva de la Frontera-Badajoz 1894- Valença-Brasil 1977) y Miguel Viladrich (Torrelameu-Lérida 1887-Buenos Aires 1956).

7 médicos como los doctores Manuel Bastos (Zaragoza 1887-Barcelona 1973), destacado traumatólogo y director desde 1932 de la Clínica de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Instituto Rubio (ver aquí); Luis Calandre (Cartagena 1890-Madrid 1961), relevante cardiólogo, muy vinculado a la Residencia de Estudiantes de la JAE; el siquiatra Gonzalo R. Lafora (Madrid 1886-1971), discípulo de Nicolás Achúcarro (ver aquí), académico de la de Medicina desde 1933 rechazando el puesto al año siguiente (ver aquí) cuando fue rechazada la candidatura de Pío del Río Hortega, defendida por él, por motivos espúreos; el gastroentorólogo Juan Madinaveitia,(Oñate-Guipuzcoa 1861-Barcelona 1938); Aurelio Romeo, destacado pediatra, presidente de Cruz Roja española durante la guerra civil, exiliado en México, Manuel Tapia Martín, relevante bronconeumólogo y Carlos García Pélaez, vinculado al Hospital Provincial de Madrid.

6 arquitectos como Arturo [Sáenz de la] Calzada (Labraza-Alava 1907- Ciudad de México 2003) que había sido cofundador de la Federación Universitaria Escolar (FUE), actor del grupo teatral de La Barraca de Federico García Lorca. Con su maestro Manuel Sánchez Arcas y otros compañeros ganó en ese año de 1934 un accesit en el Concurso Nacional de Arquitectura por su proyecto para un Museo del Coche y del Arte Popular; Fernando García Mercadal (Zaragoza 1896-Madrid 1985), uno de los principales introductores del racionalismo arquitectónico centroeuropeo en España e impulsor en 1930 del GATEPAC que tan destacado papel cumpliría en la España republicana en la renovación de la arquitectura; Luis Lacasa (Ribadesella-Asturias 1899-Moscú 1966) , urbanista que dejó su huella en instalaciones científicas, pues diseñó con Sánchez Arcas la construcción del edificio Rockefeller, sede del Instituto Nacional de Física y Química, inaugurado como tal en 1932, y participó en la construcción de edificios de la Ciudad Universitaria de Madrid antes de que se convirtiese en campo de batalla tras el estallido de la guerra civil; Jesús Martí (Castellón de la Plana 1899-Ciudad de México 1975), quien acababa de proyectar la construcción de un edificio escolar en el barrio madrileño de Chamartín de la Rosa donde estaba asentada una influyente colonia de institucionistas y dirigentes de la JAE, como José Castillejo (ver aquí); Carlos Mosquera; Manuel Sánchez Arcas (Madrid 1897-Berlín 1970), quien además de hacer con Luis Lacasa el edificio Rockefeller al lado de la sede de la actual presidencia del CSIC, diseño y construyó desde 1932, junto al ingeniero Eduardo Torroja, el pabellón de Gobierno, la Central Térmica y el Hospital Clínico Universitario de San Carlos de la Ciudad Universitaria de Madrid, donde he estado hospitalizado 23 días en la primavera de este fatídico año 2020.

3 catedráticos : Martín Navarro (Cuevas del Almanzora-Almería 1871-Ciudad de México 1950), de Psicología, Lógica y Etica, en diversos Institutos de Enseñanza Secundaria como el Instituto-Escuela dependiente de la JAE (ver aquí); Manuel Núñez Arenas (Madrid 1866-París 1951), historiador y catedrático de Francés en los institutos de Alicante y Velázquez de Madrid durante la Segunda República tras haber vivido unos años exiliado en Francia durante la dictadura de Primo de Rivera (ver aquí) y Antonio Sacristán Zabala, de la Escuela Superior de Comercio y personalidad destacada del periodismo madrileño.

2 científicos como el meteorólogo Hilario Alonso y el histólogo doctor Pío del Río Hortega (Portillo-Valladolid 1882-Buenos Aires 1945), director del Instituto Nacional del Cáncer desde 1931, candidato al premio Nobel de Medicina en dos ocasiones, en 1929 y en 1937, sobre quien se ha escrito recientemente la biografía Un científico en el armario en la que se ha abordado la influencia de su homosexualidad en su vida científica

2 dibujantes, en la intersección del mundo periodístico y artístico, como los caricaturistas Luis Bagaría (Barcelona 1882-La Habana 1940), renovador del género y que cuando se firmó ese manifiesto había reanudado su colaboración con el diario El Sol de Madrid tras el hundimiento del periódico Luz; Félix Feliu (sic) («Apa») [Feliu Elias Bracons] (Barcelona 1878-1948), quien realizó la viñeta diaria de La Publicitat, uno de los principales periódicos catalanes de los años 1920 y de la Segunda República.

Un industrial como Manuel Busquets, (¿ -Canet de Mar 1957), dueño del periódico Heraldo de Madrid desde 1922.

Una profesora de Escuelas Normales como Gloria Giner de los Ríos (Madrid 1886-1970), destacada pedagoga e hija de Hermenegildo Giner de los Ríos, y esposa del dirigente socialista Fernando de los Ríos.

Una persona sin profesión: Elisa Morales de Giner de los Ríos, esposa desde 1917 del arquitecto y político republicano Bernardo Giner de los Ríos

(1) Está reproducido en Santos Juliá, editor, Manuel Azaña, Obras completas, vol. 5, noviembre 1933-julio 1936, Madrid, Ministerio de la Presidencia, 2007, pp. 197-198.


Deja un comentario

Economistas, matemáticos y juristas de la mano en noviembre de 1935.

Durante su gestión al frente del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes, entre el 16 de diciembre de 1931 y el 12 de junio de 1933, el socialista Fernando de los Ríos puso particular empeño en fomentar los estudios e investigaciones relacionados con las ciencias sociales planteando que las facultades de Derecho se abriesen a nuevas disciplinas científicas como la economía y la sociología.

Como una derivación de esas preocupaciones cabe considerar la organización por parte de la Facultad de Derecho de la Universidad Central de unos cursos especiales de Estudios Económicos, Políticos y Administrativos. Su primera edición tuvo lugar en noviembre de 1932 como destacara José María Puyol Montero en su libro Enseñar derecho en la república. La facultad de Madrid (1931-1939).

Ahora fijaré la atención en el último de esos cursos, el que tuvo lugar a lo largo de noviembre de 1935, inaugurado por el efímero ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes Luis Bardají (1880-1942), del partido republicano radical, al que acompañaba el decano de la Facultad Adolfo G. Posada. Por esa época Fernando de los Ríos, como presidente del Ateneo, estaba concentrado en la organización de una serie de actos académicos para conmemorar el centenario de esa institución tan importante en la historia de la democracia española. Y Madrid era un hervidero científico y cultural no obstante el dificil contexto político derivado de la persistencia de las secuelas de la revolución de octubre de 1934 protagonizada por una fracción del PSOE e independentistas catalanes.

Expongo a continuación  el programa de esos cursos, tanto en lo concerniente a los estudios económicos como a las correspondientes a los estudios políticos y administrativos.  Un repaso a los profesores que los impartieron permite constatar el peso relevante adquirido en el sistema académico republicano por antiguos y recientes pensionados de la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas.

Así los cursos de Estudios Económicos, previstos inicialmente -pues algunos de ellos al decir de José María Puyol no llegaron a celebrarse, fueron los siguientes:

Luis Olariaga Pujana

Luis Olariaga Pujana

«Política monetaria» por Luis Olariaga (1885-1976), a impartir el viernes 8 de noviembre de 4 a 5. Olariaga, tras haber sido pensionado por la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas (JAE) para hacer estudios de Economía Política en Berlín, obtuvo en 1917 la cátedra de Política Social y Legislación Comparada del Trabajo. Cuando a finales de ese año se fundó El Sol se hizo cargo de la Hoja semanal dedicada a las Ciencias Sociales y Económicas que publicaba ese diario todos los miércoles, como ya apunté en otra entrada de esta bitácora que publiqué el 28 de febrero de 2018 (ver aquí). Durante la dictadura de Primo de Rivera colaboró con ese régimen. Poco tiempo después de impartir el curso que estoy presentando y  tras iniciarse la guerra civil Olariaga huyó del Madrid republicano y pasó a la zona rebelde donde ejerció de director del Comité Central de la Banca Española. Tiempo después fue designado catedrático de Economía Política de la Facultad de Derecho.

Enrique Rodriguez Mata

Enrique Rodríguez Mata

«Dinero y Bancos» por Enrique Rodríguez Mata  (1890-1975), el viernes 8 de noviembre de 5 a 6. Rodríguez Mata también había sido pensionado por la JAE para formarse en Alemania entre 1912 y 1914. Catedrático de Economía Política y Hacienda Pública en la Universidad de Salamanca en 1923 pasó en 1930 a la de Zaragoza por permuta de la cátedra con Gabriel Franco, del que sería subsecretario cuando este ocupó el ministerio de Hacienda entre febrero y mayo de 1936. Militante de Acción Republicana e Izquierda Republicana, los partidos liderados por Manuel Azaña,  Rodríguez Mata previamente a su participación en ese curso del otoño de 1935 fue gobernador del Banco de Crédito Local de España en mayo de 1932. Posteriormente sería consejero de Campsa, de marzo a junio de 1936, y del Banco de España en junio de 1936. Exiliado en Francia durante un tiempo regresaría a España reincorporándose a su cátedra en 1960 tras ser depurado.

Jose Castañeda Chornet

Jose Castañeda Chornet

«Economía de la empresa privada» por sr. Castañeda, el sábado 9 de noviembre de 4 a 5. Este sr. Castañeda era José Castañeda Chornet (1900-1987) quien tras haber finalizado sus estudios de ingeniería industrial en 1925 fue pensionado para estudiar en Francia la aplicación del factor humano en la industria. A su regreso ingresó en el Cuerpo de Ingenieros Industriales al servicio de Hacienda siendo trasladado en 1931 al Tribunal Económico-Administrativo Central. Cuando participó en el ciclo que estoy evocando cursaba sus estudios de doctorado en Derecho que finalizó en 1936 y era profesor ayudante de Economía Política en la cátedra de Antonio Flores de Lemus y de Economía de la Empresa, asignatura que en ese curso de 1935-1936 se impartía por primera vez en la Universidad española. Depurao tras la  guerrra civil al haber sido comandante del ejército republicano fue posteriormente rehabilitado obteniendo en 1945 la cátedra de Teoría Económica de la Facultad de Ciencias Políticas y Económicas. Durante la era de Franco llevaría a cabo una importante labor docente hasta su jubilación en 1970 considerándose que en las décadas de 1950 y 1960 fue el principal introductor y difusor en España del análisis microeconómico moderno. En 1950 se doctoró en Ciencias Económicas y en 1960 en Ingeniería Industrial. Según consta en el archivo de la JAE el 5 de febrero de 1935 solicitó una pensión a la JAE para completar su formación como economista en la Universidad de Viena durante un año, donde pensaba asistir a los cursos, entre otros, de Ludwig von Mises.

«Haciendas locales» por Manuel Díaz Pedregal, el sábado 9 de noviembre de 7 a 8. Este conferenciante probablemente era hijo de José Manuel Díaz Pedregal Sánchez-Calvo y nieto de Manuel Díaz Pedregal Cañedo, muy vinculados a la Institución Libre de Enseñanza.

«Política ferroviaria» por Federico Reparaz, el lunes 11  de 6 a 7. Federico Reparaz Linazasoro (1899-1979), hijo del periodista y dramaturgo Federico Reparaz Chamorro, era un ingeniero de caminos, catedrático de Economía Política y Derecho administrativo en la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y vinculado a la poderosa compañía ferroviaria del Norte,de la que era al iniciarse la guerra civil secretario del Consejo de Administración.  Durante los años republicanos fue autor de una decena de artículos sobre obras públicas y transportes terrestres en la Revista de Obras Públicas. En 1942 fundaría la empresa SEMAT

«Matemáticas aplicadas a la economía» por José Barinaga, el martes 12 de 4 a 5. Como ya apunté en una entrada anterior el catedrático de la Facultad de Ciencias José Barinaga (1890-1965) fue uno de los matemáticos más activos en el Madrid republicano. Remito pues  a la información ofrecida en ella. Ver aqui.

«Política comercial» por Jesús Prados Arrarte (1909-1983), el martes 12 de 5 a 6. Este joven economista tuvo una carrera académica meteórica en los años republicanos. Si el 2 de octubre de 1931 fue nombrado Ayudante de clases prácticas de Economía política el 4 de abril de 1936 una orden le nombró, tras haber ganado la correspondiente oposición, catedrático numerario de Economía política y Hacienda pública de la Facultad de Derecho de la Universidad de Santiago de Compostela. Entre 1932 y 1934 vivió durante largos meses en Alemania y en Inglaterra, pensionado por la Universidad Central y por la JAE. En Berlín siguió cursos, entre otros, con Sombart, y en Londres estudió en la prestigiosa The London School of Economics and Political Science, según consta en su amplio expediente que se conserva en el archivo de la JAE. En él hay una amplia correspondencia con Gonzalo Jiménez de la Espada, el funcionario de la secretaría de esa institución que hizo el seguimiento de su beca. Iniciada la guerra civil se incorporó al ejército republicano. En 1937 formaba parte del Estado mayor de la 45 división. Su dominio de diversas lenguas le permitió después ganarse la vida en diversos momentos de los quince años de su exilio latinoamericano, transcurrido en Argentina y Chile donde fue funcionario de la CEPAL, organismo de Naciones Unidas, tal y como evocara en una entrevista que le hiciera la periodista Rosa María Pereda en el diario El País el 28 de noviembre de 1981 (ver aquí). Esa conversación se llevó a cabo días después  de haber sido nombrado académico de la Lengua. A mediados de la década de 1950 se acogió a una amnistía del régimen franquista y regresó a España donde se reincorporó a su sistema académico pero volvió a exiliarse durante dos años al haber participado en la reunión que la oposición antifranquista organizó en Munich en 1962.

Gabriel Franco y Lopez

Gabriel Franco y López

«Política económica, agraria e industrial» por Gabriel Franco (1897-1972), el martes 12 de 6 a 7. Este conferenciante había mantenido una relación con la JAE entre 1919 y 1924. A finales de 1919 obtuvo la consideración de pensionado para ampliar durante un año estudios de Economía Política y Hacienda en Alemania. Luego, del 11 de noviembre de 1920 al 10 de agosto de 1921 disfrutó de una pensión de la JAE para continuar los mencionados estudios, presentando a su regreso a Madrid una memoria sobre «Ciencia y política económica». En 1924 la JAE le volvió a otorgar la consideración de pensionado para estudiar durante seis meses en Alemania y Bélgica asuntos relacionados con la reforma agraria. A partir de septiembre de 1928 fue catedrático de Economía Política y Elementos de Hacienda Pública, primero de la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza y desde febrero de 1930 de la de Salamanca. Entre 1931 y 1933 fue diputado de Acción Republicana, el partido liderado por Manuel Azaña, por la circunscripción de León. En ese bienio también fue gobernador del Banco Exterior de España, consejero del Estado en el Consejo del Banco de España, delegado de España en la Conferencia del Desarme, celebrada en Ginebra el 2 de febrero de 1932, miembro de la delegación española que participó en la Conferencia Económica de Londres celebrada en 1933. Posteriormente, en las elecciones de febrero de 1936, volvería al Congreso de Diputados, también representando a León, dentro de las filas de Izquierda Republicana. Días después fue nombrado ministro de Hacienda por Manuel Azaña, ocupando ese cargo entre el 19 de febrero y el 13 de mayo de 1936. Su exilio lo vivió entre Francia, México  y Puerto Rico. Regresó a España en 1967 sin conseguir ser repuesto en el cuerpo de catedráticos de universidad.

«Conceptos fundamentales de la economía» por Julio Tejero (1908-1992), el miércoles 13 de 5 a 6. Este conferenciante era desde febrero de 1930 profesor ayudante de la Facultad de Derecho de la Universidad Central. Meses despues de la conferencia que impartió el 13 de noviembre de 1935 obtuvo la cátedra de Economía Política y Hacienda Pública de la Universidad de Murcia, de la que tomó posesión el 12 de mayo de 1936, permutándola semanas despues, tras un acuerdo con Gabriel Franco, por la de Salamanca, de la que tomó posesión el 1 de julio de 1936. En su proceso de depuración tuvo dificultades pero conservó su cátedra salmantina hasta 1954 en que pidió la excedencia voluntaria. Fue uno de los cinco catedráticos que no firmó en un claustro, compuesto por 36 integrantes, celebrado el 9 de junio de 1948 la concesión del doctorado honoris causa a Francisco Franco. (ver aquí)jefe de estudios de bancos. A partir de 1954 se vinculó primero al Banco Urquijo y luego al Banco Hispano-Americano  de los que fue responsable de sus secciones de investigación económica. Su vinculación con la JAE se limitó a que en el año de 1931 fue becado para asistir al curso de verano de la Escuela de Estudios Internacionales de Ginebra.

Ramon Carande

«Historia económica» por Ramón Carande (1887-1986) el jueves 14 de 4 a 5. Este economista e historiador tenía una larga relación con la JAE. Entre 1911 y 1912, poco después de haber finalizado su licenciatura de Derecho, estuvo un año en Alemania con una pensión de la JAE, asistiendo a cursos de Economía y Filosofía en las universidades de Munich y Berlín. Años después, en 1922, y ya siendo catedrático de Economía Política y Hacienda Pública de la Universidad de Sevilla decidió pasar una nueva temporada en Alemania, con la consideración de pensionado de la JAE pagándose él los gastos de ese desplazamiento y estancia que duró un año. Se dedicó entonces a formarse como historiador siguiendo los cursos que daban en Friburgo Von Below y Finke. A su regreso fue uno de los impulsores del Anuario de Historia del Derecho Español, la revista del Centro de Estudios Históricos que fundó en 1924 Claudio Sánchez Albornoz. En ella publicó en ese año de 1925 su influyente artículo «Sevilla, fortaleza y mercado». Al año siguiente la JAE le abonaría 882 pesetas por la traducción de las 294 páginas del segundo volumen de la obra Historia de las instituciones sociales y políticas de España y Portugal durante los siglos V al XIV de Ernesto Mayer, publicada por el Centro de Estudios Históricos.

Valentin Andres Alvarez

Valentin Andres Alvarez

«Economía matemática y estadística» por Valentín Andrés Alvarez (1891-1982), el viernes 15 de 6 a 7. Considerado el «genio polifacético y oculto de la generación de 1927» (ver aquí) este singular personaje obtuvo en 1912 una doble licenciatura en Farmacia y Ciencias físico-matemáticas. En el diccionario biográfico de la Academia de la Historia se dice que en 1919 fue pensionado de la JAE en Francia, pero en el archivo de esa institución no se conserva su expediente. Al regreso de París donde hizo estudios de Astronomía decidió convertirse en economista para lo que tuvo que obtener su tercera licenciatura en Derecho. Tras publicar diversas obras literarias como las novelas Sentimental Dancing (1924) y Telarañas en el cielo (1925) con contenidos autobiográficos inició en 1927 su carrera docente de economista como ayudante de Flores de Lemus en la Universidad Central. Políticamente estuvo cerca del liberalismo democrático de Melquíades Alvarez. Tras doctorarse en 1941 con su tesis Valoraciones del comercio exterior de España obtuvo al año siguiente la cátedra de Economía Política de la Universidad de Oviedo y en 1945 la cátedra de Teoría Económica de la Facultad de Ciencias Políticas y Económicas de la Universidad de Madrid.

«Conceptos fundamentales de la economía», señor Bloch, sábado 23 de 5 a 6. No he podido averiguar quién fue este conferenciate.


Deja un comentario

Actividades del matemático José Barinaga en el otoño de 1935

El pasado 18 de marzo estaba prevista la intervención de Luis Español en el seminario mensual que tiene establecido el departamento de historia de la ciencia del Instituto de Historia del CSIC como se aprecia en el siguiente cartel anuncio de ese evento.

CARTEL_Seminario_HC_mar_2020

Lamentablemente debido a la declaración de estado de alarma el pasado sábado 14 de marzo para afrontar la situación de emergencia sanitaria provocada por el coronavirus COVID-19 en España hubo de suspenderse la intervención de Luis Español en el mencionado seminario.

Probablemente este historiador de las matemáticas, gran conocedor de la obra de Julio Rey Pastor, presente en esta bitácora en varias ocasiones, en su intervención hablaría también de otro notable matemático, muy activo en los años republicanos. Me refiero a José Barinaga (1890-1965), cuya vida y obra fue presentada en líneas generales por Elena Ausejo en 2007 en la Gaceta de la Real Sociedad Matemática (ver aquí).

Barinaga no fue pensionado de la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas (JAE) pero estuvo vinculado a esa institución pues en la sesión de 8 de mayo de 1934 su comisión ejecutiva acordó que asumiese la dirección del Laboratorio Matemático dada la ausencia de Madrid de Julio Rey Pastor. Antes y después de ejercer la responsabilidad de dirigir uno de los centros de investigación del conglomerado de laboratorios que sostenía la JAE Barinaga desplegó una notable actividad científica en el Madrid republicano, donde se instaló después de ganar en 1931 la cátedra de Análisis Matemático 1º de la Universidad Central que estaba vacante por la jubilación de Luis Octavio de Toledo.

A continuación, y con vistas a ofrecer información para completar su biografía ofrezco cuatro datos de la incesante actividad de Barinaga entre 1931 y 1936, ciñéndome a un momento determinado del período republicano como fue el otoño de 1935, situándome más en concreto en noviembre de ese año al que estoy intentando aproximarme desde una perspectiva microhistórica. Para ello estoy elaborando una crónica científica del día a día del curso 1935-1936 como muestro en otra bitácora  (ver aquí).

La primera información concierne a su participación en las sesiones mensuales que tenía la Sociedad Matemática Española. Sobre la celebrada en el mes de noviembre el diario El Sol, en su número de 5 de noviembre informó a sus lectores en estos términos

«Ayer celebró su acostumbrada sesión científica mensual la Sociedad Matemática Española

El catedrático de la Universidad Central doctor Barinaga, después de hacer una breve exposición histórica de los resultados clásicos obtenidos en la teoría de los números trascendentes, dio cuenta de las recientísimas investigaciones debidas a los matemáticos rusos Kuzmin y Galfond (sic) [Gelfond], que resuelven por completo el famoso problema enunciado por Hilbrat (sic) Hilbert a principios de siglo.

El sr. [Antonio] Flores de Lemus [y Giménez]expuso una aplicación de su original método del “autoenlace” al demostrar rigurosamente el lema de Dehn que estaba sin probar desde que hace años Kneserdescubrió la invalidez de la demostración dada por el mismo Dehn. Este método le permite generalizar el lema respecto de la dimensión de la esfera y del espacio que la contiene.

El joven profesor de la Universidad de Salamanca doctor [Ricardo] San Juan comunicó las ideas directrices para resolver un problema de funciones cuasi analíticas que Carleman había planteado en 1926, como cuestión fundamental. La profundidad de los recursos utilizados en esta solución está de acuerdo con la dificultad del problema.»

Como ya expuse en otra entrada de esta bitácora (ver aquí) estos matemáticos españoles compartirían mesa y mantel el sábado 7 de marzo de 1936 cuando un conjunto representativo de los matemáticos españoles se reunieron para homenajear precisamente a Ricardo San Juan Llosá (1908-1969) con motivo de haber obtenido la cátedra de Análisis matemático que se impartía en el segundo curso de la Facultad de Ciencias de la Universidad Central.

La segunda información concierne a la noticia proporcionada por el mismo diario mencionado líneas arriba y en la misma jornada concerniente al sumario del número 7 del tomo VI de la revista Matemática elemental. Ese número, correspondiente  a septiembre de 1935, fue presentado de la siguiente manera:

«Matemática elemental.- Tomo VI, número 7. Septiembre 1935. Madrid-Buenos Aires, 1935.

De la popular revista de matemáticas editada por los Círculos Matemáticos de Estudiantes, y publicada bajo los auspicios de la Sociedad Matemática Argentina y de la Sociedad Matemática Española, se ha puesto a la venta el número 7, correspondiente a septiembre, que contiene interesantes artículos: de J. Barinaga, sobre “Notas breves y comentarios”, de A. Moessner, sobre “Algunas identidades numéricas”. Asimismo ejercicios resueltos y propuestas varias entre sus interesantes secciones.»

Se manifestaba así la excelente cooperación científica existente en aquel momento entre matemáticos españoles y argentinos, dado el doble magisterio en Madrid y Buenos Aires de Julio Rey Pastor.

matematica elemental

La tercera noticia se refiere a cómo José Barinaga fue uno de los participantes de los cursos especiales de Estudios económicos, políticos y administrativos -sobre los que volveré en otra entrada de este blog- organizados por la Facultad de Derecho de la Universidad Central e inaugurados el jueves 7 de noviembre en el pabellón Valdecilla de la ciudad de Madrid. En efecto el protagonista de esta entrada dio en el marco de esos cursos una conferencia el martes 12 de ese mes de 1935 sobre Matemáticas aplicadas a la Economía, de cuatro a cinco.

La cuarta y última referencia corresponde a que este matemático fue uno de los participantes en el ciclo de conferencias organizado por el Ateneo de Madrid, que dirigía Fernando de los Ríos, para conmemorar su centenario entre el 23 de noviembre y el 5 de diciembre de 1935. Barinaga optó por hacer una disertación sobre Alberto Lista como matemático, trabajo que publicaría poco después, ya entrado el año 1936, en el volumen quinto de los Anales de la Universidad de Madrid.

Esa implicación de Barinaga en la labor científica y académica promovida por la República española se prolongaría durante la guerra civil editando en 1937 la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas su Miscelánea matemática.

Miscelanea matematica 1937

Ese compromiso republicano de Barinaga supondría que tras la guerra civil fuese depurado y separado de su cátedra hasta que fue rehabilitado en 1946.

Addenda:

Quien desee acercarse más en profundidad a la obra de José Barinaga puede encontrar obras y documentos suyos en la Red de Biblotecas del CSIC, en esta URL

https://csic-primo.hosted.exlibrisgroup.com/primo-explore/search?query=creator,exact,%20Barinaga%20Mata,%20Jos%C3%A9,AND&tab=default_tab&search_scope=default_scope&vid=34CSIC_VU1&lang=es_ES&mode=advanced&offset=0

Debo esta información a la vicedirectora de la Biblioteca Tomás Navarro Tomás del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC Carmen Mª Pérez-Montes, a quien agradezco sus noticias.

Asimismo con motivo del día internacional de los Archivos, celebrado el 9 de junio de 2020 Ricardo Martínez de Madariaga ha elaborado un interesante video sobre José Barinaga, accesible en


Deja un comentario

«Hoy que la Segunda Enseñanza está más abierta que nunca a los jóvenes de España»: una circular de Antonio Jaén Morente

Hace unos días en mi reciente viaje a Quito, durante la mañana del viernes 16 de agosto, tuve la oportunidad de conversar, largo y tendido,  a pesar de su delicado estado de salud, con D. Manuel García-Jaén, quien conserva amorosamente recuerdos de su abuelo, D. Antonio Jaén Morente, catedrático de instituto, diputado republicano y representante de la Segunda República española en el Perú en el bienio azañista, y en Filipinas durante la guerra civil, y al que ya se dedicó una entrada en esta bitácora. (ver aquí)

 

En homenaje a este nieto del exilio presento en esta nueva entrada una circular que firmó su abuelo el 29 de agosto de 1935, cuando era director rector del Instituto y Colegio de la Asunción de Córdoba, en un período en el que estaba volcado en sus tareas docentes, antes de volver al Congreso de los Diputados en las elecciones de febrero de 1936 como diputado del Frente Popular. Elaboró esa circular en unos días de intensa actividad científico-educativa y cultural en la sociedad española de aquel entonces como se puede comprobar en la crónica científica que estoy presentando en otro sitio web sobre el día a día del curso 1935-1936 (ver aquí).

La circular aludida es un documento que publicaron dos periódicos republicanos – Heraldo de Madrid de 6 de septiembre de 1935 y El Liberal del domingo 8 de septiembre- al considerarla interesante por su significación pedagógica al defenderse en ella el modelo de «escuela única», según el cual era conveniente intensificar la colaboración de las escuelas de enseñanza primaria y de los institutos de enseñanza secundaria y entre los maestros y catedráticos de instituto. Al respecto Antonio Jaén pedía en ese documento a los maestros que elaborasen una ficha pedagógica que permitiese asegurar la continuidad entre esos dos grados del sistema educativo que querían fortalecer los pedagogos republicanos.

De Antonio Jaén Morente hablaré el próximo miércoles 11 de septiembre en el marco del congreso internacional Educación, Cultura y Sociedad, – cuyo programa está accesible aquí- organizado por diversas entidades para conmemorar el centenario de la creación de la Universidad Popular de Segovia, de cuyo instituto fue catedrático de Geografía e Historia entre 1912 y 1919, aproximadamente.

Ahora transcribo el contenido de la circular que el mencionado catedrático elaboró cuando ya tenía una larga experiencia docente, investigadora y política.

“No con carácter obligatorio, hoy no lo es, lo será, sino como orientación básica que facilite al profesorado un camino cierto para elegir y educar mejor al alumno de Segunda enseñanza, esta dirección rectorado dice a los familiares y maestros de sus futuros alumnos:

Que sería conveniente y muy necesario que todos los alumnos que vayan a iniciar sus estudios presenten antes del examen de ingreso de septiembre, y antes de comenzar el curso los ya examinados en junio, una ficha pedagógica suscrita por su profesor de Primera enseñanza y por él avalada.

Esta ficha tiene por finalidad afirmar un postulado “que en las pruebas de admisión debe tenderse fundamentalmente a evaluar la aptitud tanto como la comprobación de conocimientos”.

Hoy que la Segunda enseñanza, por sugestión de las ideas pedagógicas y por el impulso de la Constitución, está más abierta que nunca a los jóvenes de España; hoy que por el número de matrículas gratuitas, becas, auxilios para estudios, etc., se ofrece con relativa facilidad a los niños capaces de aprovecharlas, está más obligado que antes el profesorado a una mayor cuidado en la selección.

No basta la escasez ni aun la pobreza para ser estudiante: una inteligencia, una aptitud y una voluntad de trabajo son sus condiciones primarias.

Queremos conocer bien a nuestros escolares. Que estudie la Segunda enseñanza con todo auxilio por nosotros y por el Estado el niño capacitado. Que no se pierdan más las energías vitales del pueblo, sin posible acceso a la enseñanza, para que desaparezca la eterna historia del “diamante bruto” y el lamento tan repetido de “si yo hubiera estudiado…”

Pero el auxilio del Estado y de las Corporaciones debe estar cuidadosamente organizado.

Niño no dotado por la naturaleza, incapaz por su voluntad o por insuficiente dote intelectiva, que actúa no de “estudiante”, sino de “alumno”, es un niño que engaña y a quien se engaña, y no es para él el espíritu de nuestra Constitución y de las complementarias  disposiciones ni las que vendrán en este camino justo, que cada vez han de ser más amplias y acogedoras.

Los que hemos estudiado en tiempos de dureza social, sin el menor auxilio del Estado ni una mano amiga, ni un aliento fervoroso de los organismos provinciales ni municipales; antes al contrario, mirados como seres un poco extraños que perturbaban por su escasez pecuniaria y aun su pobre indumento, sabemos y alabamos el gran paso dado por el estudiante pobre y nos enorgullece el haber votado y laborado en los artículos de la Constitución, aunque todavía nos parezcan insuficientes, para el pobre inteligente y de voluntad con capacidad de ser y querer todo.

Para los otros sin estas condiciones, lo noble y lo justo y hasta lo humano es orientarlo por otro camino.

Para el estudiante acomodado, pero sin condiciones que le negó la Naturaleza, sin voluntad, debe también cerrarse el camino de los estudios.

La ficha pedagógicaque se quiere implantar, pidiéndola a la Primera enseñanza, es para continuarla nosotros en nuestro grado propio. Para corregirla, completarla o afirmarla; para que sea cierto el lazo de continuidad entre la escuela y el Instituto.

Todos los grados de enseñanza son eso, grados; pero dentro de una armonía y fuerte unidad.

La “escuela única”, en el sentido de continuidad que comprenda desde la escuela a la Universidad, se impone. Ningún grado es superior a otro. Cuando el maestro sabe verlo vale tanto como el mejor universitario.

En la escuela y en la vida, al régimen absoluto ha sucedido un régimen que podíamos llamar constitucional. Nadie es más que nadie.

Por sentirlo así, y por no laborar solos, se pide esta auténtica colaboración a los maestros de Primera enseñanza.

Córdoba, 29 de agosto de 1935.- El director rector del Instituto y Colegio de la Asunción, Antonio Jaén.

– – – – –

La ficha pedagógica deberá contener, aparte de otras indicaciones que el maestro considere útil, lo siguiente:

Primero. Nombre

Segundo. Fecha y lugar del nacimiento

Tercero. Parentesco. Medio familiar del alumno (dónde ha residido, ambiente, etc.)

Cuarto. Historia médica. Tan completa que indique el valor del elemento humano (desarrollo, talla, fuerza, etc.)

Quinto. Aplicación de los “textos” de inteligencia

Sexto. Características individuales. (Hábitos, carácter, etc.)

Séptimo. Conocimientos y medios de expresión. (Cómo lee, redacta, etc.)

Octavo. Sentido artístico

Noveno. Habilidad y trabajo manual

Décimo. Observaciones.

Córdoba, 29 de agosto de 1935.

 

 

 

 


1 comentario

Una salutación de Ignacio Bolívar en el inicio del VI Congreso Internacional de Entomología

A finales del verano de 1935 la situación de la República española era paradójica. Como consecuencia de los graves acontecimientos que se habían sucedido en octubre de 1934 -sublevación obrera en varios puntos del país, particularmente intensa en Asturias que se saldó con una violenta represión, y conato independentista en Cataluña- estaban suspendidas las garantías constitucionales, el país se encontraba en estado de alarma y no existía libertad de opinión. Pero la efervescencia científica y cultural era notoria, de lo que hay abundantes testimonios en la prensa de aquellos días.

Así en la mañana del viernes 6 de septiembre de ese año se inauguró en la Residencia de Estudiantes de Madrid, con la presencia del presidente de la República, Niceto Alcalá Zamora, el VI Congreso Internacional de Entomología, al que estamos dedicando varias entradas en esta bitácora. 

Los diarios vespertinos de esa jornada, Heraldo de Madrid La Voz, dieron cobertura al acontecimiento que congregaría en la capital española por varios días a los más destacados entomólogos del mundo.

 

Congreso Alvarez Sierra Cajal

Congreso Residencia estudiantes

Pero fue el periódico matutino El Sol el que ofreció ese viernes su primera página para dar cabida al presidente del comité organizador, Ignacio Bolívar. Este naturalista «benemérito» -tal y como lo calificara días después Miguel de Unamuno en un artículo que publicara en el diario Ahora como señalé en la entrada anterior de esta bitácora– se encontraba entonces en la cúspide de su influencia política y social como director del Museo Nacional de Ciencias Naturales y presidente de la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas. Y «con su fresca y a la vez antigua vejez», al decir de Unamuno, en el culmen de su carrera científica que había iniciado más de medio siglo atrás, desde que se constituyó la Sociedad Española de Historia Natural en 1871. 

Portada El Sol

En su artículo «España, paraíso de los naturalistas» explicaba a los variopintos lectores de ese periódico, pertenecientes en su mayor parte a los sectores cultos del país, por qué Madrid había sido elegida sede de esa importante reunión científica. Mostraba además la importancia de las investigaciones de los entomólogos más punteros del mundo para esclarecer problemas vitales relevantes como la herencia, la determinación del sexo y la reproducción asexual, y su convicción de la importancia de los artrópodos, de los que se estimaba más de un millón de especies para esclarecer relevantes problemas biológicos. Informó finalmente que el hecho de que España fuese considerada como un «paraíso» para los naturalistas explicaba el éxito de la convocatoria del comité organizador de ese congreso, en el que desempeñó un papel relevante su hijo Cándido Bolívar Pieltain. 

Dado su interés me permito reproducirlo tal cual.

 

Ignacio Bolivar hacia 1935

 

España, paraíso de los naturalistas por el profesor Ignacio Bolívar

La vasta extensión que ha tomado el estudio de la Entomología ha obligado a segregar casi por completo de los Congresos zoológicos los asuntos relacionados con aquella ciencia y a celebrar reuniones exclusivamente dedicadas a ella, siendo ésta la razón de los Congresos entomológicos; de los que ha comenzado a efectuarse en Madrid, es el sexto de la serie de los que vienen celebrándose cada tres años desde que se verificó en Bruselas la primera de estas reuniones, a la que sucedieron las de Oxford, Ithaca, Budapest y París. En esta última reunión, celebrada en 1932, coincidiendo con el primer centenario de la Sociedad Entomológica de Francia, se tomó por aclamación el acuerdo de que el VI Congreso se verificara en Madrid, desechando proposiciones muy ventajosas de otros países ante el deseo de conocer los progresos del nuestro en esta ciencia, acreditados ya por numerosos escritos y publicaciones, bien conocidos y reputados en el Extranjero, que han valido a los entomólogos españoles puesto y consideraciones honoríficas en las anteriores reuniones.

El conocimiento del insecto como entidad zoológica, de por sí interesante y fecundo para las ciencias naturales, ha centuplicado su importancia por haber suministrado a la Biología general y a la Biología aplicada datos importantísimos que han contribuido por modo extraordinario a su progreso y desarrollo. Cada vez son mayores las aportaciones del estudio de los insectos a aquellas ciencias, pues los biólogos más eminentes han hallado en estos pequeños seres un material precioso e insustituible para sus ensayos y experimentos sobre las cuestiones más abstrusas de los problemas vitales, como la herencia, la determinación del sexo, la reproducción asexual, etc. etc. ¿Dónde encontrar un agente como la diminuta mosca llamada “Drosophila”, que a la extrema facilidad con que puede cultivarse reúne la asombrosa fecundidad de producir hasta 25 generaciones al año, lo que en veinte años da un equivalente de 125 siglos de la vida humana, o como la “Phytodecta”, que viene estudiándose en los laboratorios de nuestro Museo, que ofrece un número de variedades cuya combinación y transmisión da tanta luz sobre ciertas modalidades de la herencia mendeliana relacionadas con los cromosomas sexuales? ¿Dónde hallar un conjunto tan considerable de formas y una tan diversa gradación que sean más apropiados para el estudio de las relaciones del medio con el ser vivo y en el que su influencia en la evolución de las especies sea más patente y más instructiva?

Los trabajos de la escuela de Morgan sobre el primero de los insectos citados, como tantos otros de diversos autores, sobre insectos y crustáceos muy diversos, aparte de su interés teórico, han contribuido enormemente a que veamos hoy completamente dilucidados problemas zootécnicos que parecían oscurísimos. Gracias a las experiencias de H.J. Muller, de R. Goldschmidt y de otros eminentes sabios, se han manifestado caminos francos para las investigaciones sobre el transformismo experimental y se ha demostrado la influencia considerable que ciertas radiaciones pueden ejercer en las mutaciones germinales; Pictet ha señalado que variando las condiciones de cría de ciertas especies de lepidópteros como la “lasiocampa” de la encina, se producen variaciones somáticas análogas a las hereditarias en especies de repartición geográfica conocida; hechos, como se puede comprender, de extraordinaria importancia para el conocimiento de la evolución de las especies; en suma, se ha demostrado que no existe ningún material más a propósito para el estudio de los trascendentales problemas de la Biología como el que ofrece la Entomología en su más amplia concepción, abarcando el estudio total de los artrópodos, en los que están incluidos los crustáceos y también los arácnidos, que de sus precursores, los merostomas, seres de formas extrañas y como de ensueño, han heredado lo que tienen de poco atrayente y aun repulsivo.

En verdad, como dice Marchal, no les ha faltado tiempo a los artrópodos para realizar tan asombrosa producción de formas y diversificación de especies, pues que existiendo desde los tiempos geológicos más antiguos los factores evolutivos, han podido alcanzar todo su desarrollo y ejercer su acción sobre los seres vivos que pudieron creerse formados de una materia plástica, de tal modo obedecen a las influencias externas sin embargo de estar, por lo común, protegidos por cubiertas quitinosas bastante resistentes; tal es su acomodación a la vida libre, ya se efectúe en un medio seco o, por el contrario, en el agua dulce o salada, o en el interior de sustancias inorgánicas o de las orgánicas más diversas. Así vemos que el número de especies hoy conocidas se aproxima a un millón, aun descontando las que han sido descritas como nuevas varias veces, pues las hay con más títulos en su nomenclatura que los que pueden ostentar la más linajuda casa de la más rancia nobleza.

Hoy supera, como se ve, el número de especies conocidas a todas las de los restantes grupos zoológicos. Calcúlese si entre tantas formas diversas no se han de mostrar ejemplos y material de estudio para las investigaciones biológicas; esto explica la extraordinaria importancia que se reconoce hoy a la Entomología.

El Congreso de Madrid ha logrado despertar la atención de gran número de naturalistas de todos los países; los Gobiernos de muchas naciones, así como las Academias, Universidades, sociedades científicas, etc., han enviado Delegaciones, algunas extraordinariamente notables por el número y mérito de sus componentes, según puede verse en los programas publicados por el Comité del Congreso. España siempre fue considerada como el paraíso de los naturalistas, y en esta ocasión justifica esta idea el interés con que han acudido entomólogos de los más remotos países. Esperemos el resultado de los trabajos y deliberaciones del Congreso de Madrid, no dudando de que ha de corresponder a aquel renombre tan justificado y a la asistencia de tan ilustres naturalistas, venidos a nuestro país para dar cuenta de sus últimas y más importantes deliberaciones.


Deja un comentario

Ciencia y literatura: el caso de Unamuno en septiembre de 1935

En las dos entradas anteriores mostré cómo uno de los hitos científicos sucedidos en la España republicana a finales del verano de 1935 fue la celebración en Madrid del VI Congreso Internacional de Entomología. En mi seguimiento de las actividades que se desplegaron en esa asamblea científica me he encontrado con un singular texto de Miguel de Unamuno, publicado en el diario Ahora. Ese congreso tuvo pues múltiples efectos en la sociedad española de aquel entonces. Ratificó en diversos ámbitos nacionales e internacionales la calidad científica de la escuela de Ignacio Bolívar. Mostró a expertos y profanos la capacidad organizativa del Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid. Y activó la memoria infantil de ese gran creador literario, maestro del ensayismo en lengua española, que fue Miguel de Unamuno, siempre alerta a todos los fenómenos científicos que le rodeaban. Buena muestra de ello es el siguiente texto que rescato del desván para revelar las profundas interrelaciones que hubo entre ciencia y literatura en los años de la segunda república, como tendré ocasión de exponer más pormenorizadamente dentro de unos meses en un dossier de la revista Studi Ispanici, dirigida por Loreto Busquets.

retrato-de-unamuno-realizado-por-josc3a9-aguiar-a-1934-casa-museo-unamuno

Retrato de Miguel de Unamuno realizado en 1935 por José Aguiar García

El siguiente texto, titulado «Comentario. De Mitología Entomológica», fue publicado por Unamuno en una de sus colaboraciones periódicas para el diario centrista Ahora, del que era subdirector ese gran periodista que fue Manuel Chaves Nogales, el viernes 27 de septiembre de 1935.

En él se aprecia el alarde que hace de sus aficiones naturalistas, su familiaridad con la obra del gran divulgador del mundo de los insectos Jean-Henri Fabre (1823-1915), cuyos Souvenirs entomologiques fueron traducidos a quince idiomas, su cercanía a la obra artística del dibujante y pintor Luis Bagaría (1882- La Habana1940), su admiración por quien era el patriarca de las ciencias naturales en la España de 1935, Ignacio Bolívar (1850-Ciudad de México 1944) -presidente de la JAE en aquel momento-, en cuya Residencia de Estudiantes observó un «escribano del agua» en sus canalillos y su interés por el folklore entomológico infantil. Y además exhibe sus conocimientos sobre la literatura y filosofía de todos los tiempos y culturas. Asi nos evoca sus lecturas bíblicas, clásicos griegos como Aristófanes, filósofos como Spinoza y  escritores españoles como Félix María de Samaniego (1745-1801), famoso por sus fábulas. Y muestra su aprecio por un poema del escritor belga-flamenco Guido Gezelle  (1830-1899) al mencionado «escribano del agua».

Y aprovecha su aproximación al mundo de los insectos para transmitirnos reflexiones socio-políticas en las que se revela su rechazo al nazismo y su querencia por los insectos solitarios y no tanto por los sociales, derivada quizás de su fuerte ego o acaso de su personalidad individualista o de sus tendencias libertarias.

Unamuno de paseo

Unamuno de paseo

Pero es mejor que el lector juzgue por sí mismo. He aquí pues los contenidos del texto entomológico de Miguel de Unamuno.

«Al inaugurarse en Madrid el Congreso de Entomología se me subieron a la memoria muchos de mis mejores y más puros recuerdos de niñez y muchas de mis más íntimas enseñanzas de mis patriarcales observaciones de los niños en relación con los insectos. Como en la animalidad los insectos, son en la humanidad los niños, los más recientes y más frescos y a la vez los más antiguos y más asentados. Más antiguos aquéllos –los insectos– acaso que los monstruos paleontológicos; más antiguos éstos –los niños- que los salvajes prehistóricos y cavernarios. Y así es que por los insectos, a los que puede manejar y jugar con ellos, es como el niño mejor se adentra, intuitivamente, en el espíritu de la naturaleza del reino animal. ¡Qué descubrimientos y qué sencillos asombros! “Tan chiquito y sabe ya tanto!”, me decía de un bichito un niño. ¡Y lo que su imaginación les debe! Si el que se ha llamado el Homero de los insectos, Enrique Fabre, llegó a tan viejo, con tan fresca, infantil y antigua vejez, se debió, sin duda, a su trato familiar con los insectos. Y entre nosotros, en España, ahí está la fresca y a la vez antigua vejez del benemérito don Ignacio Bolívar.

¡Qué bien estaría que se escribiese –para niños y mayores- algo de folklore entomológico infantil, de leyendas de insectos, de su mitología! Juguetes fueron de nosotros, niños, los grillos, los llamados en mi Bilbao “cochorros” (esto es, cochinillos), en Santander “jorges”, en Asturias “bacallarines”; el “melontha” de que habló Aristófanes y al que, por mi parte, he dedicado más de una mención; la vaquita o coquito de Dios –“…¡cuénteme los dedos y vete con Dios!”-, la que llamábamos “solitaña” -¡soli solitaña, vete a la montaña: dile al pastor que traiga buen sol para hoy y pa mañana y pa toda la semana!”-, la luciérnaga, el caballito del diablo (en vascuence, “asador del infierno”), de un pobre diablo (y asador de un pobre infierno); el por mote científico “mantis religiosa” (en tierra de Ávila, santa-teresa) y tantos más con su cancioncilla o jaculatoria a las veces.

Hay uno que personalmente me intrigó desde niño y que hace poco contemplaba en el canalillo del agua del Lozoya, al pie de la Residencia de Estudiantes. Es el llamado zapatero, tejedor y escribano. El Diccionario oficial, en “escribano del agua” (1), le llama araña, cuando es insecto, pues tiene tres pares de patitas y no cuatro. Y, por otra parte, al registrar su mote científico –“girino”- le toma por renacuajo, que es cría de rana, un vertebrado. ¿Qué tendrá este misterioso animalito que el íntimo poeta flamenco Guido Gezelle –capellán de un cementerio donde cultivaba flores- le dedicó un precioso poemita? Y en flamenco se le llama también escribano. (O escribiente.) Gezelle le cantó con la misma alma con que cantó aquella misteriosa visión de una puesta de sol en el horizonte de una laguna, donde dos discos solares, uno bajando del azul del cielo y otro subiendo del azul del agua se asumen y funden uno en otro. ¡Escribano! ¿Y qué escribe en el agua? “Triste cosa –pensaba yo contemplándole- arar en la mar; pero …¿escribir en el agua?” Y recordaba cuando Jesús dijo a sus discípulos: “Soy yo; no temáis” (Juan, VI, 19). Fue que se asustaron al verle marchar sobre el agua, como el escribano y tejedor de ésta. El, Jesús, si paseó (“peripatounta” dice el texto) por sobre el agua, no escribió en ella, sino una vez en tierra; mas ¿no escribieron en agua los escribanos que de El escribieron?

zuleta j escribano gaceta insecto 1 foto patas etc se 13 09

Ejemplar de Gyrinus natator o Escribano del agua tomado de las ilustraciones del cuento «Escribano del agua» de José Zuleta Ortiz, Gaceta, El País, Cali 13 septiembre 2009

Todo esto es mitología, poesía entomológica; pero la ciencia se interesa más por la economía, por los insectos útiles o perjudiciales al hombre y a sus frutos, por las plagas del campo, por la apicultura, la sericultura y demás culturas entomológicas. Y por los insectos sociales. Sobre todo las abejas, las hormigas con sus diversos fajos y esos horribles térmites –en el Diccionario oficial no figuran-, especie de “nazis” de la entomocracia. ¡La colmena, el hormiguero, la termitera! ¡Cómo los admiran muchos! Por mi parte, me atraen más los pobres insectos señeros, solitarios, individualistas si queréis. Y que si se nos presentan a las veces en muchedumbre, no es formando masas. Tales las moscas, las tan aborrecibles y calumniadas moscas.

También las moscas fueron juguete de mi niñez y lo fueron –y seguirán siéndolo- de los niños. ¡Qué sorprendente efecto el de ver pasearse a una pajarita de papel –de fumar y de un solo pliegue- sobre una mesa, llevada por una mosca, sujetas sus alitas –con cera- a las patitas del artefacto! (Hace falta destreza). Cada vez que recuerdo aquella fábula que empieza: “A un panal de rica miel dos mil moscas (¡son demasiadas!) acudieron y, por golosas, murieron presas de patas en él…”, me represento la tragedia de los pobres animalitos anarquistas o libertarios. Como alguna vez me he detenido a contemplar esos mosqueros que son una botella especial con agua y una trampa, por la que entrando las moscas caen en el agua y allí se ahogan. ¡Y verlas subiéndose las unas sobre las otras y hundiéndolas más al querer sostenerse sobre ellas, para hundirse, a su vez, por falta de sostén! ¡Qué espejo de la sociedad humana! De sociedad individualista – se me dirá.

 Hubo, por otra parte, siendo yo un mocito, en que –como creo que dicen que hacía Spinoza- crié en una caja una araña dándole moscas y haciéndole inútil su tela. Y pude observar con qué parca ración se satisfacía la araña. No así el vencejo ni el camaleón. Del que dicen que se mantiene en el aire. No cabe fiarse de los que se dice que viven del aire.

Mas …¿ a qué seguir? ¡Qué de cosas podría decir a mis lectores si recogiese todos mis recuerdos infantiles de la historia, y la leyenda, y la fábula, y la mitología de los insectos! De los articulados, como también se les llama. ¡Qué de artículos podrían inspirarme los articulados esos! Pero hay otros articulados –mejor, desarticulados- humanos que interesan más a nuestros lectores. Y, sin embargo, yo les digo a éstos que no hay articulado humano que nos ofrezca más puras enseñanzas que un grillo, un “cochorro”, un coquito de Dios – ¡qué tierna ocurrencia la de consagrarle al Creador!-, un caballito del diablo, un ciervo volante, un…¡Y qué espejos para los hombres! Supe una vez de Bagaría que se había dedicado a dibujar –del natural, ¡claro!- insectos. Lo había yo adivinado al ver las profundas caracterizaciones humorísticas que lograba al caricaturizar a los hombres con formas de ortópteros, coleópteros, himenópteros…Y chupópteros. Toda una psicología entomológica humana.

Y que aquellos de mis lectores que, a su vez, escriban para el público se paren a la orilla de algún remanso, a la sombra de un sauce o de un aliso, a contemplar la obra del escribano del agua. ¿Habré estado yo escribiendo este artículo en ella?

(1) María Moliner, años adelante, en su diccionario lo define como «Insecto coleóptero de color bronceado, con las patas adaptadas para la natación, que se ve muy frecuentemente haciendo giros rapidísimos sobre las aguas estancadas”.


Deja un comentario

Entomólogos reunidos en el Madrid republicano de 1935, fotografiados y caricaturizados.

Como expuse en una entrada anterior uno de los grandes acontecimientos científicos que se produjo en el Madrid de finales del verano de 1935, cuando el timón de la gobernación española lo ejercía una coalición entre republicanos radicales, cedistas, y representantes de fuerzas conservadoras agraristas, fue el VI Congreso Internacional de Entomología.

Expongo ahora dos muestras del impacto que tuvo esa reunión científica no sólo en medios académicos españoles sino también en ciertos grupos sociales y representantes de una cultura republicana en plena efervescencia creativa.

La primera se refiere al acto solemne de imposición del doctorado honoris causa de la Universidad de Madrid por su rector, el catedrático de Patología Quirúrgica de la Facultad de Medicina León Cardenal Pujals (1878-1960), a los profesores e investigadores franceses Maurice Caullery (1868-1958) y René Gabriel Jeannel (1879-1965), al alemán Richard Benedict Goldschmidt (1878-1958), que se exiliaría en ese año de 1935 al Reino Unido y un año después a Estados Unidos, al italiano Filippo Silvestri (1873-1949) y ruso-británico Boris Uvarov (1886-1970).

Todos ellos tenían méritos suficientes para recibir esa distinción por parte de sus pares de la principal universidad española.

Caullery había sido elegido presidente en 1915 de la Sociedad Zoológica de Francia, y en 1931 y 1933 había escrito dos importantes obras: Le problème de l’évolution Present Theories of Evolution and the Problem of Adaptation. 

Jeannel era una autoridad mundial en la entomología subterránea, área de trabajo en la que se había formado junto a Emile Racovitza, cuando este dirigía la estación de biología marina de Banyuls, donde habían ido a estudiar varios naturalistas españoles pensionados por la JAE

Goldschmidt, que había estado vinculado al Kaiser Wilhelm-Gesellschaft zur Forderung de Berlín, era un importante genetista, quien desde 1915 había realizado relevantes investigaciones sobre la naturaleza y la función de los genes. Y rescató la importancia de la embriología experimental para el análisis filogenético. Michael R. Dietrich, que le ha dedicado diversos trabajos y un interesante sitio web (ver aquí), lo considera una de las más controvertidas y enigmáticas figuras de la biología del siglo XX.

Silvestri introdujo en Italia la experimentación en el campo de la lucha biológica y era uno de los principales entomólogos italianos.

Uvarov, por su parte, está considerado el fundador de la acridología, la rama de la entomología destinada al conocimiento del ciclo vital de las langostas para conseguir el control de las movimientos masivos de ese insecto tan destructivo en los terrenos agrícolas de diversas partes del mundo como ha mostrado Antonio Buj en su libro Plagas de langosta. De la plaga bíblica a la ciencia de la acridología, del que me hice eco en mi otra bitácora (ver aquí), y en particular en la Península Ibérica como han destacado recientemente las investigadoras portuguesas Inês Gomes, Ana Isabel Queiroz y el investigador Daniel Alves (ver aquí).

De ese evento académico dejó registro en las páginas del diario centrista Ahora, del que era subdirector ese gran periodista y reportero que fue Manuel Chaves Nogales, el fotógrafo Yusti, tanto en una portada como en las páginas centrales de ese periódico del 10 de septiembre de 1935

Caullery doctorado honoris causaDoctorado honoris causa colectivo

 

La segunda está relacionada con el impacto de ese evento científico en diversos creadores culturales como el ilustrador, pintor y uno de los principales caricaturistas españoles de la primera mitad del siglo XX, Luis Bagaría (Barcelona 1882-La Habana 1940). De él son conocidas innumerables caricaturas de personalidades del mundo cultural, político y empresarial de Barcelona y Madrid y su faceta de glosador gráfico de la actualidad política en diversas publicaciones desde que se estableció en la capital española en 1912. Así la eficacia política de su lápiz se manifestó sucesivamente en La Tribuna, el semanario España, impulsado por Ortega y Gasset, Luis Araquistáin y Manuel Azaña, y al que estuvo estrechamente unido entre 1915 y 1922, y sobre todo El Sol donde desarrolló la mayor parte de su carrera periodística.

Pero como tantos artistas Bagaría también sintió atracción por determinadas actividades científicas y fue un agudo observador de los fenómenos naturales, donde encontró inspiración para sus críticas sociales. Ya Emilio Marcos Villalón reparó en el hecho de que Bagaría se interesó por la generación médica de 1914. A su vez, Miguel de Unamuno, otro escritor al que el Congreso Internacional de Entomología interpeló, comentó a sus lectores que sabía que Bagaría había dibujado insectos, lo que él ya había adivinado » al ver las profundas caracterizaciones humorísticas que lograba al caricaturizar a los hombres con formas de ortópteros, coleópteros, himenópteros…y chupópteros», [creando]. toda una psicología entomológica humana».

Es muy posible que esa familiaridad con el mundo de los insectos inspirase a Bagaría a ofrecer a sus lectores de El Sol el viernes 13 de septiembre de 1935 la siguiente caricatura de nueve destacadas figuras del mencionado congreso de entomología, ninguna de las cuales coincide con los que se han enumerado anteriormente.

El lápiz del caricaturista catalán, de estilo sintético, nos ofrece perfiles sui generis de los siguientes naturalistas, a los que presenta como figuras zoomorfas variadas con alas de diverso tipo:

De izquierda a derecha arriba: el italiano doctor Malinotti, el alemán Martin K. O. Schwartz, del Biologische Reichsanstalt für Land und Fortswirtschaft de Berlin, el español Manuel Martínez de la Escalera (San Sebastián 1867-Tánger 1949).

En el centro el sueco Ivor Tragardh (1878-1951), el ruso-francés Sergei Metalnikoff (1870-1946), y el también sueco Bror Yngve Sjötedt (1866-1948,

Y abajo de izquierda a derecha: el holandés Uyttenboogaart, el español Ignacio Bolívar (Madrid 1850-Ciudad de México 1944), -presidente de la JAE tras el fallecimiento de Cajal, director del Museo Nacional de Ciencias Naturales, y factótum del congreso que estamos presentando -y el egipcio Efflatoum.

Figuras del Congreso vistas por Bagaria

 

 

 

 

 


Deja un comentario

Cuando Madrid fue la capital de los entomólogos del mundo

A principios de septiembre de 1935 más de 400 entomólogos, procedentes de todo el mundo, se reunieron en Madrid.

Medalla distribuida a los congresistas

El viernes 6 de septiembre de ese año, cuando el escenario internacional estaba pendiente del conflicto desencadenado por la Italia de Mussolini en tierras de Etiopía, se inauguró en la capital española el VI Congreso internacional de Entomología.

Desde tiempo atrás los estudiosos del mundo de los insectos, cuyo número de especies se calculaba en torno a un millón en aquella época, se reunían periódicamente. El primer congreso se había celebrado en Bruselas (1910), y luego itineró por Oxford (1912), Zurich (1925), Ithaca (1928), y París (1932). Precisamente en esta ciudad se decidió en el año 1932 que el siguiente se celebrara en Madrid «ante el deseo de conocer los progresos del nuestro en esta ciencia, acreditados ya por numerosos escritos y publicaciones, bien conocidos y reputados en el Extranjero, que han valido a los entomólogos españoles puesto y consideraciones honoríficas en las anteriores reuniones», como diría el presidente del comité organizador del congreso madrileño Ignacio Bolívar, quien se había hecho cargo de la presidencia de la JAE tras el fallecimiento de Santiago Ramón y Cajal, en octubre de 1934.

A la espera de hacer un estudio en profundidad de esa reunión científica quisiera ahora resaltar dos hechos: la capacidad que tuvo Ignacio Bolívar, ayudado por su hijo Cándido Bolívar, para reunir en Madrid a los más cualificados representantes de esa rama de la zoología, que estaba teniendo un gran desarrollo por los beneficios que estaba brindando al conocimiento de problemas que preocupaban a los biólogos generales, y a los biólogos prácticos, y la importante masa crítica de entomólogos existentes entre los naturalistas españoles de hace más de ocho décadas, de los que había una cualificada representación en el comité organizador del Congreso.

Así sabemos que entre los asistentes a la sesión inaugural del VI Congreso Internacional de Entomología de Madrid se encontraban los siguientes investigadores y profesores:

Martin. K. O. Schwartz, del Biologische Reichsanstalt für Land und Fortswirtschaft, de Berlin; Richard Benedict Goldschmidt, del Kaiser Wilhelm-Gesellschaft zur Forderung, de Berlín; Franz Poche, de Viena; Armand d’Orchymont, del Musée Royale d’Histoire Naturelle de Bélgica; Arthur Gibson (1875-1959), de Ottawa y Crawford, también canadiense; Zarrel, de Checoeslovaquia; H. Efflatonn y Mausour, de Egipto; Avinoff, Mayne, Riley y Steineger, de Estados Unidos; Karl Hjalmar Richard Frey (1886-1965) de Finlandia; René Gabriel Jeannel (1879-1965) Regnier, Auguste Eugene Mequignon (1875-1958), Fage, Lucien Chopard (1885-1971) y Du Dresnay, de Francia; Pandagis, de Grecia; Uyttenboogaart, Hermann Schmitz (1878-1960 y Klyastra, de Holanda; sir Guy Anstruther Knox Marshall (1871-1959), Karl Jordan (1861-1959), Fox Wilson, H. Barnes, Hugh Scott (1885-1960) y Malcolm Burr (1878-1954), de Inglaterra; Malenotti, Capra y Giuseppe Franchini (1879-1938), de Italia; Stanislaw Minkiewicz (1877-1944), de Polonia; Bror Yngve Sjötedt (1866-1948), de Suecia, y Robert Biedermann (1869-1954), de Suiza.

A esos congresistas se unirían posteriormente investigadores de otras delegaciones procedentes de Japón, la Unión Surafricana, Australia y las Antillas inglesas.

Por su parte el comité organizador estaba formado por los siguientes once naturalistas españoles que meses después vivirían situaciones muy diferentes ante el estallido de la guerra de España:

Presidente: Ignacio Bolívar (Madrid 1850-Ciudad de México 1944); secretario Cándido Bolívar Pieltain y vocales: Miguel Benlloch Martínez (Valencia 1893-Madrid 1983), Federico Bonet Marco (Madrid 1906-México 1980), José del Cañizo (1894-1972), Gonzalo Ceballos y Fernández de Córdoba (Madrid, 1895-1967), José María Dusmet (Ambel [Zaragoza] 1869-1960), Juan Gil Collado (Martos [Jaén] 1901-Madrid 1986), cuya trayectoria ha sido recuperada en un libro reciente como acaba de resaltar el periodista Manuel Ansede (ver aquí) Fernando Martínez de la Escalera,(Villaviciosa de Odón [Madrid] 1895-Montevideo [Uruguay] 1986 Manuel Martínez de la Escalera (San Sebastián 1867-Tánger 1949), Antonio de Zulueta (Barcelona 1885-Madrid 1971).

Cándido Bolívar Pieltain, secretario del congreso, y que asumiría meses después importantes cargos de responsabilidad política en el gobierno del Frente Popular, formaba parte, a su vez, del comité ejecutivo de la asociación internacional de los entomólogos, integrado por:

Cándido Bolívar Pieltain, de Madrid; H. Eltringahm, de Oxford; W. Horn, de Berlín; R. Jeannel, de París; O. A. Johannsen, de Ithaca (EEUU), K. Jordan, Tring; F. Silvestri, de Nápoles; T. Shiraki, de Tainoku (Formosa); M.N. Rimsky-Korsakov, de Leningrado; Y. Sjöstedt, de Estocolmo.

Las sesiones de ese congreso, que supusieron el momento de mayor influencia de los entomólogos españoles liderados por Ignacio Bolívar en el panorama internacional de la entomología, se celebraron en cuatro significativos lugares de la colina de las ciencias que construyó la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas en el entorno del hipódromo madrileño en torno a los años republicanos: el Museo de Ciencias Naturales, el Auditorium de la Residencia de Estudiantes, el Instituto Nacional de Física y Química y el Instituto-Escuela.

Una parte importante de esos congresistas se hicieron una fotografía que está accesible en la Red, y en una entrada dedicada a ese congreso por la Associació Catalana de Bioespeleología, donde su autor -Lluis Auroux- se ha preocupado de dividirla en seis partes para que podamos identificar mejor a los congresistas y sus acompañantes.

Para saber más:

Alberto Gomis, «Mimbres para otro cesto: De la Sección de Entomología del Museo Nacional de Ciencias Naturales al Instituto Español de Entomología», Boletín de la Real Sociedad Española de Historia Natural. Sección Biología, 108, 2014, pp. 37-47. (accesible en la red: aquí

«The First International Congress of Entomology», Nature, 84, (1910), pp. 214-215,

E. O. Essig, «A Sketch History of Entomology», Osiris, vol. 2 (1936), pp. 80-123

Felicitas Marwinski, «Aus der Arbeit der Bibliothek des ehemaligen Deutschen Entomologischen Instituts: 20. Nachlass HORN, Berlin, Beiträge zur Entomologie., Bd. 23. H. 5/8, S. 445-471. Berlin. (accesible en la red: aquí)

 

 


Deja un comentario

El impulso republicano a los estudios oceanográficos en Málaga en 1935

El Centro Oceanográfico de Málaga fue creado en 1911. A partir de entonces la ciudad andaluza fue una de las bases de operaciones del Instituto Español de Oceanografía que dirigiera el gran biólogo marino Odón de Buen desde la creación de ese organismo en 1914 hasta la guerra «incivil».

Odon de Buen
Odón de Buen en 1936

El papel desempeñado por Málaga en la historia de la oceanografía española ha sido abordado por diversos autores como José A. Bandera, Juan A. Camiñas Hernández y Juan A. Pérez de Rubín.

En esa historia el año 1935 tuvo una cierta importancia cuando el Laboratorio Oceanográfico existente en esa ciudad andaluza se convirtió en un Centro internacional para el estudio del mar tras una serie de medidas gubernamentales. En primer lugar, gracias a una orden del Ministerio de Industria y Comercio publicada en la Gaceta de Madrid el 7 de febrero de ese año de 1935. Luego, gracias a  un decreto firmado por Antonio Royo Villanova, ministro de Marina en un gobierno lerrouxista, en La Granja el 29 de agosto de 1935 y publicado por la Gaceta dos días después, el 31 de agosto. Este documento ha sido poco tomado en consideración por la historiografía por lo que me parece pertinente darlo a conocer en esta bitácora en el marco de mis investigaciones sobre las actividades científicas impulsadas por la Segunda República.

Para entender el contexto de esa iniciativa gubernamental -en un momento de cierta efervescencia cultural en Málaga donde a principios de septiembre de 1935 se celebró una importante semana pedagógica en la que se adoptaron importantes resoluciones sobre la escuela rural- cabe resaltar la siguiente secuencia de hechos. En abril de ese año se había celebrado tanto en Madrid como en Málaga la primera asamblea plenaria del Consejo Oceanográfico Iberoamericano; el 21 de mayo de 1935 el Consejo de Ministros decretó que el Laboratorio Oceanográfico de Málaga pasase a depender del Ministerio de Marina y en ese año de 1935  la Junta de Obras del Puerto de Málaga finalizó la construcción en el malagueño Paseo de la Farola nº 27 de un edificio de dimensiones y disposición adecuadas, en el que podían tener amplia y cómoda instalación importantes servicios nacionales e internacionales, que las disposiciones que estaban en vigor concedían al Instituto español de Oceanografía. La construcción de ese edificio había sido autorizada en 1932 por Indalecio Prieto cuando era ministro de Obras públicas.

Malaga 1935 Centro Internacional de Estudios Marinos

Teniendo en cuenta esos antecedentes el Ministerio de Marina acordó a finales de agosto de 1935 elevar la categoría del Laboratorio que ese Instituto tenía en Málaga y convertirlo en Centro internacional para el estudio del Mar.

De esa manera, según se señalaba en el preámbulo del decreto, el Gobierno de la República respondía a «demandas persistentes de importantes reuniones internacionales y a ofrecimientos reiterados de servirlas».

Los objetivos de ese nuevo centro de investigaciones marítimas eran ambiciosos dada su apuesta internacionalista y su orientación global en el estudio de los recursos marinos:

«En este Centro pueden tener cabida servicios de gran interés mundial que reúnan y coordinen datos e investigaciones y experiencias, aprovechando, con la máxima eficacia, los esfuerzos aislados para el estudio y aprovechamiento de los Océanos y sus riquezas.

Muchos problemas preocupan al Mundo entero, a los Centros científicos y a los Gobiernos, relacionados con la observación constante, la investigación metódica y la coordinación de esfuerzos en el estudio del Mar; a tales problemas puede dedicar sus trabajos el Centro de Málaga, prestando servicios de incalculable alcance en lo referente a la previsión del tiempo, a la navegación aérea, a los viajes marítimos, a la navegación submarina, a la posible previsión de los terremotos, a la obtención de productos químicos, a la vida y emigración de los seres que pueblan los mares, a la conservación y fomento de la pesca, a la racionalización de las industrias pesqueras«.

Tras mostrar la pluralidad de objetivos que aspiraba obtener esa renovada instalación científica el decreto gubernamental establecía cómo tenía que ser organizado el nuevo Centro internacional para el estudio del Mar proporcionando «mayores facilidades y más libertad de acción al Instituto Español de Oceanografía, dentro de los fines para que fue creado hace más de veinte años, facultándole para hallar en legítimos ingresos el medio de desarrollar sus servicios con el menor esfuerzo del Estado».

El decreto se componía de nueve artículos y dos adicionales.

El primer artículo aludía a que el nuevo Centro Internacional para el Estudio del Mar puesto en marcha en Málaga era un desarrollo de lo que se había dispuesto en una Orden del Ministerio de Industria y Comercio de 7 de febrero de 1935, a la que ya se ha aludido anteriormente.

El segundo especificaba que el Instituto Español de Oceanografía podría añadir a los servicios que había determinado el Reglamento de 24 de enero de 1929 los de Geofísica que se relacionen con la Oceanografía, a medida que lo permitiesen los medios disponibles.

El tercero señalaba que los servicios internacionales que el Centro de Málaga tenía que realizar serían los que ya estaban confiados al Instituto Español de Oceanografía o se le confiasen en lo sucesivo, «ya por el Gobierno español, ya por Consejos, Comisiones o Instituciones internacionales, relativas al estudio y explotación del Mar, siempre con la debida autorización del Gobierno de la República».

El cuarto explicaba los procedimientos a seguir en la labor internacionalista del nuevo Centro en estos términos:

Para establecer servicios internacionales permanentes, el Instituto se pondrá de acuerdo con las entidades interesadas y, si fuera conveniente, propondrá al Gobierno español las gestiones o convenios diplomáticos que procedan. 

Los Laboratorios de investigación podrán cederse temporalmente a entidades científicas extranjeras, y el Director del Instituto Español de Oceanografía queda autorizado para firmar los respectivos convenios, fijando en ellos el canon que en cada caso deberán abonar, siguiendo las costumbres de los Laboratorios extranjeros.

Podrá igualmente el Director del Instituto admitir temporalmente investigadores extranjeros, sean o no pensionados oficiales.

Los artículo quinto y el sexto insistían en las labores educativas que tenía que desarrollar ese centro de investigaciones.

Por un lado ofreciendo cursos y conferencias de divulgación de los problemas marítimos que se llevarían a cabo en invierno y serían orales, con demostraciones y proyecciones fijas y cinematográficas. Se procuraría que asistiesen a ellos becarios de los Centros oficiales docentes y técnicos. El Director del Instituto podría contratar para impartir esos cursos y conferencias a «personalidades prestigiosas nacionales y extranjeras».

Por otra parte organizando cursos de trabajos experimentales, técnicos y de aplicación práctica que se impartirían entre noviembre y marzo. Podrían asistir a esos cursos, previo el pago de la matrícula que se asignase, según los casos, pensionados y becarios nacionales y extranjeros en el número que el director del centro señalase, según los medios disponibles. El plan general de esos cursos tenía que ser trazado por el Director del Instituto Español de Oceanografía, con los asesoramientos que estimase necesarios.

Para asistir a esos cursos, el Instituto podría conceder cierto número de pensiones, según los medios disponibles, por concurso entre Licenciados en Ciencias, Oficiales de la Armada, Ingenieros y Capitanes de la Marina civil que tuviesen la necesaria preparación.

Para realizar esos cursos, y aun para servicios especiales fijos, el Director del Instituto Español de Oceanografía podría contratar, a especialistas nacionales y extranjeros, «sin el carácter permanente, que sólo tendrán los cargos de plantilla».

El artículo séptimo regulaba el funcionamiento del Acuario y el Museo de esta manera:

Para el fomento de los servicios públicos del Acuario y el Museo se constituirá en Málaga un Patronato local, que auxiliará al Director del Centro, con el fin de darles el máximo interés  y el mayor rendimiento. A la vez procurará que, tanto Profesores como alumnos de los que concurran a los cursos o realicen trabajos en el Centro, hallen las mayores facilidades y atenciones en la ciudad. 

Este Patronato, que elegirá su Presidente y del que será Secretario el mismo del Centro, fijará de acuerdo con el Director, las horas de entrada y el precio por visita o por abono.

El mismo Patronato, en vista de los ingresos del Acuario  y Museo, determinará cada año la cantidad que debe entregarse a la Junta de Obras del Puerto, en justa compensación por los esfuerzos económicos que ha realizado.

Serán Vocales natos de este Patronato: el Alcalde de Málaga, el Presidente de la Diputación provincial, el Presidente de la Junta de Obras del Puerto y el Ingeniero Jefe, el Jefe de la Armada, cuando exista; el Ingeniero Jefe de Obras públicas de la provincia, los Presidentes de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación; de la Sociedad Económica de Amigos del País y de la Sociedad de Ciencias; el Director del Instituto de Segunda enseñanza y el Jefe de Sanidad del Puerto.

El artículo octavo regulaba su organización interna y explicaba su organigrama de esta manera .

La dirección de todos los servicios del Centro correspondería al jefe del Departamento de Oceanografía del Instituto Español de Oceanografía.

A él le acompañarían los Directores de Laboratorio y Ayudantes que exigiera el desarrollo de los servicios, siendo dos de cada categoría, por lo menos; todos ellos «debidamente especializados».

El Director más antiguo sería el secretario general del Centro y ejercería igualmente las funciones de Administrador, dentro de las condiciones que señalaba el reglamento del Instituto Español de Oceanografía. Residiría en el Centro.

Para los servicios de Biología era preciso el título de Doctor o Licenciado en Ciencias Naturales, o el de Medicina, siempre que se demostrase la debida competencia en los problemas biológicos por los trabajos realizados y las publicaciones originales, cuyas condiciones juzgaría la Junta del Instituto Español de Oceanografía.

Los servicios de Química, a su vez, serían desempeñados por doctores o licenciados en Ciencias químicas, y los de Geofísica y Cartografía, por doctores o licenciados en Ciencias físicas o exactas, hidrógrafos de la Armada, ingenieros geógrafos o meteorólogos, según la especialidad.

El personal técnico que en lo sucesivo se nombrase para los servicios internacionales debería hablar correctamente uno de los idiomas francés, inglés o alemán, y traducir otro de ellos.

El artículo noveno derogaba todas las disposiciones que se opusiesen a ese decreto.

Por su parte el primer artículo adicional señalaba que para todo aquello que no estuviese concretamente especificado en ese decreto regía el Reglamento del Instituto Español de Oceanografía, aprobado por Decreto de 24 de enero de 1929.

A su vez el segundo artículo adicional señalaba que «si el Instituto obtuviera subvenciones suficientes fuera de las consignaciones del Presupuesto del Estado, con ellas podrá dotar interinamente los servicios que conceptúe urgentes hasta que tenga la debida consignación».

Meses después, – poco antes del estallido de la guerra «incivil» que desmantelaría esa instalación científica tal y como fue concebida pues los vencedores consideraron al Instituto Español de Oceanografía «una cueva de rojos» tal y como destaca en un interesante post de su bitácora Pere Oliver-, el 7 de marzo de 1936 el mencionado patronato se reunió en el local de la Sociedad Malagueña de Ciencias, bajo la presidencia de Odón de Buen, director del Instituto Español de Oceanografía.

A la reunión, tal y como consta en los libros de actas del Acuario y Museo de Málaga que se custodian la sede de Fuengirola del Centro Oceanográfico de Málaga -como nos recuerda Camiñas (2018) asistieron:

D. José Méndez, Alcalde accidental; D. Manuel Vallecillo, Vicepresidente de la Diputación; D. José Campos, Ingeniero Jefe de Obras Públicas; D. Emilio Baeza Medina (1892-1980), presidente de la Sociedad de Amigos del País (y diputado de Izquierda Republicana elegido en las candidaturas del Frente Popular; exiliado en México regresaría a Málaga en 1953); D. Juan Carrasco Guerrero, Presidente de la Junta de Obras del Puerto; D. Enrique Martínez Jiménez, director del Instituto Nacional de Segunda Enseñanza; D. Luis Ortega Nieto, Director de Sanidad del Puerto y D. Álvaro de Miranda y Rivera (1896-1940, director del Laboratorio Oceanográfico.

En esa reunión se eligió como presidente del Patronato al alcalde de la ciudad malagueña por aclamación.

Décadas después la dibujante María R. Mora evocaría esa reunión de esta manera al recrear momentos significativos de la relación de Odón de Buen con la ciudad de Málaga en el texto «Ciencia, Oceanografía, Patrimonio» de Juan A.Camiñas Hernández.

Dibujo de María R. Mora extraído del texto de Juan A. Camiñas Hernández, «Ciencia, Oceanografía Patrimonio» de 2018, p. 26.

Para saber más

José Antonio Bandera (1997) Historia de la investigación marina en Andalucía, 1908-1994. El Laboratorio Oceanográfico, Acuario y Museo de Málaga, Málaga, Studia Malacitana, Servicio de Publicaciones e Intercambio Científico de la Universidad de Málaga.

Antonio Calvo Roy (2015) Ciencia y política entre las dos repúblicas: Odón de Buen, México, El Colegio de México.

Juan A. Camiñas Hernández (2018), Ciencia, Oceanografía y Patrimonio. Inicios del Laboratorio, Acuario y Museo Oceanográfico de Málaga, Málaga, Asociación Cultural Amigos de la Barca de Jábega, Cuadernos del Rebalaje nº 41, marzo de 2018. 44 páginas.

Juan A. Pérez de Rubín (2014), «El Centro Oceanográfico de Málaga (1913-2013)», en 100 años investigando el mar, Instituto Español de Oceanografía.

Juan A. Pérez de Rubín (2015), «El combate por el liderazgo institucional de las ciencias marinas civiles en España (1904-1942)», en Emilio Cervantes, edit., Naturalistas en debate, pp. 203-248, CSIC.

«


Deja un comentario

El año universitario 1933-1934 por María Zambrano

Casualmente, y gracias a la tuitera @inesge quien me puso en alerta sobre los fondos fotográficos existentes en la Biblioteca Nacional sobre la guerra civil

fotografia guerra civil

he descubierto el sábado 28 de noviembre 2015 un valioso documento accesible en la Hemetoreca Digital de la Biblioteca Nacional. Se trata de un Almanaque Literario de 1935 publicado por Guillermo de Torre (1900-1971), Miguel Pérez Ferrero (1905-1978) y Esteban Salazar y Chapela (1900-1965). Por lo que sé es un documento poco conocido y analizado por los investigadores interesados en la cultura de la Segunda República española.

Almanaque literario 1935 portada

Almanaque literario 1935 contraportada

De su interés nos podemos dar cuenta por la información ofrecida por los servicios de la Biblioteca Nacional:

La portada y su confección son obra de Mauricio Amster [un judío sefardita que se encontraba refugiado entonces en España de donde saldría exiliado a Chile en el famoso barco Winnipeg fletado por Pablo Neruda] Sus editores tenían el propósito de seguir la publicación en años posteriores (cosa que no ocurrió al estallar la guerra civil). Contiene trabajos originales que ofrecen un registro anual de la vida literaria e intelectual del año anterior: 1934. La publicación quiere ser como una “revista extraordinaria y a la vez magazine” crítico y literario, con el deseo de que desfilen por sus páginas todas las figuras y todas las realizaciones elaboradas por los intelectuales españoles en su condición de “escritores militantes, de críticos o comentaristas” de periódicos y revistas, tal como señalan sus editores en el frontispicio de la publicación. Se trata de un proyecto enraizado en la vieja tradición “almanaquista”, pero contrario al “hibridismo políticoliterario”, que quiere dar cabida a la “totalidad de las letras españolas, sin exclusiones ni sectarismos”, en unos momentos especiales para la vida intelectual del país.

Junto a los textos, aparecen los grabados de Norah Borges de Torre [la hermana de Jorge Luis Borges y compañera sentimental de Guillermo de Torre] y alguno de Maruja Mallo. Federico García Lorca será el único que publique composiciones en verso. Comienza con un calendario y efemérides literarias y continúa con un balance literario tanto de España en general y por sus regiones como del extranjero, en concreto de los países europeos e hispanoaméricanos. Sus artículos versarán también sobre los libros publicados en torno a la música, arquitectura, cinematografía, universidad, ciencia, medicina, educación y pedagogía e historia. También sobre la literatura en revistas y en la radio, el movimiento editorial, las Misiones Pedagógicas y la compañía teatral La Barraca. Otras páginas estarán dedicadas a textos sobre conmemoraciones y homenajes.

Los autores de sus textos componen una larga nómina: José F. Montesinos, José Camón Aznar, Enrique Díez-Canedo, Bernardo G. de Candamo, Juan Chabás, José Bergamín, María Zambrano… Incluye tres encuestas a las que contestan una larga lista de personalidades de la cultura española: Juan Ramón Jiménez, Pío Baroja, José Solana, Ramón Pérez de Ayala, Ramón Gómez de la Serna, Antonio Machado, Eugenio D’Ors… Al final del volumen, que supera las 300 páginas, ofrece un índice general.

He aquí reproducido ese índice:

Almanaque literario indice 1

Almanaque literario indice 2

Almanaque literario indice 3

Almanaque literario 1935 indice 4

Entre la extraordinaria información que ofrece esta publicación, sobre la que espero volver en otra ocasión y establecer, en colaboración con mis colegas Nani González y Mario Pedrazuela, sus conexiones con la revista Indice Literario del Centro de Estudios Históricos de la JAE, cuyas publicaciones he analizado recientemente, (ver aquí), reproduzco a continuación el texto de María Zambrano titulado El año universitario. Ofrece información de interés que me permite ilustrar asuntos que abordaré con más detalle en la conferencia que daré el próximo día 9 de diciembre en el salón de actos de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense en el ciclo Política cultural de la Segunda República Española organizado por la Fundación Pablo Iglesias. (acceso al programa del ciclo aquí)

Fundacion Pablo Iglesias

He aquí la contribución de la filósofa María Zambrano (1907-1991), muy joven en aquel entonces y muy activa en la vida cultural madrileña, al mencionado Almanaque Literario de 1935, tal y como apareció en las páginas 124 a 126 de esa publicación.

Maria zambrano_1930

Maria Zambrano hacia 1930

MARÍA ZAMBRANO, El año universitario

De octubre de 1933 a noviembre de 1934, un curso más en la vida escolar, que puede ser un año decisivo, por lo menos un momento que cierra un cierto período y que, como todo lo que cierra algo, puede ser el paso a otro algo aún no suficientemente claro.
INTRUSIÓN DE LA VIOLENCIA
En una primera mirada podría caracterizarse este año que acaba por un considerable aumento de la violencia en la vida estudiantil. Violencia fina, airada, no con gran convicción, por cierto, como táctica.Violencia que sólo se justifica por esta palabra: táctica, y que con ella se agota, y que no procede, por tanto de un choque espontáneo entre grupos de contendientes, sino de una decisión enconada de organismos externos a la misma vida universitaria.
Pero este acusamiento de la violencia en la superficie de la vida escolar marca, quizá, una decadencia, el final de un período. El período comenzado, aproximadamente, en el curso 1927-1928, con la creación y auge de las Asociaciones escolares, cuya vida y preponderancia ha caracterizado a este período, breve y fecundo, de la vida de la Universidad española. ¿Qué ha significado este periodo, que por todos los síntomas termina con el comienzo del curso actual? Es la cuestión que no puede dejar de presentarse en cuanto se mira al momento, pues nada del presente se explica por sí mismo, y menos aún cuando es nota final, calderón de una melodía transcurrida y aún actuante, pasado inmediato inseparable del alma, que sin él quedaría no sólo ininteligible sino también irreal.
Indudablemente, si hay algo que caractericen los años transcurridos desde 1927 en la vida universitaria es el crecimiento y auge de las Asociaciones escolares, y de entre ellas, la llamada Federación Universitaria Escolar, la F.U.E.
¿Cuál era el clima necesario para que prosperase? Como todo clima, es resultado de distintos elementos: algunos de ellos nos alejaría del tema al ser analizado. Pero podemos, por el momento, reducirlos a dos: uno de ellos es la presión interna de la masa estudiantil, que necesitaba ascender a un plano social propio. Ser estudiante no era ser nada en España, no significaba una manera de vida, y -en el mejor de los casos- ninguna actividad fuera de la asistencia a las clases. Dentro de la Universidad el estudiante se limitaba a ser elemento pasivo, y fuera de ella vivía según el acomodo social de su familia. Ser estudiante era ser nada, y es bien notorio que la vida intelectual apenas tenía que ver con la Universidad; los escritores, intelectuales y aun científicos, habían pasado tonguetes (sic) [¿por tangentes ?] a las aulas; algunos después volvían a ellas como profesores, coincidiendo por casualidad entonces la inteligencia viva con la función docente. Pero en todo caso la vida intelectual transcurría externa -en algunos casos tangente o secante- a la vida universitaria.
Se trataba, pues, de reconstruir el ser, el sentido de la Universidad. Tan decadente ya, tan marchita.
EL ESTUDIANTE Y EL CIUDADANO POLÍTICO
Esto por una parte. Pero la Universidad está en una nación, en un Estado, los estudiantes son al mismo tiempo ciudadanos, y aquí surge el otro elemento, el que desde fuera cercó a la vacilante vida universitaria para decidirla a algo que no sabemos todavía si acertado o no; para «echarse a la calle». Nos referimos a la situación política, finales de la Dictadura; la protesta creciente contra ella fue el otro elemento que se mezcló -debilitando o reforzando, según los casos- al otro ya dicho: el ímpetu de una vida universitaria que nacía. Entre los dos crearon la atmósfera propicia al desarrollo y auge de las Asociaciones escolares, y dentro de ellas a la que da la tónica de este período, la F.U.E. Y dió la tónica porque encarnaba la doble faz del movimiento estudiantil, por un lado político, por otro universitario.
El advenimiento de la República hizo cambiar esta situación. Parte de los grupos escolares que habían vivido estos acontecimientos, así lo comprendieron; otros obstinadamente persistían en la antigua actitud, fiados de su eficacia -sin considerar que esta eficacia provenía tan sólo de su adecuación al momento-.
En el otoño de 1931, la Unión Federal de Estudiantes Hispanos convocó un Congreso de todos sus elementos, que a mi ver tenía este sentido: reajustarse con la nueva situación, examinar los problemas que ésta planteaba y salir de allí con un ánimo nuevo, renovado.
¿Qué pasó después? Allí mismo luchó la escisión, los dos elementos que, mezclados, habían vivido en los años inmediatos al advenimiento de la República luchaban y se separaban. El afán universitario y el afán político; el que deseaba una Universidad renovada y fecunda y el que deseaba ponerla -aun antes de creada- al servicio de fines políticos. Las votaciones del Congreso fueron ganadas por los primeros; pero …quedaban los segundos dispuestos a actuar.
Prosiguió la lucha ahora interna a la propia vida escolar; es más, a las propias Asociaciones, a la Asociación predominante, la F.U.E. que llevaba dentro la doble raíz política y universitaria. El reconocimiento oficial que le otorgó el primer Gobierno de la República vino a complicar la situación, por ser prematura: por haberle sido concedido inoportunamente antes de que ella misma hubiera conseguido desembarazarse de su espectro político.
SITUACIÓN ACTUAL
Y en esta situación se encuentra insertado como eslabón terminal el curso 1933-1934. A lo largo de él, los núcleos de estudiantes políticos, que van  a la Universidad con un mandato de fines extrauniversitarios, llenan su vida de una inútil violencia. Diferenciándose estos núcleos políticos de la política de la antigua F.U.E. en que ésta nació en circunstancias tales que el doble afán universitario y político nacieron mezclados desde dentro de la vida escolar, mientras que en los grupos políticos que han extendido la violencia sobre la vida universitaria han venido a caer sobre ella, que se limita a soportarlos.
A comienzos del curso actual de 1934 se ha retirado a la F.U.E. el reconocimiento oficial otorgado, su derecho a enviar representante a los claustros. Esta medida gubernamental cierra una época, la época que comienza en los últimos años de la Dictadura, y de la que hubimos de hablar. ¿Significará igualmente la entrada en otra? Forzosamente ha de ser así, y para ello existen ya grandes esperanzas. Y esta época nueva de la Universidad española no puede significar otra cosa que el cumplimiento de aquella primera ansia que movió al estudiante a sacudirse de su inercia, a salir de su atonía, el ansia de una Universidad viva, con vigencia intelectual y social. Una Universidad que por ser fiel a su ser y destino influya en la vida nacional en que se asienta.
REALIDADES OPTIMISTAS
Existen ya firmes esperanzas, y aun espléndidas realidades. Durante el curso de 1932-33 se inauguró en la Ciudad Universitaria su primer edificio, el de la Facultad de Filosofía y Letras. La inauguración del edificio inaugura igualmente un nuevo sistema de estudios, una nueva concepción de la totalidad o sistema de las enseñanzas. Y también -aire, luz y espacio abierto- un nuevo estilo de vida para el estudiante. Realidad todo ello, presentida y buscada por aquel primer favor de un renacimiento de la Universidad española. Como en lejanos días, sobre la colina de Santa Genoveva de Paris nació la Universidad occidental del cortejo de oyentes que acompañaba a una figura singular que enseñaba Filosofía, la nueva Universidad española renace de esta matriz viva que es actualmente la Facultad de Filosofía y Letras de Madrid.

Es sabido que María Zambrano participó intensamente en las actividades de la FUE en los años 1928 y 1929, de lo que da cuenta hacia el minuto 22 en el magnífico documental que hiciera Televisión Española en 1991, el año de su fallecimiento (ver aquí),  y que en 1930 cuando impartía clases de Filosofía a los alumnos del Instituto-Escuela escribió cinco artículos en el semanario Nueva España relacionados con la Universidad: «Del movimiento universitario», «Síntomas», «Síntomas. Acción directa de la juventud», «La función política de la Universidad» y «Esquemas de fuerzas».

Cuando escribió el texto que se ha transcrito se movía en cuatro círculos intelectuales diferentes según se explica en este documento (ver aquí): el de la Revista de Occidente, dirigido por su maestro Ortega y Gasset; el de la revista Hoja literaria que dará lugar a Hora de España; el del círculo cristiano de Cruz y Raya, liderado por José Bergamín; y el denominado Cuatro Vientos donde entabló una relación estrecha con García Lorca, Dámaso Alonso, Claudio de la Torre, Jorge Guillén y el propio Juan Ramón Jiménez.

Su casa de la madrileña plaza del conde de Barajas era lugar de reunión de numerosos intelectuales entre los que cabe mencionar a Bergamín, Sánchez Barbudo, Serrano Plaja, Maruja Mallo, Ramón Gaya, Ricardo Gullón, Rosa Chacel, Pablo Neruda, Luis Rosales o Luis Cernuda, muchos de los cuales colaboraron en el mencionado Almanaque Literario de 1935.

El optimismo que manifiesta María Zambrano sobre los frutos que podía dar en su nueva sede de la Ciudad Universitaria la renacida Facultad de Filosofía y Letras, donde ella impartía clases de Filosofía, era compartida por otros coetáneos. Así se aprecia en diversas reportajes de la prensa de la época, como los que hiciera la revista ilustrada Crónica.

Primera clase Facultad Filosofia y Letras

Crónica 22 enero 1933, página 22

Alumnas Filosofia y Letras

Crónica 18 marzo 1934, página 77

Para saber más:

Eduardo González Calleja y Alvaro Ribagorda Esteban, editores, La Universidad Central durante la Segunda República. Las Ciencias Humanas y Sociales y la vida universitaria, Madrid, editorial Dykinson, 2013.

Santiago Lopez Ríos y Juan Antonio González Cárceles, eds., La Facultad de Filosofía y Letras de Madrid durante la Segunda República. Arquitectura y Universidad durante los años 30, Madrid, Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, Ayuntamiento de Madrid, Fundación Cultural COAM,  2008.(Catálogo de la exposición que tuvo lugar entre el 18 de diciembre de 2008 y el 15 de febrero de 2009).